"Partamos de la base que conozco a Milei hace muchos años, y a su hermana, que está siendo atacada de una forma salvaje e injusta. Yo creo en la honestidad y honorabilidad de ambos", remarcó el ministro
Y siguió en el mismo sentido, deslizando críticas al kirchnerismo: "Casualmente quieren destruir la credibilidad que tiene Milei en la gente. Los conozco hace muchos años, sobre todo a Javier, no tengo la menor duda: así como algunos se abrazaban a las cajas fuertes, al presidente Milei no le importa la plata, le importa los temas económicos y del país. No es alguien que esté pensando en amasar una fortuna, como otros. No tiene nada que ver con los hechos que, tampoco se han denunciados, sino que salieron en unos audios que ahora la Justicia tratará de determinar si son ciertos, si son editados. Llama mucho la atención".
La declaración de Francos, que es la primera posición oficial en detalle en medio del escándalo, llegó el día después de los allanamientos que ordenó el juez Sebastián Casanello. Agentes de la Policía de la Ciudad registraron la sede de la Andis, propiedades a nombre de Spagnuolo y la droguería Suizo Argentina que el exfuncionario menciona en los audios.
Al insistir en la defensa del Presidente, Francos consideró que si, como dice Spagnuolo en los audios, el ahora exfuncionario le hubiera dicho a Milei que su hermana Karina estaba recibiendo coimas, el mandatario "lo hubiera sacado carpiendo".
"Decirle cualquier cuestionamiento a ella al Presidente le genera indignación. En ese sentido estuve muy seguro de que no hubo el comentario del Presidente sobre ese tema. En eso estoy absolutamente tranquilo", agregó el funcionario.
De todas maneras, Francos consideró que al Presidente "seguramente le deben dolar" las acusaciones. "Como le debe doler a la propia hermana, pero tiene una convicción y una fuerza para llevar adelante este gobierno", señaló.
El escándalo por los audios de Spagnuolo derivó en una denuncia penal que presentó Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner. Fue esa presentación judicial la que motorizó los 16 allanamientos que se realizaron este viernes.
Francos dice que "es algo armado" y que "el Gobierno está tranquilo"
"El Gobierno está internamente tranquilo, obviamente todo lo que ha tomado estado público y que ha generado todos estos cometarios y toda esta acción política desde nuestro punto de vista tiene que ver con un período electoral donde todo el mundo quiere sacar su partido contra un gobierno que cuenta con un apoyo popular importante", dijo Francos.
El ministro coordinador insistió en esa idea y apuntó: "No es muy difícil unir una cosa con la otra y pensar que todo esto es algo armado".
"Por suerte pensamos que la mejor forma de que esto se aclare en el sentido que corresponda es que actúe la justicia. No le tenemos temor. Hay que probarse hechos y no los hay, y si los hubiera el responsable tendría que estar preso o sentenciado", sostuvo.
Ante la repregunta sobre si creía que se trataba de una operación política, fue tajante: "Sí, eso es lo que yo pienso sobre la difusión que se le ha dado a este tema desde el momento que se lanza. Ya había sido tratado en algún momento de 2024, no de la misma manera, pero sí ya del mismo funcionario que habría hecho algún cuestionamiento que rápidamente el fiscal dijo que no había motivo para una cuestión penal".