La joven arquitecta y funcionaria del área de Obras Públicas, es parte de la nueva generación en la Política de Balcarce. Integra la lista de candidatos a concejales por el oficialismo. Los desafíos, el rol de la mujer y el legado de su madre, Liliana Charafedin.
En un momento donde la política busca renovarse, Amira Montiel, arquitecta y candidata a concejal por el oficialismo en Balcarce, se presenta como una voz nueva y comprometida. Integrante del equipo de la Secretaría de Obras Públicas, Montiel compartió con La Vanguardia su visión sobre la gestión pública, el legado de su madre Liliana Charafedin y su deseo de transformar la ciudad donde nació. En ese contexto, ofreció una perspectiva distinta sobre la política, habló de la importancia de escuchar a los vecinos y destacó el papel de la mujer en este ámbito.
-¿Qué te motivó, más allá de tu profesión, a ser parte de la gestión?
-En lo primero que pensé cuando surgió la posibilidad de trabajar en el municipio fue el desafío y el interés por participar como profesional en el ámbito público. Me parecía enriquecedor, además de trabajar en lo privado, también tener conocimiento de cómo es la dinámica de trabajo en el sector público y cómo queda plasmado en la ciudad lo que se aporta trabajando desde el municipio. Con respecto a participar en la gestión de Esteban -por Reino-, lo tomé como algo súper positivo; tenía una imagen previa de él, estaba al tanto de sus convicciones y me gustaba cómo se notaban las ganas de posicionar a nuestra ciudad. Noté muchos cambios buenos en la administración municipal desde los inicios de su gestión, atravesada por una crisis heredada que se manejó acertadamente con buenos resultados. Hubo jerarquización de áreas importantes, relacionadas, por ejemplo, a la producción, algo clave para que una ciudad pueda generar recursos. La transparencia en lo administrativo y la generación de lotes. Me parece súper importante una gestión que busca posicionar a Balcarce como una gran ciudad, poniendo en valor sus fortalezas, sin hacerle perder su identidad.
-¿Qué valores te inculcó tu mamá desde la política?
-A mamá la tengo presente todos los días y entrar al palacio municipal para mí fue emocionante, porque la acompañé mucho en el trabajo. Siempre la tengo presente y pienso en qué consejo me daría. Creo que mamá estará muy orgullosa del camino que elegí y de las decisiones que estoy tomando. Sin dudas, lo primero que se me viene a la mente cuando pienso en la política desde la visión de mi mamá es en todo lo que se puede hacer. Mamá me enseñó que la política es gestionar para servir. Eso es un político: una persona dedicada y comprometida con el servicio público. Lo que más nos inculcó mamá (a mi hermana y a mí) es la conciencia de que no somos seres aislados, vivimos en comunidad y somos seres sociales; no podemos dejar pasar lo que le sucede al de al lado.
-¿En qué te sentis representada respecto de lo que fue Liliana?
-Mamá era un ser único, y con mi hermana tuvimos la suerte de acompañarla mucho en su trabajo. Es difícil de responder esa pregunta porque la figura de mi mamá me atraviesa en todo, pero siento que lo que más me representa es la lealtad, primero con uno mismo para después poder ser leal con los demás. Valorar la vida y trabajar en nuestro interior para desarrollarnos como personas es fundamental. Ella predicaba con el ejemplo, no tanto lo que decía, sino lo que hacía. Fue una mujer que dejó un gran legado en la política que ojalá muchos puedan retomar y recorrerlo.
-Volviendo a la gestión, ¿Cómo es el trabajo diario en tu área?
-Mi área pertenece a Obras Públicas, me desempeño en un sector vinculado a ‘servicios generales’ que trabaja en el mantenimiento de obras e instituciones municipales. Me concentro en cómo comunicar estas obras para que la población sepa en dónde y cómo se están desarrollando. Organizo las tareas y obras previamente planificadas para optimizar recursos. La demanda es constante, con quince operarios a mi cargo. El trabajo en el estado municipal tiene tiempos distintos al sector privado; hay que adaptarse a los tiempos y formas. Es un trabajo diario que requiere compromiso, saber escuchar y tener paciencia.
-¿Qué opinas del rol de la mujer y de los jóvenes en la política?
-Me parece importante la pluralidad de voces. Admiro a la gente joven que se involucra porque es sinónimo de esperanza para el futuro. En cuanto al rol de la mujer, lo vinculo al concepto de lucha; aunque hemos ganado muchos espacios, todavía siento que debemos validarnos para asentarnos con seguridad en nuestros lugares de trabajo.
-¿Y la posibilidad de integrar la lista del intendente, qué significa?
-Lo tomé como una oportunidad y un gran desafío para seguir en la gestión pública. Agradezco la convocatoria para seguir trabajando por la ciudad, en un grupo que aprecio y donde todos están comprometidos. Valoro la apertura al diálogo y la comunicación en esta gestión, siempre se busca que cada uno se desarrolle en su trabajo.
-¿Con qué expectativas esperas esta elección?
-Espero que nos acompañen en estas elecciones. Desde la arquitectura, siento que puedo aportar mucho, ya que es una profesión vinculada a lo humano. La arquitectura construye y mejora la calidad de vida de todos los habitantes y su comunidad.
Más Entrevistas
- 26-07-2025 "Cada detalle cuenta en el cuidado de nuestros abuelos"
- 19-07-2025 Pasión, propósito y familia: el secreto detrás del éxito global de Plim Plim
- 12-07-2025 Arte en movimiento: Estampa Criolla y la danza como estilo de vida
- 05-07-2025 El Club Atlético San Agustín celebra sus 100 años: "el sentido de pertenencia es fundamental"
- 28-06-2025 Medio siglo de servicio: la histórica secretaria del Círculo Médico
- 21-06-2025 La historia de Luisito: "Sportivo es mi segunda familia"
- 14-06-2025 "El mayor acto de inclusión es la enseñanza"
- 07-06-2025 Balcarce se prepara para el primer Torneo de Fútbol 7 para deportistas con discapacidad
- 31-05-2025 Finalizar los estudios y comenzar un nuevo proyecto de vida: "Adultos restituye derechos"
- 24-05-2025 Modernización del Estado: una innovadora apuesta para mejorar la gestión pública