La ciudad y sus instituciones
Leones en Balcarce: 60 años de servicio a la comunidad
Claudia Maders, presidenta del Club de Leones de Balcarce, compartió su visión sobre el crecimiento y las actividades de la organización, destacando el compromiso social y la invitación a nuevos miembros.
En el marco de su sexagésimo aniversario, el Club de Leones de Balcarce se posiciona y aparece como un pilar fundamental en la comunidad local. Claudia Maders, quien lidera hoy la organización, ofreció -en una entrevista con La Vanguardia- una mirada profunda sobre el estado actual del club, sus objetivos y la importancia del voluntariado en la mejora de la calidad de vida de los vecinos.
-¿Cómo está el club de Leones hoy?
-Bueno, hoy el Club de Leones Balcarce es un club próspero, con un excelente funcionamiento interno a nivel grupal y me atrevería a decir que es uno de los mejores clubes de la zona, ya que cuenta con una membresía importante de 25 miembros, todos activos y con la convicción de que seguiremos creciendo durante el año. Tenemos la misión de incorporar nuevas voluntades, nuevos socios para poder seguir trabajando cómo lo venimos haciendo. Por lo tanto, todo aquel vecino que quiera sumarse y ser parte del club puede hacerlo a partir de los 25 años de edad por invitación. Otra posibilidad para integrar el club es acercarse a nuestra sede los días de reunión, el primer y tercer lunes de cada mes, o sumarse a las obras de servicio que realizamos con regularidad, o contactarse con alguno de los miembros del Club.
-¿Qué cualidades debe cumplir una persona para ingresar al club de Leones?
-No hay una cualidad especial. Quienes integramos hoy el Club de Leones de Balcarce somos vecinos, amigos, todos formamos parte de la comunidad de Balcarce, y simplemente se debe sentir vocación de servicio, querer aportar su granito de arena para poder mejorar la calidad de vida de otra persona. Con el tiempo, cada uno de nosotros va asumiendo el sentido de pertenencia, lo que lleva a comprometerse más con el club. No es esencial tener mucha disponibilidad horaria; recalcamos que no demanda demasiado tiempo. Cada uno brinda el tiempo que tiene disponible.
-¿Quiénes lo integran?
-Como en toda organización, tenemos una estructura. Nuestra junta en este periodo fiscal, que es del 01/07/25 al 30/06/26, está conformada por María de los Ángeles Rodríguez como secretaria, Mercedes Sansone en tesorería y yo como presidenta. Más allá de esta estructura, todos trabajamos de la misma manera; somos todos iguales al momento de realizar obras. No existen jerarquías. Nos reunimos dos veces al mes en nuestra sede, donde se proponen actividades, se evalúa la viabilidad y se comienza a trabajar.
-¿Cómo definen los objetivos cada año?
-Nuestras obras se enmarcan bajo las ocho causas globales en las que trabaja el Leonismo: visión, medio ambiente, cáncer infantil, diabetes, ayuda humanitaria, mitigar el hambre en el mundo, juventud y ayuda en desastres naturales. Para realizar nuestras actividades, necesitamos dinero, por lo que llevamos adelante algunas obras de recaudación, y la totalidad de lo que se recauda es volcado íntegramente a la institución para la cual se trabaja.
-¿Es hacer honor al lema?
-"Nosotros servimos" es nuestro lema. El código de ética del Leonismo se centra en la lealtad, el servicio desinteresado y el compromiso con la comunidad, promoviendo el bienestar social y fomentando la amistad, la camaradería y la unión entre nuestro club y la comunidad. Nuestro Club es un club de amigos trabajando por el bien del prójimo.
-¿La gente se acerca al club?
-Sí. Tenemos mucho acompañamiento de la comunidad. Por ejemplo, en el ‘Desafío de los Leones’ a realizarse el próximo 31 de agosto, se congregan cerca de 50 personas que no pertenecen a nuestro Club, convirtiéndose en Leones por un día, brindando su tiempo desinteresadamente. Para nosotros, eso es sumamente gratificante.
Actividades
"Realizamos obras de recaudación y de servicio, como pesquisas visuales a niños, un amplio banco ortopédico, campañas de medición de glucemia y forestación. Este año, nuestro Club cumple 60 años de historia y servicio. Desde el 18 de noviembre de 1965, venimos creciendo y trabajando por quienes más lo necesitan", expresó la presidenta de la institución.
Agradecimientos
“Queremos agradecer a toda la comunidad por el apoyo en cada una de las actividades que realizamos e invitar a todos a acercarse a nuestra sede, sumarse a nuestras actividades y ser parte de este movimiento solidario con acción a nivel mundial" concluyó.
Contacto
Teléfono: 2266-464587
Facebook: Club de Leones Balcarce
Instagram: @clubdeleonesbalcarce
Más Entrevistas
- 02-08-2025 "Mamá me enseñó que la política es gestionar para servir"
- 26-07-2025 "Cada detalle cuenta en el cuidado de nuestros abuelos"
- 19-07-2025 Pasión, propósito y familia: el secreto detrás del éxito global de Plim Plim
- 12-07-2025 Arte en movimiento: Estampa Criolla y la danza como estilo de vida
- 05-07-2025 El Club Atlético San Agustín celebra sus 100 años: "el sentido de pertenencia es fundamental"
- 28-06-2025 Medio siglo de servicio: la histórica secretaria del Círculo Médico
- 21-06-2025 La historia de Luisito: "Sportivo es mi segunda familia"
- 14-06-2025 "El mayor acto de inclusión es la enseñanza"
- 07-06-2025 Balcarce se prepara para el primer Torneo de Fútbol 7 para deportistas con discapacidad
- 31-05-2025 Finalizar los estudios y comenzar un nuevo proyecto de vida: "Adultos restituye derechos"