Luis Inacio Lula da Silva visitará a Cristina Kirchner este jueves por la tarde en su departamento, donde cumple prisión domiciliaria, primero una alta fuente cercana al presidente de Brasil. Poco después lo reconfirmó Planalto, los voceros oficiales de la Presidencia vecina.
La decisión de Lula se tomó luego de que la justicia autorizara a la ex presidenta a recibir al jefe de Estado. El brasileño irá a visitarla recién después de cumplir sus obligaciones institucionales en la cumbre del Mercosur.
Lula llegará al país este miércoles cerca de las 18.30 y el jueves a la mañana recibirá la presidencia pro témpore del Mercosur de manos de Javier Milei, quien la ejerció en este semestre. Temprano, tendrá un desayuno con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, con el que tuvo en este último enormes diferencias. Y luego entrará al encuentro. Luego se meterá en el plenario de los líderes del bloque del sur y sus estados hasta pasado el mediodía. A la tarde volverá a Brasil. Es en ese interín que puede verse con su ex colega.
Tras la serie de reveses judiciales de Cristina Kirchner en sus causas por corrupción en la gestión pública, Lula manifestó solidaridad. Siempre discretamente. Tras la confirmación de su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, el mandatario tuiteó y luego contó que había hablado por teléfono con ella. "El otro día llamé a Cristina Kirchner, que estaba condenada. La llamé para expresarle mi solidaridad, e incluso lloró. Le dije: 'Cristina, te llamo porque quiero que sepas que mi amistad contigo no se debe a que tú y yo fuéramos presidentes. Mi amistad contigo se debe a que yo soy una persona y tú eres una persona'", al rapero e influencer Mano Brown en su podcast de redes sociales que se llama "Mano a Mano".
En las gestiones para que ocurra la visita a la casa de Cristina, en el barrio de Constitución, participaron, los abogados de la defensa de Cristina Kirchner y el principal asesor internacional de Lula, Celso Amorim.
Este último, ex canciller y ex ministro de Defensa durante los mandatos anteriores de Lula, fue el dirigente que encabezó el reclamo bautizado "Lula Libre" cuando el ex mandatario estuvo preso en Curitiba. También fueron parte de las conversaciones, la esposa de Lula, Janja, el ex ministro de Economía Sergio Massa y el diputado Eduardo Valdés. En Brasil, presentaron alguna resistencia al encuentro los sectores más institucionales de Planalto -el Gobierno brasileño- e Itamaraty, su cuerpo diplomático.