En varias instituciones de la provincia, decidieron no usarlas en el aula.
El Gobierno bonaerense defiende los materiales.
NdR: El material de las novelas se publica textualmente en esta nota, puede resultar fuerte por su contenido.
En estos días trascendieron párrafos con escenas de sexo explícito de algunos de los libros que integran la colección Identidades bonaerenses, que la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia distribuye a las escuelas. El titular de esa Dirección, Alberto Sileoni, defendió la elección de esos títulos explicando que se trata de literatura y que su lectura está mediada por el docente.
Por otro lado, muchos padres mostraron preocupación y asombro por el contenido de sexo explicito que contenian y rapidamente la noticia se hizo pública desde algunos medios nacionales que lo narraban de esta manera:
"A nuestra escuela llegaron todos estos libros con contenido de sexo explícito. Hay mucha preocupación. El vocabulario es pornográfico”, puede leerse en un grupo de WhatsApp integrado por bibliotecarios escolares del distrito de Almirante Brown.
Unos espacios más abajo aparecen las ilustraciones de varias portadas: “Las primas”, de Aurora Venturini; “Cometierra”, de Dolores Reyes; “Piedra papel o tijera”, de Inés Garland; “Berazachussetts”, de Leandro Ávalos Blacha; “Donde no hago pie”, de Belén López Peiró; y “Graymoor”, de Sebastián Vargas.
Los libros en cuestión ya están en Balcarce por lo tanto, vale la pena recorrer los contenidos de estos textos más allá de los párrafos que impactaron por la crudeza de su lenguaje, siempre considerando que están destinados a adolescentes. El ciclo orientado empieza en 3er año del secundario. Son chicos desde 14 y 15 años.
Algunos de los textos de la polémica
Extracto del libro Cometierra
“Sacó su pija por encima del bóxer y me la acercó a la boca. Me dejé llevar a un beso tan suave como si lo que besara fuese una lengua. Le bajé el bóxer del todo. La piel que tocaba me gustaba. Podía apretarla con los labios mientras la pija jugaba en mi boca y se iba hundiendo. Ezequiel me miró chupar y yo también lo miré a él (...) .Yo me tendí y abrí las piernas. Ezequiel besó mis tetas, que son del tamaño de un puño cerrado. Después, sin apartar su boca de mi pecho, bajó una de las manos hasta mi concha. Me acarició. Sentí sus dedos hirviendo. Me fui mojando”.
Extracto del libro “Las Primas”, de Aurora Venturini:
“Cuando la interpelé a Petra acerca del término ella largó una carcajada y me gritó imbécil con más de dieciocho años no sabes siquiera pronunciar y con pose de maestra de sexto pronunció sexo oral y yo boquiabierta igual quedé en ayunas y le rogué me aclarara el tema porque sentía que debía ser eso que todas las chicas, según Petra, practican y se sentó en una silla y me dijo hacé de cuenta que soy un hombre, para el caso el quintero de marras que embarazó a Carina y sentada se abrió de piernas y me dijo que imaginara que ella siendo hombre tendría en lugar de cotorra un pene y que pene significaba el pito de los varones por donde mean y no la cotorra por donde lo hacemos nosotras las mujeres y que para no embarazarse no hay que dejar meterse el pene en la cotorra porque el semen que expele el pito es lo que contamina y después viene lo peor el embarazo y que ella le propuso al hombre de la quinta sexo oral y él encantado aceptó. Qué fatigada estoy...”
Siguió explicando siempre sentada con las piernas abiertas y contó que sexo oral significa que el hombre le ponga el pito en la boca a la mujer y que ella chupe como si chupara cualquier fruta o caramelo y de pronto salía el semen y que por esa vía no embarazaba y yo vomité ahí nomás y ella enfurecida y con razón juró que nunca me explicaría cosas íntimas aunque me convendría saberlas para que no me ocurriera lo mismo que a la inocente Carina y a su bebé y que cualquier hombre con tal de no comprometerse acepta el sexo oral y que a ella le parecía que son tan puercos que les gusta más así que de manera normal, también que los casados solicitan esa manera porque los hijos los tienen con las esposas casadas con ellos por civil y por iglesia y que ella que era menor que yo dos años ganaba plata con esa práctica y nadie lo sabía y confiaba en que yo no contaría porque me abrió los ojos para que nadie me pusiera el pene en la cotorra y después me muriera de infección como Carina y el bebé y yo le pedí disculpas por haber vomitado y le agradecí la clase sobre sexo oral, muy útil, pero que nunca practicaría por mi estómago delicado y por mi hígado que padeció hepatitis y otras faltas de inmunidades (palabra del diccionario) que me llevarían al hospital.
Son 16 en total los libros que requieren acompañamiento docente y mediación de un lector para su abordaje. Algunos de ellos son:
- “Agosto”, de Romina Paula
- “Cámara Gesell”, de Guillermo Saccomanno
- “De este lado del charco”, de Mariana Komiseroff
- “Catedrales”, de Claudia Piñeiro
- “Cometierra”, de Dolores Reyes
Algunas opiniones de los padres:
Más Noticias
- 14-07-2025 Fenomeno Shein: ´el lado oscuro´ de las tienda de compras china
- 10-07-2025 Auge de compras en el exterior: por el dólar barato, se duplicaron en el último año
- 06-07-2025 Las causas de la caída de la natalidad en Argentina: una buena y una mala noticia
- 03-07-2025 Adelanto presupuesto 2026: dólar planchado a $1229, inflación interanual 22.7%
- 29-06-2025 Renato y Luis: un chico de 18 años y un hombre de 72, los primeros rostros de las víctimas del escándalo del fentanilo
- 28-06-2025 Cómo es la cadena de valor automotriz y qué desafío le propone China
- 21-06-2025 Bóvedas hasta el techo, el BCRA estudia quemar billetes
- 14-06-2025 Cómo se llaman los bebés en Argentina: los nombres más extravagantes y creativos
- 04-06-2025 Preocupantes resultados de Aprender 2024: solo el 14,2% de los estudiantes logró nivel satisfactorio en Matemática
- 30-05-2025 Desde el primer televisor color al celular, así las pantallas atraviesan nuestros vínculos