BalcarceMiércoles, 15 de Enero de 2025

Suscribite por $ 550.00

Ingresar

Suscribite por $ 550.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 15 de Enero de 2025

Suscribite por $ 550.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Un auto y una moto chocaron en la 226: un herido |   Pandolfi: "se ha trabajado para que la red soporte el consumo masivo" |   Cerrarían la Agencia de Extensión de INTA Balcarce |   Tenia arresto domiciliario y salía a robar

Radiolider En vivo

Testimonio de vida

Medio siglo con la mecánica: 'el gran desafío fue lograr perdurar en el tiempo'

Redacción Vanguardia

El Taller de Mario Berardo es un buen ejemplo de trabajo y dedicación a un oficio emblema de la ciudad. Celebra 50 años con la mecánica.

 

 

Medio siglo de actividad es sin duda un gran logro. Sobre todo si ese camino fue hecho con pasión y compromiso. El Taller de Mario Berardo es un buen ejemplo de ello. Celebra 50 años de dedicación y trabajo con la mecánica. Fundado en 1974 por un joven entusiasta, quien comenzó su camino con un profundo amor por los autos, este taller familiar ha pasado a ser una referencia en la ciudad, ahora liderado por su hijo Darío y su primo Carlitos Gabbamonte. A pesar de que Mario admite que hace más de un año no toca un auto, su pasión por la mecánica y su deseo de compartir anécdotas con sus seres queridos lo mantienen siempre presente en el taller.

La historia de Mario Berardo es un testimonio de esfuerzo y adaptación a lo largo de cinco décadas. Desde sus humildes inicios, cuando solo contaba con una losa y una fosa en el taller, hasta convertirse en un referente en mecánica general, su trayectoria está marcada por la evolución constante y la fidelidad de sus clientes. En esta entrevista con La Vanguardia, Mario reflexionó sobre su formación, los desafíos que ha enfrentado y la importancia de mantener una conexión cercana con la comunidad que lo rodea.

 

-¿Cómo comenzó su formación en el oficio?

-Recuerdo que con 11 años empecé en el Taller de Palacio, luego pasé por Costantino, Fangio, Duffard y Compañía. Alterné con ‘Toto’ Fangio en el taller donde atendía a ‘la Coloradita’. Ahí conocí a Alberto Lozano, quien me llevó a su taller en calle 13. Junto a Rogelio Russo, decidimos abrir nuestro propio taller en el lugar que hoy seguimos funcionando.

 

-¿Se acuerda cuál fue el primer vehículo sobre el que trabajó?

-Siempre recuerdo ese momento, fue un Rambler Ambassador del doctor Domínguez. Mi primer trabajo fue en ese auto y le saqué las bujías, je. 

 

-¿Cómo fue el comienzo del Taller?

-Siempre en la misma dirección, en calle 30 N° 808. Abrimos el taller con solo la losa y luego hicimos la fosa. Después de mucho trabajo, pude construir mi casa arriba del taller.

 

-¿Qué servicios ofrece su taller y en qué vehículos?

-Nuestro servicio siempre fue de mecánica general. Comenzamos atendiendo todas las marcas y nos especializamos en Renault.

 

-¿Cómo han evolucionado para adaptarse a los cambios en los vehículos?

-Comprando material de investigación, haciendo cursos y, dentro de las posibilidades, adquiriendo herramientas modernas.

 

-¿Cuál ha sido su estrategia para mantener la fidelidad de sus clientes durante todos estos años?

-Hay que ser psicólogo hoy en día. La gente viene con problemas de afuera, y es importante explicarles sobre lo que se rompe en sus autos. Tener una buena atención, responsabilidad y trato cordial nos ha ayudado a mantener y hacer crecer nuestra clientela.

 

-¿Cómo ha sido su relación de trabajo con quienes lo acompañan?

-La relación siempre fue muy buena. Comencé con mi gran amigo Rogelio Russo, luego con mi primo Carlos Gabbamonte y ahora con mi hijo Darío. Ellos llevan adelante el taller, yo paso a tomar unos mates y charlar con los clientes.

 

-¿Cuál ha sido su mayor satisfacción personal como dueño del Taller durante estos 50 años?

-Haber cosechado tantos buenos clientes y amigos, y poder enseñar mis conocimientos. El gran desafío fue lograr perdurar en el tiempo. La mayoría de la gente de Balcarce nos conoce. Siempre me gustó trabajar, estar en contacto con la gente; el taller ha sido mi vida.

 

-¿Qué consejo le daría a los nuevos talleristas que están comenzando?

-Que sean responsables, se actualicen y capaciten siempre. La mecánica no cambió tanto, pero deben hacer cursos de electrónica, inyección, encendido, airbags. Hoy, si no tenés conocimiento de electrónica, no podés tocar un auto. Hay que mantenerse bien actualizado. Y desearles suerte a todos.

 

-¿Hay algo más que quiera agregar?

-Agradezco a mi familia, a todos los clientes que han pasado por el taller y a los actuales, a los repuesteros de Balcarce y a todos los amigos del taller.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave