BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Recuperan camioneta robada y detienen a dos jóvenes en la 226 |   Reunión de referentes locales del PRO con Macri |   Adultos mayores: se desarrolló un gran torneo de burako |   Cuidarte para cuidar: se realizó un nuevo taller

Radiolider En vivo

El Gobierno conforme

Primer día sin cepo: el Merval sube 3%, las acciones saltan más de 15% y los bonos hasta 9%. Dolar cerró $1230

Redacción Vanguardia

Las acciones de los bancos, grandes protagonistas.

Tras el anuncio de la eliminación del cepo cambiario, que comienza a regir a partir de este lunes, los mercados reaccionan con euforia. El Merval sube 3,3%, mientras que las acciones de los bancos muestran en Buenos Aires alzas más moderada que sus ADRs en Wall Street, donde se estiran hasta el 14%.

Por su lado, Metrogas y Transener también suben fuerte: 10,9% y 8,9%, respectivamente.

En el caso de los bonos, registran ganancias que van del 4% hasta el 9% (en los tramos más largos de la curva). Por su parte, el riesgo país sube unos 16 puntos básicos de 874 a 890.

 
 

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street suben más de 15%. Los papeles de las entidades bancarias son los grandes protagonistas de la jornada: el Supervielle salta 15,1%; el Banco Macro, 14,7%; el BBVA y el Galicia redondean el 13% arriba; mientras Edenor salta 11,7%, Pampa Energía suma 11,8% y Central Puerto, 11,7%.

Las acciones de YPF que cerraron el viernes pasado con subas de 8%, ahora cotizan arriba del 10%.

La buena performance de las acciones y los bonos locales tienen base en la salida del cepo, el préstamo aprobado del Fondo Monetario (FMI) -cuyo primer desembolso de US$ 12.000 millones llegará el martes, la visita del secretario del Tesoro de Trump Scott Bessent, así como la recuperación que muestra el resto del mundo. Las bolsas asiáticas subieron más de 1% y en Europa los mercados abrieron con alzas de más de 2%, una semana después de los profundos bajones a nivel global como consecuencia de los anuncios de Trump sobre los aranceles (principalmente para China) y la contraofensiva del país de Xi Jinping.

El dólar minorista en el Banco Nación terminó negociado a es negociado a $1.230 para la venta, con una suba de $122,50 o un 12,1% desde los $1.097,50 del viernes. En el inicio de los negocios estuvo ofrecido a $1.250 en el primer día de operaciones tras la eliminación de las trabas cambiarias para personas humanas, luego tuvo una baja y un leve rebote. Desde este lunes, las monedas extranjeras pueden ser adquiridas sin límites de monto a través de canales digitales de los bancos.

Según informó el BCRA, en el promedio de bancos y casas de cambio el dólar minorista cotizó al cierre a $1.233,36 para la venta (+11.3%) y a $1.178,86 para la compra.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave