BalcarceDomingo, 31 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 31 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Séptimo robo sufrió Los Patos: "sabemos que muchos de los que nos roban son del barrio" |   Este domingo el Partido de Balcarce cumple 160 años |   Para aliviar la carga fiscal sobre los productores proponen eliminar la Tasa de Marcas y Señales |   Cierre de campaña del oficialismo: "el futuro es nuestro, sigamos creciendo juntos" |   La nueva Guardia Pediátrica ya tiene su sede definida: se firmó el boleto de compraventa

Radiolider En vivo

Lola Rodríguez

"Siento que nací para crear"

Redacción Vanguardia

La joven artista balcarceña muestra su talento y pasión a través de su obra 'Conectados pero ausentes: Mundo en modo avión'. Un reflejo de la realidad actual que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la tecnología y el arte. La experiencia de los Bonaerenses y una mirada lúcida sobre los jóvenes y su entorno.

 

En el mundo del arte, hay jóvenes que destacan por su talento y pasión. Lola Rodríguez, una estudiante de 18 años del Colegio Nacional, es una de ellas. Con su enfoque en el dibujo y su participación en los Torneos Bonaerenses, ha logrado capturar la atención de muchos. En una entrevista con La Vanguardia, nos cuenta sobre su vida, su arte y sus sueños.

-¿Cómo ha sido tu trayectoria?

-Bueno, actualmente estoy en quinto año de la secundaria en el Nacional y creo que soy buena estudiante, aunque medio desordenada, jaja. Además del dibujo, me gusta mucho la natación, voy a entrenar seis veces por semana y formo parte del equipo de Racing Balcarce. Vivo con mis papás y mi hermana, con la que comparto la pasión por el mismo deporte. Me encanta escuchar música; es más, si no dibujo con música de fondo siento como que me falta algo. En las redes no soy muy participativa, pero las uso muy seguido para inspirarme o aprender sobre técnicas de dibujo.

-¿Cómo nació la pasión por el dibujo? 

-Recuerdo que cuando tenía 7 años fui a la Escuela de Estética, pero solo estuve un año porque me aburría; lo único que quería era dibujar. Ahí empecé a prestar más atención al arte y a lo que me gustaba hacer. También fui a Mini Creativos unos meses cuando tenía 10, donde aprendí bastante. Desde entonces me considero autodidacta, aprendiendo a prueba y error. Me siento más cómoda haciendo realismo o semi-realismo. Suelo dibujar en cualquier momento; a veces, cuando me canso del celular, me pongo a dibujar un rato. Es una forma de descargarme o transmitir lo que siento.

-¿Qué elementos utilizas? ¿Cuáles son tus dibujos preferidos?

-No hay mucha variedad en los elementos que utilizo. Uso lápices de grafito que me regalaron mis papás y lápices de colores escolares, pero lo que más me gusta es dibujar en blanco y negro. También uso difuminadores, lapiceras blancas para los brillos y portaminas para detalles. De mis dibujos, mis preferidos son los dos con los que participé en los Bonaerenses este año y el año pasado.

-¿Qué esperabas de tu participación en los Bonaerenses?

-Participé por primera vez el año pasado porque mi papá me sugirió que me anotara. Fui sin esperar nada, solo quería ver cómo era. Terminé quedando segunda en la etapa regional. Este año quedé primera en la etapa regional, así que estoy muy contenta y ansiosa esperando la final para ver qué pasa, porque conocí a otros chicos que dibujan increíble.

-¿Qué tan difícil fue dibujar lo que hiciste para la competencia? ¿Qué quisiste expresar?

-El dibujo con el que participé este año lo tenía pensado desde el año pasado. Quería representar una realidad actual, así que surgió la idea del uso de la tecnología y cómo nos afecta. Hacerlo me costó bastante; lo empecé a principios de junio y lo terminé a mediados de julio. Este año estuve un poco apurada con el tiempo, ya que me anoté tarde. Tuve que buscar muchas fotos de referencia e incluso tomarme fotos a mí misma para lograr lo que quería.

-¿Qué sentiste cuando tu dibujo fue elegido como el mejor? 

-Sentí una felicidad enorme, porque me había quedado la espinita de haber quedado segunda el año pasado. No sé si me lo esperaba, pero tenía muchas ganas de que este año se me diera la oportunidad de mostrar lo que amo hacer.

-¿Cuál es tu sueño?

-Me encantaría poder estudiar y dedicarme al arte, vivir de esto. Quiero que alguien me guíe para poder perfeccionarme, porque no hay otra cosa que me guste más que dibujar. Siento que nací para crear. Agradezco a mi familia, porque sin ellos no me habría anotado ni loca y siempre me apoyan para cumplir mis sueños.”

Obra 

“Conectados pero ausentes: Mundo en modo avión”

Técnica: Lápiz de grafito (diferentes durezas) difuminado.

“Quise mostrar lo que la tecnología genera en nuestras vidas. Aunque estamos rodeados de gente, muchas veces estamos completamente aislados. Los personajes están atrapados en sus celulares, mirando sus pantallas. Hay iconos de redes sociales flotando, reflejando cómo hoy todo gira en torno a eso. El personaje del centro mira hacia afuera, como si recién se diera cuenta de lo que pasa a su alrededor. La idea es transmitir esa sensación de desconexión en medio de la híper conectividad, como la tecnología nos aleja.”

Lola Rodríguez es un ejemplo de cómo la creatividad y la dedicación pueden abrir puertas en el mundo del arte. Su conexión con el dibujo y su reflexión sobre la tecnología invitan a reconsiderar nuestra propia relación con el arte y la dimensión y los efectos de la conectividad en la actualidad.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave