Historia de vida
Manuel Pastorino: arte, memoria y el legado del abuelo Leonidas
Manuel Pastorino, un destacado artista de Balcarce, ha encontrado en su obra una forma de dialogar con su pasado y rendir tributo a su abuelo Leonidas, un hombre que dejó un legado en su corazón y en su arte.
La conexión entre el arte y la memoria es profunda, especialmente cuando se trata de homenajear a aquellos que han dejado una huella imborrable en nuestras vidas. Manuel Pastorino, un destacado artista de Balcarce, ha encontrado en su obra una forma de dialogar con su pasado y rendir tributo a su abuelo Leonidas, un hombre que dejó un legado en su corazón y en su arte. La obra que ha creado, una escalera con los zapatos de su abuelo suspendidos en el aire, invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y lo que queda de nosotros cuando partimos. Manuel compartió con La Vanguardia la historia detrás de esta conmovedora creación y lo que representa para él y su familia.
-Cómo comenzó esta historia?
-Esto empieza hace unos 6 u 8 años atrás. Mi tía Ana María, la hija de mis abuelos, me dice que quería refaccionar un poco el nicho familiar. Le digo 'dale, pintemos', y en el transcurso de esa reforma le pregunto si puedo hacer algo ahí arriba. Le conté la idea y mi tía se re copó. Salimos a buscar zapatos iguales a los que usaba mi abuelo porque no había quedado ninguno. Hice la escalera, y bueno, fue ponerlos ahí. Así estuvo como 8 años, y ahora necesitaban una mejora porque eran unos zapatos reales. Lo que hicimos fue restaurarla y hacerla de otros materiales para que dure más.
-¿Y qué simboliza esta obra más allá de lo estético?
-Con mi abuelo yo tenía una afinidad, era muy compinche. Siento que mi forma de ser tiene que ver mucho con él, y mi habilidad manual también. Él tenía una funeraria, y yo lo ayudaba. Quería hacerle algo a mi abuelo en el lugar donde está descansando, algo que también genere otra cosa diferente a lo que siempre hay en un cementerio. La idea de los zapatos suspendidos es desmaterializarse y pasar a otro estado. Representa la igualdad, porque al final todos terminamos en el mismo lugar, sin importar lo que tengamos en vida.
-La escalera parece invitar a una reflexión sobre la muerte. ¿Cómo ves este tema en la cultura actual?
-Culturalmente, la muerte es un cuco. Sin embargo, en otras culturas es más natural. Es lo único seguro que tenemos desde que nacemos. El culto a la muerte es raro, y creo que deberíamos disfrutar más de la vida. Hay que tomar la muerte con naturalidad para poder disfrutar de la vida desde otro lugar.
-Hablando de tu abuelo, Leonidas, conocido como Tola, ¿qué recuerdos tienes de él?
-Tola era una persona divina para toda la familia, muy seria en su trabajo, pero también muy gracioso. Compartí mucho con él y me marcó en mi vida. Siempre hay alguna anécdota de él que surge en las reuniones familiares. Era respetuoso con la muerte, pero también lo veía como algo cotidiano. Con mis amigos a veces hablamos de lo natural que era para mí. Recuerdo que cuando vestía a los fallecidos, me decía: 'Tenémelo'. Para mí, era algo normal.
-Si tuvieras cinco minutos para encontrarte con él, ¿qué le dirías?
-No sé qué le diría, pero le daría un abrazo y le diría gracias. Me emociono de sólo pensarlo, pero eso haría.
-Finalmente, ¿queres compartir algún mensaje para quienes visiten tu obra?
-Simplemente decir que fue hecha con la mejor onda, no con la intención de ofender a nadie. Espero que genere algo lindo, y que quienes la vean la disfruten.
Agradecimientos
Agradezco a Ana Pastorino, Hugo Alberto Pastorino, Ana Paula Pereyra Iraola, Fernando Alessio, Mauricio Lima, Ezequiel Maitía, Raúl Lana, Clara Fioriti, Pancho Guerrero Mackinlay, Cristian Bedogni y al personal del cementerio municipal.
Más Entrevistas
- 12-07-2025 Arte en movimiento: Estampa Criolla y la danza como estilo de vida
- 05-07-2025 El Club Atlético San Agustín celebra sus 100 años: "el sentido de pertenencia es fundamental"
- 28-06-2025 Medio siglo de servicio: la histórica secretaria del Círculo Médico
- 21-06-2025 La historia de Luisito: "Sportivo es mi segunda familia"
- 14-06-2025 "El mayor acto de inclusión es la enseñanza"
- 07-06-2025 Balcarce se prepara para el primer Torneo de Fútbol 7 para deportistas con discapacidad
- 31-05-2025 Finalizar los estudios y comenzar un nuevo proyecto de vida: "Adultos restituye derechos"
- 24-05-2025 Modernización del Estado: una innovadora apuesta para mejorar la gestión pública
- 17-05-2025 Tiro Federal: apuestan a más actividades y se evalúa la posibilidad de un nuevo predio
- 10-05-2025 Corrió por primera vez en la playa y no paró más: la inspiradora historia de una multicampeona