BalcarceLunes, 17 de Marzo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 17 de Marzo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Joven motociclista sufrió fractura de cráneo: se confirmó que el rodado era robado |   "Donde mires hay destrucción, ahora sólo queda resurgir" |   Atacó a su pareja con un tenedor: ella pidió auxilio por WhatsApp y lograron detenerlo |   Usan inteligencia artificial para combatir el dengue |   Atropellaron a un menor a la salida del colegio en Favaloro y 20

Radiolider En vivo

Milagros Avellaneda

La piel como lienzo y setenta historias grabadas en un cuerpo

Redacción Vanguardia

Milagros dejó las tareas rurales en el campo y es hoy una joven talentosa tatuadora que ha transformado su pasión por el arte en su oficio. Sus tatuajes como historias. El sueño por cumplir.

 

Milagros Avellaneda (25), conocida como "Iaio", dejó las tareas rurales en el campo y es hoy una joven talentosa tatuadora que ha transformado su pasión por el arte en su oficio. Con 70 tatuajes en su cuerpo, su conexión con la tinta y las historias que cuentan trasciende lo estético, convirtiéndose en una forma de expresión y sanación. En una entrevista con La Vanguardia, Iaio compartió su experiencia y reflexionó sobre el mundo del tatuaje.

-¿Hace cuánto que te sumergiste en el mundo de los tatuajes? 

-A los 16 años empecé sin nada, con mi primer tatuaje, se lo hice a mi padrastro después de practicar en una piel sintética. Después dejé un tiempo porque me fui a trabajar al campo. Hace un año y medio volví y empecé como hobby, pero fue tanta la gente que me solicitaba que no pude seguir con otra cosa. Fue una decisión muy importante para mí emprender sola.

-¿Tatuar bien es pura y exclusivamente práctica?  

-No es fácil. Uno tiene que tener conciencia de que le vas a marcar la piel a la persona para toda su vida. Siempre es mejor hacer una línea fina y explicarle al cliente cómo creo que le va a quedar.

-¿Desde cuándo hay mujeres tatuadoras? 

-Seguramente habría chicas tatuadoras, pero se priorizaba al hombre. Hoy creo que se está abriendo mucho más el paso a las mujeres, somos muchas más.

-¿Cómo te preparas para ese momento?

-Soy de hablar mucho antes, trato de estar lo más tranquila posible y dar confianza al cliente. El tatuaje es un accesorio que llevas para toda la vida y te da seguridad. Todo lo que se usa es descartable absolutamente todos los materiales. 

-¿Hay dolor en el tiempo que se realiza? 

-El tatuaje no duele, aunque puede arder un poco. Generalmente no tardo mucho, aunque depende del dibujo, así que la gente se va contenta.

-¿Los lugares del cuerpo que más se tatúan las mujeres y los hombres?  

-En las chicas, lugares comunes son la pancita y la espalda. En los hombres, es infaltable hacerse en el costado del cuello y mucho en los brazos.

-¿El tatuaje puede ser un poco adictivo?

-Sí, totalmente, para muchos puede ser un dolor que da cierto placer. Muchos lo usan como una terapia. Hay una conexión muy linda con la gente que viene.

-¿Por qué crees que la gente se tatúa?  

-A veces lo hacen por moda, otras porque les gusta algo y lo quieren tener plasmado en su piel. Creo que la mayoría está muy segura de lo que van a hacer. 

-¿Es distinta la energía femenina en el mundo del tatuaje? 

-Sí, definitivamente. Con las chicas hablamos de muchos temas y eso facilita la conexión.

-Un deseo...

-Tener mi propio estudio, un lugar grande con muchos artistas trabajando ahí.

 

Setenta tatuajes 

"Tengo un pez Koi. En la cultura japonesa, los peces koi son valorados por su fuerza y perseverancia en su camino hacia la madurez. Por eso, el pez koi se ha convertido en un símbolo de resiliencia ante la adversidad. Otro tatuaje que tengo son las esferas del dragón, por dragón ball porque me recuerda mucho mi infancia y me gusta mucho. En la pierna tengo las bandas de rock que me gustan como Scorpions, Beatles, Queen, Rollings Stones, La Renga, o Charly García".

Agradecimientos

-"A todos los que siempre confían en mí. Hay una linda conexión".

El arte del tatuaje, como lo demuestra Iaio, es más que una simple marca en la piel; es un medio para contar historias, sanar heridas y celebrar las experiencias vividas.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave