Femenino sub 16
Fortaleza y unidad: el hockey femenino del Club Social y Campo de Pato y un presente que ilusiona
Con una destacada participación en los Torneos Bonaerenses, el equipo sub 16 celebró su primer gran logro. Ahora sueñan con el torneo marplatense y con más éxitos en el futuro.
El hockey femenino sub 16 del Club Social y Campo de Pato ha marcado un hito significativo en su trayectoria al participar por primera vez en los Torneos Bonaerenses. Bajo la dirección del profesor Matías Antonelli, el equipo no solo logró llegar a la final de manera invicta, sino que también cosechó reconocimientos individuales para sus jugadoras, como Milagros Vignatte, elegida mejor arquera, y Josefina Blanco Paradela, reconocida como la mejor jugadora del torneo. En una entrevista con La Vanguardia, el técnico habló de la experiencia de este grupo de jóvenes talentosas, sus logros, aprendizajes y las metas que se proponen para el futuro. Con un espíritu de camaradería y un compromiso inquebrantable, estas chicas están listas para dejar su huella en el hockey regional.
-Estuvieron participando con equipos femeninos en los Torneos Bonaerenses. ¿Cómo fue esa experiencia?
-Una gran experiencia, es la primera vez que la categoría sub 16 del club participa en un torneo regional. Llegar a la final invictos, tener menciones dentro del equipo y lograr traer la medalla es un gran logro, sin lugar a dudas.
-Jugadoras jóvenes jugando a otro nivel. ¿Pudieron estar a la altura?
-Dentro del equipo ya contamos con varias jugadoras que están participando en los diferentes seleccionados de Mar del Plata. Se podría decir que vivieron una experiencia similar a lo que es un regional de clubes. Quedamos primeros en la zona y terminamos el torneo invictos, enfrentándonos a equipos sumamente competitivos de otras federaciones. Las chicas se prepararon mucho durante el año e hicieron un gran torneo.
-¿Volviste con qué cosas positivas y con qué para mejorar?
-Positivo dentro de lo social, es lo fortalecido y unido que se volvió el grupo, conviviendo cinco días. Se realizaron diferentes actividades de fortalecimiento grupal que dieron sus frutos dentro y fuera de la cancha. Desde lo deportivo, enfrentarnos a equipos que no conocíamos, analizar videos, sistemas tácticos y demás, hizo que el equipo se pudiera amoldar a diferentes estrategias. Siempre tenemos cosas que mejorar; estamos en constante aprendizaje, y más a esta edad. Lo importante es que estemos dispuestos a superarnos un poco más que el día anterior.
-¿Hay alguna jugadora con posibilidades de dar un salto a otro nivel?
-Sin dudas. Pato siempre tiene y aporta jugadoras a los seleccionados y a los diferentes programas nacionales. Quizás no se les da tanta visibilidad, pero año tras año son parte de estos selectivos que nos hacen sentir orgullosos del trabajo que se viene realizando.
-¿Cómo viene la parte deportiva con las chicas este año?
-Recientemente terminó la primera fase del torneo marplatense de hockey, donde logramos un gran trabajo. Estamos clasificados a cuartos de final en todas las categorías (sub 14, sub 16, sub 19, intermedia y primera división). Nuestro foco está en ir partido a partido, así que estamos pensando en superar los cuartos de final y trabajamos para ello.
-¿Algún objetivo a cumplir en lo que resta del año?
-Como decía anteriormente, uno compite para ganar y llegar lo más lejos posible, pero vamos paso a paso. Quedan algunas instancias que superar aún, así que con calma vamos preparando los play-offs, para que el equipo se sienta listo para enfrentar lo que viene, que sin dudas es lo más lindo.
-Milagros Vignatte fue elegida como mejor arquera y Josefina Blanco Paradela como mejor jugadora...
-Mili ha sido sumamente importante para nosotros. Sus logros son una recompensa a su compromiso y responsabilidad en los entrenamientos y partidos. Es fundamental recalcar el trabajo de Mariano Acevedo, nuestro entrenador de arqueras, quien ha sido clave en muchos de los logros conseguidos. Josefina es nuestra capitana, lleva años participando en los seleccionados. No es casualidad que haya sido seleccionada como la mejor jugadora del torneo, al igual que Mili y todas las chicas del equipo. Es un orgullo verlas entrenar y jugar.
Milagros Vignatte, mejor Arquera (15)
“La viví con muchos nervios, entusiasmo y ganas de dar todo lo que habíamos entrenado, y poder demostrar lo que somos como equipo”.
-¿Qué siente una jugadora cuando la eligen como la mejor en su puesto?
-Cuando Mati nos contó, sentí un orgullo y una felicidad enorme, tanta que llegué a llorar. Me sorprendió mucho, porque no tenía idea de lo que la gente veía cuando yo estaba en el arco.
-¿Cuál es tu sueño de ahora en adelante?
-Mi sueño ahora es seguir entrenando, mejorar en varias cosas y que me vaya lo mejor posible en la última parte del torneo, demostrando todo lo que puedo dar. Quiero agradecer especialmente a Mariano, mi entrenador, que siempre estuvo para mí, me enseñó todo lo que sé como arquera y le tengo un gran cariño. También a las chicas y al equipo, que nunca me dejaron bajar los brazos y con quienes aprendemos juntas día a día.
Josefina Blanco, Mejor Jugadora (16)
-¿Cómo viviste esta experiencia de participar y jugar un torneo regional?
-La viví súper contenta, porque fue mi primera experiencia de este estilo con el club y siento que fue una linda oportunidad donde pudimos fortalecernos como equipo.
-¿Qué siente una jugadora cuando la eligen como la mejor en su puesto?
-Mucha alegría, porque entrenamos muy duro durante todo el año y siempre es lindo recibir un reconocimiento.
-¿Cuál es tu sueño?
-Ahora estoy enfocada y con muchas ganas de salir campeonas con el club del torneo de Mar del Plata a fin de año. Agradezco a mi familia que siempre me acompaña en todo lo que quiero hacer y a mis entrenadores que me ayudan a formarme como jugadora.
Más Entrevistas
- 11-10-2025 Hilandera de corazón: una historia que inspira y emociona
- 04-10-2025 Inteligencia artificial y humanidad: Reflejos más allá del Código
- 27-09-2025 El poncho: un símbolo de identidad y cultura
- 20-09-2025 "La patria se hizo a caballo"
- 13-09-2025 Pasión por el folklore y un fuerte compromiso con la inclusión
- 06-09-2025 Muerte súbita: un fenómeno inesperado que puede golpear en cualquier momento
- 30-08-2025 "Siento que nací para crear"
- 23-08-2025 "Los químicos del hogar son más nocivos que los que se usan en el campo"
- 16-08-2025 "Cualquier lenguaje artístico siempre está a favor de la vida"
- 09-08-2025 Leones en Balcarce: 60 años de servicio a la comunidad