BalcarceSábado, 17 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 17 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno |   Desarrollo cerca tuyo: el próximo destino será Los Pinos |   La FEB convocó a un paro docente para el próximo martes |   Xoana Martínez fue elegida como la nueva secretaria general del STM

Radiolider En vivo

Reabre la Asociación de Lucha contra la Obesidad

Redacción Vanguardia

 

“Hay mucha fe y mucho afecto en este trabajo para nuestra comunidad”

 

Un grupo de vecinos de Balcarce -Omar Lozano, Alicia Kruger, Dora Cherenscio, Andrea Fernández y Néstor Garrido- se unieron para crear ALCO (Asociación de Lucha contra la Obesidad). La actividad será supervisada por el doctor Alberto Cormillot -su fundador en 1967- y sus colaboradores profesionales. Habrá un plan alimentario para cada persona que asista y un seguimiento de la evolución. Las reuniones tendrán lugar los viernes en las instalaciones de la Escuela N° 13.

 

-¿Qué es el Programa ALCO?

-La Asociación de Lucha contra la Obesidad (ALCO) es un grupo de ayuda mutua creado por el doctor Alberto Cormillot en 1967. Desde entonces, formamos una comunidad de hombres y mujeres que comparten su experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema en común y ayudar a otros a recuperarse de la obesidad.

 

-¿Cómo surge la idea de reabrir un Grupo de ALCO en Balcarce?

-Siempre hubo grupo de ALCO en Balcarce, se cerró en Pandemia y debido al pedido de la gente y la necesidad de tener el grupo  que resulta muy favorable decidimos abrir un grupo nuevo.

 

-¿Qué encontrará la gente que asista a ALCO?

-Va a encontrar un lindo grupo humano donde todos vamos a compartir el mismo problema e intentar encontrar un modo de vida más sano. Todos venimos a ALCO para adelgazar y mantenernos en ese peso ideal o que esté cerca del ideal.

 

-¿Se puede mejorar la calidad de vida de las personas con sobrepeso?

-Sí, absolutamente. ¿Cómo lo vamos a lograr? Cumpliendo el principal objetivo de ALCO que es trabajar juntos con responsabilidad para lograr equilibrio y armonía en el cuerpo y en el espíritu, permanecer en sobriedad y vivir más y mejor.

 

-¿El Grupo ALCO Balcarce con qué profesionales trabajará?

-El profesional que nos guiará será el doctor Cormillot y sus colaboradores profesionales. Ya desde febrero, semanalmente los días martes y viernes nos estamos capacitando vía Zoom con ALCO Central de Buenos Aires, ya que nosotros seremos los moderadores del Grupo en Balcarce. En estas charlas se tratan diferentes cuestiones del Programa, como por ejemplo la primera vez, todo lo referido a las planillas administrativas y la responsabilidad del grupo inicial para que pueda funcionar bien siempre bajo la coordinación de ellos. Por eso les adelanto que el 9 de junio, a las 18:30, en la Escuela N° 13, con la presencia de ellos se hará la apertura del grupo ALCO a la comunidad de Balcarce para que puedan participar todos los que deseen. Ahí nos veremos personalmente, nos traerán información y literatura con nuevos contenidos para tratar y, creemos, que asistirá Lucio, el bombero que participó de Cuestión de Peso.

 

-¿Habrá un plan alimentario?

-Sí, por supuesto. Habrá un plan alimentario para cada persona de acuerdo a los kilos que se deba bajar, es más, hay gente que no necesita tener mucho sobrepeso sino ordenarse en la comida, buscar una mejor calidad de vida o gente que ha bajado su peso poder mantenerse.

 

-¿En qué lugar se llevarán a cabo las reuniones? ¿Cómo pueden los vecinos sumarse al Grupo?

-Las reuniones tendrán lugar todos los días viernes a partir de las 18:30  y hasta las 20, en las instalaciones de la Escuela N° 13, la cual fue cedida gentilmente por dicha institución. Las personas podrán asistir en ese día, en forma semanal y abonando un bono contribución. Quiero decir también que el viernes estuvimos haciendo una reunión informativa con las personas que ya están sabiendo que van a venir los profesionales de Buenos Aires, ahí ya tendremos un panorama para saber con cuantas personas estaremos comenzando.

 

Testimonios en primera persona

 

Andrea: “Empecé en ALCO aproximadamente en el año `89, en la Escuela N° 1,  bajé 60 kilos. Después la vida hizo que no pudiera seguir, volví a subir, volví a bajar, tuve muchas recaídas, hasta que me recibí de profesora de Zumba y como tome la alternativa de empezar otra vez con la iniciativa de seguir pero no encontraba mi lugar. Así que empecé a buscar ALCO nuevamente pero ya no estaba porque en Pandemia se cerró. Un día, paseando por Mar del Plata, haciendo la fila en un restaurante, me miro en el vidrio y me pregunto ¿Qué estoy haciendo? Pensé, ¿porque no abrir ALCO otra vez en Balcarce? Empecé a contactarme con gente que ya había estado y junto con Dorita, Alicia, Omar y Néstor, surgió la idea de poder volver a abrir ALCO en Balcarce, y no solamente para mí de ayuda sino para toda la sociedad, yo sé que en mi trabajo lo veo diariamente, la gente está necesitando un lugar que sea semanal, que sea accesible para todos, la cabeza del grupo será el doctor Cormillot. Como mi experiencia me dice que yo pude bajar 60 kilos creo que lo puedo volver a intentar. Es un grupo para toda la sociedad de Balcarce, estará a disposición de todos y los mejores recuerdos los tengo de esos grupos”.

 

Néstor: “Me integré al grupo alrededor del año 2010 porque había hecho varios tipos de dietas debido a mi problema de salud que no era más de sobrepeso, pero tenía un problema de huesos y de cadera y fémur, lo cual me impedían hacer determinadas actividades. Decidí empezar a bajar de peso, el régimen en forma particular no me sirvió y tuve que recurrir por invitación de gente amiga a integrarme al grupo de ALCO. Empecé de a poco, me puse una meta a largo plazo porque esto no es de un día para otro, el grupo me ayudó muchísimo ya que durante todo ese tiempo no logré llegar a mí peso ideal, pero bajé alrededor de 15 kilos que me vinieron muy bien para mi pronta cirugía. Ahora, sentí mucho cuando se terminó todo esto, y a través de los problemas, la Pandemia y demás, hemos recuperado lo que se había perdido. En un momento, y hace un mes aproximadamente, me llamó un amigo para ver si quería participar en este grupo y si quería incorporarme. Lo vi con ojos positivos, dentro de mis tiempos de actividades espero no fallar y me he incorporado a trabajar con ellos, así que en conjunto con otras personas de Balcarce vamos a encarar nuevamente ALCO esperando que se afirme nuevamente, que tengamos buena repercusión y que ayudemos a gente que no puede en forma individual bajar de peso y, lo fundamental, será el grupo de autoayuda.

 

Omar: “No tengo la experiencia de mis compañeros porque ellos han estado en ALCO y yo lo conozco de acompañar a mi esposa Alicia y he observado lo maravilloso que ha sido en tantos años. Estoy muy entusiasmado para trabajar con ellos, creo que no sé si es tan importante el medio kilo que bajé o que cuando te haces los exámenes te sale todo bien. El tema de ALCO es adelgazar, pero también tiene que ver con la salud; no es solo la parte estética. Tenemos mucha fe de que esto va a funcionar bien, queremos formar un grupo que sea feliz, que tengamos ganas de juntarnos, que estemos esperando el viernes para juntarnos y autoayudarnos; ninguno es más que el otro, este grupo se ha formado porque alguien tiene que hacerlo, pero nosotros estamos en la misma situación que el que viene a buscar la solución de su peso, somos todos iguales, todos podemos aumentar de peso, podemos bajar, todos aprendemos de todos, ese es el grupo que queremos formar, hay mucha fe y mucho afecto en este trabajo para nuestra comunidad”.

 

Alicia: “Hace muchos años que he ido a todos los grupos de ALCO que ha habido en Balcarce. Recuerdo que una persona que estuvo internada en la Clínica del doctor Cormillot cuando llegó a su peso, él le dijo; “para mantenerte podes formar un grupo de ALCO”… hace más de 35 años de eso y a partir de ahí empezó a funcionar ALCO en Balcarce y en diferentes lugares. En un momento de mi vida nos fuimos a vivir a Necochea, nos instalamos, acomodé los chicos en la escuela y busqué el grupo de ALCO. Así participé de los grupos de Necochea y Quequén, haciendo caminatas también, yo nunca hubiera bajado de peso si no hubiese sido por la ayuda de ALCO. Por eso les digo que el 9 de junio se abrirá el grupo a la comunidad para que puedan participar todos los que deseen”.

 

Dorita: “Estuve desde el año 2006 en ALCO, bajé 17 kilos, lo he podido seguir haciendo ya que no he aumentado mucho pero siempre haciendo la actividad y el plan. Andrea me contactó para poder abrir el grupo y ayudar y acá estoy, tratando de dar una mano para tener ALCO de nuevo en Balcarce”.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave