BalcarceMartes, 15 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMartes, 15 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Recicladores buscan acuerdo con el gobierno tras otro día de tensión |   Denuncian que la enfermera del CAPS La Brava fue amenazada y golpeada |   Choque en Kelly y 25 |   Alerta por tormentas emitió el Servicio Meteorológico Nacional |   Vacaciones de invierno: el Municipio programó actividades recreativas

Radiolider En vivo

Ramiro Cambareri

Arte en movimiento: Estampa Criolla y la danza como estilo de vida

Redacción Vanguardia

Ramiro Cambareri y Nazarena Faberi, los pilares de la agrupación folklórica "Estampa Criolla", compartieron con La Vanguardia su pasión por la danza, el significado de su arte y el camino recorrido para convertir un sueño en realidad.

 

La agrupación folklórica “Estampa Criolla”, dirigida por los profesores Ramiro Cambareri y Nazarena Faberi, ha tejido una historia rica en música y danza a lo largo de los años. Con una trayectoria de 30 y 15 años en el baile, respectivamente, ambos han convertido su arte en un estilo de vida que trasciende el escenario. En una entrevista con La Vanguardia, contaron cómo surgió la agrupación, su experiencia en festivales, y el impacto de su obra “Balcarce cuando la Historia se hace danza”. A través de sus palabras, se hace evidente que la danza es más que un simple pasatiempo; es una pasión que se vive a cada instante, un compromiso con el arte y una forma de conectar con la comunidad. 

-¿Desde cuándo bailan?  

-Yo bailo desde hace 30 años, y Nazarena hace 15 años. Desde hace 10 años bailamos y trabajamos juntos.

-¿Qué sentimiento tenes cuando bailas?

-Además de pasión, para ambos es un estilo de vida. Nuestro día a día está rodeado de música, de danza, de clases; vivimos la danza todo el tiempo.

-¿Cómo surge y cuándo deciden formar Estampa Criolla? 

-Uff!! Qué pregunta Estampa se forma después de creer que no podíamos. Un día se cerró una puerta y, bastante desorientados y dolidos, creímos que ahí terminaba todo. Pero sin darnos cuenta, ese mal momento era en realidad el inicio de algo nuevo, y algo propio. Así, gracias al apoyo de la familia y amigos, y con varias experiencias encima, buenas y malas, le pusimos nombre a lo que hoy es nuestro mayor orgullo.

-¿Cómo vivís la experiencia de bailar en los distintos festivales? 

-Cada baile, cada presentación, cada festival se viven de manera distinta. Pero la oportunidad de poder estar, de poder participar, es una recompensa enorme. Nos tomamos la danza con mucho compromiso, nos dedicamos y nos ocupamos, así que cuando podemos llegar a ese momento de 'estar presentes', sentimos que cada minuto dedicado vale la pena.

-¿Cómo está hoy el Centro Cultural de Estampa Criolla?

-Estamos en camino. Aún nos faltan muchas cosas para poder concretar la idea, pero la realidad es que el objetivo principal de tener nuestra propia sede ya está cumplido.

-¿Cómo se hace para mantener el grupo, el trabajo en equipo, las coreografías, elegir la música, enseñar y sumar más bailarines?  

-Primero con mucho amor, eso es fundamental. Estampa Criolla es una institución autosostenible, así que todo lo que de ahí surja es a puro pulmón. Buscamos reinventarnos todo el tiempo, ir siempre un poco más allá, y tratamos de ofrecer un espacio donde se disfrute, se aprenda y se genere intercambio humano.

-¿Qué cualidades se necesitan para aprender a bailar?

-Para aprender a bailar, solo hay que quererlo. Siempre es un buen momento para darse la posibilidad de bailar. Lo demás llega con el tiempo, las ganas y el compromiso.

-¿Cómo surgen los distintos videos de Estampa Criolla? 

-Los vídeos surgen de acuerdo a los proyectos que tenemos en ese momento, también a las ideas que van surgiendo. Detrás de cada material hay muchísimo trabajo por parte de Anna y Santiago, creadores de todo el contenido digital.

-¿Cómo nace la idea de hacer “Balcarce cuando la Historia se hace danza”? ¿Con qué se va a encontrar el público?

-La idea de esta nueva obra está pensada desde el año pasado. Nuestro amor por Balcarce es inmenso, y no podíamos pasar por alto este aniversario. En todo este tiempo, trabajamos en la búsqueda de información, imágenes, etcétera, que le fueron dando forma a la obra, desde aquella disputa entre Costeros y Serranos, hasta el hoy, es un repaso por la historia.

-¿Qué significa en tu vida Nazarena?  

-Naza no es solo mi pareja, es mi compañera de la vida. Con ella comparto los días, los sueños, los pasos, la danza. Nos encontramos en el mismo compás, nos elegimos en cada proyecto, nos acompañamos sin medida en cada idea, en cada intento. Con Naza no camino solo: bailamos juntos este destino. Ella es impulso, sostén, cabeza, corazón y abrigo.

Agradecimientos

“Primeramente a nuestras familias, que nos han visto crecer en este camino y nos han acompañado siempre. A todo el equipo de trabajo de Estampa Criolla, que son los que se ocupan y dedican tanto como nosotros. A cada integrante y familia por ser parte. Y a los amigos que nos acompañan y nos tiran siempre buena energía para que sigamos adelante”.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave