BalcarceMiércoles, 01 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 01 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Una bala impactó en una vivienda y los vecinos apuntaron al Tiro Federal |   Fue detenidos acusado de tres robos: se negó a declarar ante la justicia |   Violento choque entre auto y motocicleta: un herido |   Infancia: Balcarce recibirá un aporte de 15 millones de pesos |   Convocan a capacitar a fiscales y apoderados en Boleta Única Papel

Radiolider En vivo

Marisa Benaduche: ´Llegar al Hogar es como llegar a mi segunda casa´

Redacción Vanguardia

La nueva presidenta de la Sociedad de Protección a la Infancia habló con La Vanguardia sobre los desafíos que impone esta nueva etapa, en medio de grandes dificultades económicas. La Casa de Abrigo alberga en la actualidad a 30 niños con edades que van de los 2 a 12 años. La institución -que este año cumple 80 años- es uno de las pocos Hogares que quedan en la provincia de Buenos Aires que mantiene a los grupos de hermanos unidos. “El Hogar es un lugar especial. Cuando uno hace un vínculo no lo podes dejar. Es un vínculo muy fuerte que hay que vivirlo para entenderlo”, sostuvo.

-¿Desde hace cuánto y por qué decidís involucrarte en Protección?
-Yo trabajo en Protección desde hace 4 años como cuidadora de hogar. Desde que culminó el mandato de la comisión anterior, hace 4 años, no había una lista que se hiciera cargo de la conducción del Hogar, entonces estaba a punto de ser cerrado y fue en ese momento que tomamos la decisión un grupo de cuidadoras y un grupo de colaboradores de armar una nueva lista que permitiera seguir con el Hogar con sus puertas abiertas. En ese momento llegamos a tener 10 niños y la situación estuvo al límite. A partir de ese momento decidí involucrarme. 
 
-¿Qué desafíos implica asumir el cargo de presidenta?
-Es algo que no es fácil, para mí en lo personal no es solamente llegar con los sueldos sino también embellecer el lugar, darle un poco más de amor. Hace bastante tiempo que en la parte edilicia no se ha podido avanzar en nada lo que ha ocasionado mucho deterioro ya que es una edificación con muchos años. Quiero destacar que este año Protección -el día 2 de diciembre- estará cumpliendo 80 años de vida por lo que hablamos realmente de una edificación añeja y el desgaste se nota. Creo que el desafío es mantenerlo, embellecerlo y hacerlo un lugar acogedor como debe ser para brindarlo todo lo mejor a estos niños que es lo mínimo que se merecen.
 
-¿Cuál es la situación actual de la institución?
-La situación es como viene sucediendo desde hace muchos años, con algunas deudas, la más grande como siempre con la AFIP por las cargas sociales que no las llegamos a cubrir en tiempo y forma y nos acarrean muchos intereses por lo que los eventos que realizamos para recaudar un dinero extra se va en gran parte en las moratorias que realizamos. Nosotros los que formamos parte de la comisión, cuando asumimos hace 4 años, vimos una salida para bajar eso gastos de cargas sociales que fue la de hacernos monotributistas, así lo hicimos pero algunas compañeras no pudieron por consejo de su sindicato y es lo que al día de hoy nos sigue generando deudas de cargas sociales, que es mucho y se sigue llevando gran parte de todo el sacrificio y todo lo que hacemos con los eventos. 
 
-¿Cuántos chicos hay viviendo hoy en Protección y qué edades promedio tienen?                                                   -Nuestro Hogar es una Casa de Abrigo que alberga 30 niños con edades que van de los 2 a 12 años, hay alguna más un poquito más grande ya que al tener hermanitos sigue en el Hogar. Nuestra institución es uno de las pocos Hogares que quedan en la provincia de Buenos Aires ya que mantiene el grupo de hermanos unidos. Hoy la mayoría de los Hogares están por sexo o por edades por lo que se pierde el vínculo que para ellos es tan importante. 
 
-¿Cómo está la cuestión económica? ¿Están recibiendo en tiempo y forma el pago de la becas por parte de Provincia?
-Nosotros recibimos las becas de Provincia y con eso cubrimos cerca del 60% de los sueldos. Las becas están entrando todos los meses, por ahí con un poquito de atraso pero en el correr del mes llegan. Nosotros con la realización de eventos a principio de mes se le van haciendo entregas al personal y cuando llega el dinero de las becas terminamos de cubrir los sueldos. Recuerdo que estuvimos en los meses de enero, febrero y marzo sin recibir esas becas lo que nos hizo estar muy preocupados pero luego se solucionó.
 
-¿Cómo se compone el equipo? ¿Cuántos empleados tienen?
-En este momento contamos con 11 cuidadoras que alcanza para cubrir las 24 horas en el Hogar, siempre se trabaja de a 2 cuidadoras y 1 refuerzo, también contamos con un equipo técnico que nos acompaña compuesto por 3 psicólogas y 1 asistente junto con la directora del Hogar. También contamos con un grupo de ayuda escolar que vienen en la semana en un horario determinado y ayudan a los niños en la realización de sus deberes y tareas.
 
-¿Qué respuesta recibieron de otras instituciones cuando se pidió colaboración?
-Por suerte nos acompañan mucho las instituciones y personas de nuestra ciudad, en cada evento o realización notamos ese cariño y acompañamiento que tenemos para con el Hogar, la gente además colabora acercándonos artículos como ropa para las Ferias que hacemos o alguna para los niños. Creo que nuestro Hogar está presente en todas las casas de Balcarce y de una u otra forma para nosotros es algo muy importante, ya que el Hogar está en nuestros corazones y en el de toda nuestra ciudad.
 
-¿Qué proyectos o actividades hay programadas para el segundo semestre?
-Vamos a comenzar el segundo semestre del año con mucha energía, con el grupo de esta nueva comisión con muchas ganas de trabajar, hay varias personas nuevas que se han acercado y vienen con muchas ganas de colaborar. Trabajaremos todos a la par, participando y estando presentes quizás en la realización de algún evento más importante que nos deje un poco más de ganancia…estamos en la búsqueda de poder lograrlo.
 
-¿La idea de un cierre quedó definitivamente atrás?
-Ese pensamiento del cierre del Hogar nunca queda atrás, ya que no es solamente por no poder abonar los sueldos sino que a eso hay que agregarle los diversos gastos, deudas, y no poder cubrirlas hacen que tengamos los balances en negativo por lo que se perdería la Personería Jurídica por lo que en ese momento está en riesgo nuevamente el Hogar. No vamos a llegar a eso, no lo vamos a permitir, haremos todo lo posible para que eso no suceda y es por eso que invitamos a la comunidad a que se acerquen ya que necesitamos un poquito más de todos.
 
-¿Qué es lo primero que piensa cada mañana cuando llega a Protección?
-Llegar al Hogar es como llegar a mi segunda casa, uno deja sus problemas en la puerta y entra, siempre tenes una excusa para volver al Hogar, es una familia grande donde recibimos mucho amor, nosotras damos mucho amor también pero siempre es más el que recibimos, ellos son nuestros niños. Cuando alguno se va porque son adoptados o son restituidos a sus familias son sentimientos muy fuertes, muy encontrados, es un sentimiento de alegría pero también a veces es un poco de tristeza, es muy fuerte trabajar en el Hogar. Todas las personas que trabajamos aquí tenemos el mismo compromiso, los chicos van a actividades, los llevamos, los traemos, no es solamente el horario en que cumplimos acá de trabajo sino el resto del día, los fines de semana, por una cosa o por otra siempre estamos en el Hogar por un mandado, por algo que necesiten, para llevarlos a un cumpleaños o alguna actividad deportiva o extra que ellos practican como gimnasia artística, gimnasia rítmica, van a coro, escalada, futbol, van a visitar amigos, lo que ellos elijan. Nosotros tratamos de brindárselos y acompañarlos, mi auto siempre anda cargado de chicos muy felices -risas-. El Hogar es un lugar especial. Cuando uno hace un vínculo no lo podes dejar, es un vínculo muy fuerte que hay que vivirlo para entenderlo.
 
 
 
 
 
Cómo quedó constituida la nueva comisión directiva
 
Presidenta – Marisa del Carmen Benaduche
Vice presidenta – María Fernanda Carmona
Secretaria – Melany Ayelén Furno
Pro secretario – Iván Bermúdez
Tesorera – Gabriela Lorena De Esteban
Pro tesorera – Melisa Soledad Aramburu
 
Vocales: Leonardo Rafael Pelucca,  Patricia Merletti, Juan Gabriel Bustos, Patricia Marcela Lomónaco, Esteban Aelo, Soledad Johanna De Luca, Ariel De Esteban, Matías Gonzalo Manuel, Nora Olhats, Sebastián Moyano, Karina Oviedo.
 
Revisores de Cuentas: Pablo Fabiani, Claudia Marcela Oyaregui y Paola Noemí Cepeda.
 
 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave