Lo aseguró en una entrevista con La Vanguardia la directora de los geriátricos municipales. Tras siete meses de gestión destacó logros y metas por cumplir. La experiencia de su voluntariado y el verdadero sentido de la empatía y la solidaridad.
Mariana Terminiello es profesora de arte y ha trabajado durante 23 años en la organización internacional JUCUM (Juventud con Una Misión) como voluntaria en ayuda social y entrenamiento de equipos. En tanto, el destino puso en su vida un nuevo desafio: hace siete meses asumió el cargo de directora de los geriátricos municipales en Balcarce. En ese contexto, y en una entrevista con La Vanguardia, Mariana habló sobre su experiencia y los desafíos que ha enfrentado en su nuevo rol.
-¿Cómo fue tu llegada para hacerte cargo de los geriátricos municipales?
-Siempre lo pienso y creo que fue una llegada milagrosa. Yo trabajo con el equipo de Esteban Reino junto a Ezequiel Vivas y estuvimos haciendo diferentes tareas y eventos para niños aquí en Balcarce. Le llega esta propuesta a Ezequiel y hacia mí, y fue algo muy lindo y me dio mucha paz. Esta aceptación implicaba para mí un desafío pero a la vez siempre pienso que un desafío genera un propósito y para mí los Hogares son un gran propósito de trabajo, es una linda tarea la de brindar un buen servicio con mucho amor, me genera una gran expectativa frente a todo lo que podemos realizar.
-¿Cuántos residentes hay y en qué condiciones están?
-Contamos con alrededor de 55 residentes, con sus propias patologías y condiciones; tenemos un acompañamiento total en cuanto a enfermería durante la mañana, tarde y noche, con una diaria importante a su beneficio, a su salud en todo sentido. En lo particular a mí me genera mucha compasión, mucho amor, el saber que ellos nos esperan sobre todo en el horario de llegada al Hogar ya que somos su familia para muchos de ellos.
-¿Cómo se trabaja en el cuidado diario de los abuelos?
-El trabajo diario es de mucho esfuerzo... Contamos dentro de los Hogares con médicos profesionales, asistentes sociales, psicólogas, nutricionistas, somos un cuerpo importante de trabajo y estamos ocupándonos mucho en generar esta fortaleza como equipo para estar al pendiente de cada necesidad en cada área que ellos requieren. Los familiares presentes son una mínima parte que tiene alguien a su lado, agradecemos ese acompañamiento de los que están y tratamos de suplir para aquellos que no tienen a nadie.
-¿Cómo están hoy los geriátricos desde el punto de vista edilicio y de funcionamiento?
-Hemos logrado varias cosas y estamos muy agradecidos por esos logros... Hemos arreglado el techo del Hogar Pinto, se han pintado cinco sectores, se colocaron en los dos Hogares aires acondicionados nuevos, hemos conseguido termo tanques nuevos, y seguimos trabajado en administrar cada sector para tener un orden.
-¿Qué actividades o programas se desarrollan diariamente?
-Con las actividades recreativas solemos ser bastante "intensos". Hemos recibido visitas de cantantes y personas que han venido a pasar un tiempito con los abuelos, hubo baile folklórico, en cada fecha patria o cada momento aprovecharlo para disfrutarlo juntos.
-¿Hay nuevos proyectos?
-Tenemos como objetivo principal la mejora del lugar y seguir trabajando duro para lograr todo lo que necesitamos dentro de los Hogares... El 30 de agosto estaremos haciendo una movida en el Hostal de pintura y arreglos por lo que estamos convocando a todos aquellos que quieran ser parte para ayudar.
-¿Cómo estas hoy después de siete meses en tu función como directora?
-Muy feliz. Tengo sólo palabras de agradecimiento por esta tarea que se me ha confiado... Amo este lugar, amo a los abuelos, amo toda la tarea que implica por delante que me ha dado una gran meta. Estar cerca de los abuelos es un propósito de vida y de ánimo, así que para mí no es solo un trabajo, esto va más allá de un trabajo.
Más Entrevistas
- 19-07-2025 Pasión, propósito y familia: el secreto detrás del éxito global de Plim Plim
- 12-07-2025 Arte en movimiento: Estampa Criolla y la danza como estilo de vida
- 05-07-2025 El Club Atlético San Agustín celebra sus 100 años: "el sentido de pertenencia es fundamental"
- 28-06-2025 Medio siglo de servicio: la histórica secretaria del Círculo Médico
- 21-06-2025 La historia de Luisito: "Sportivo es mi segunda familia"
- 14-06-2025 "El mayor acto de inclusión es la enseñanza"
- 07-06-2025 Balcarce se prepara para el primer Torneo de Fútbol 7 para deportistas con discapacidad
- 31-05-2025 Finalizar los estudios y comenzar un nuevo proyecto de vida: "Adultos restituye derechos"
- 24-05-2025 Modernización del Estado: una innovadora apuesta para mejorar la gestión pública
- 17-05-2025 Tiro Federal: apuestan a más actividades y se evalúa la posibilidad de un nuevo predio