Jorge Guzmán – Fernando Telechea: ´Ferro pone en marcha el proyecto de infantiles más importante de su historia´
Jorge Guzmán – Fernando Telechea
“Ferro pone en marcha el proyecto de infantiles más importante de su historia”
El presidente de Ferroviarios y el goleador y máxima figura del plantel superior anunciaron la puesta en marcha de un ambicioso programa que apunta a potenciar el trabajo de las categorías infantiles y juveniles. Tras la obtención del campeonato después de 25 años, Guzmán y Telechea coincidieron en la necesidad de fortalecer las estructuras formativas del club. Con obras que ya comenzaron, se ampliarán las instalaciones deportivas, se gestionan vínculos con equipos de AFA, y se evalúa participar en el próximo torneo Federal. “Ferroviarios inicia una nueva etapa, creemos que es el camino para llevarlo al lugar que todos queremos”, expresaron.
El fútbol, como la vida, siempre da revancha. Y aunque pasen largos 25 años sin títulos, los campeonatos, cuando ocurren, suelen coronar aquella estructura -dirigentes, jugadores, y socios- que en el deporte -cuando funciona de manera cohesionada- suele ser la base desde donde se construyen los grandes proyectos. Y en eso está el Club Atlético Ferroviarios. Tras volver a lo más alto del fútbol balcarceño, la institución se prepara y aprovecha ahora esta situación para potenciar uno de sus más ambiciosos programas: la renovación total de sus categorías formativas. En esa tarea está hoy el presidente de Ferroviarios, Jorge Guzmán, y el goleador y máxima figura del plantel, Fernando Telechea.
-¿Hay un plan, un programa, una idea de potenciar el trabajo de las categorías infantiles?
-Sí, tenemos un semillero inagotable en la estación que potencia mucho lo que es el Club Atlético Ferroviarios y bueno, todo esto se puede lograr a través de la importancia o el relieve que le ha dado Fernando Telechea al fútbol local. No podemos hacer la vista a un costado ni desconocer que es un jugador para Balcarce muy importante, pero para todos los balcarceños Fernando es una referencia. Ha pasado por clubes de Primera A y eso le ha dado un plus y tiene una mirada que por ahí nosotros no la tenemos y vamos a avanzar en esa mirada a través de Fernando para potenciar las categorías infantiles. Aunque parezca exagerado -pero esa es nuestra ilusión-, creemos que Ferro pone en marcha -quizás- el proyecto de infantiles más importante de su historia.
-Es decir que van a aprovechar la experiencia muy importante de Fernando en los clubes de AFA…
-Esa es la idea. Fernando tiene un amigo entrañable que es Matías Pasquale quien también nos acompaña en esta ilusión que tenemos. Matías, por venir de un Club como Racing, que yo siempre digo que es un Club no a criticar sino a imitar, está también para sumar.
-Jorge, en el año centenario del Club, ¿cuáles son los objetivos de Ferroviarios?
-Los objetivos, en primer lugar, es trabajar mucho, segundo tenemos una subcomisión de festejos que esta conducida por Jorge Ambatese y ellos vienen trabajando haciendo la grilla para presentarla y en estos días seguramente estaremos charlando sobre ello, pero hay mucha expectativa, hay mucha esperanza en cosas que se van a hacer; tenemos pensado una galería de fotos muy viejas de gente que ha pasado por el club, fotos del club, fotos de cuando la cancha de Ferroviarios estaba en la plaza San Martin e inclusive tenía una boletería en la esquina, es decir, hay cosas muy bonitas que se pueden exhibir a los socios y obviamente está todo atado a esa organización y a la grilla que vamos a ir marcando entre todos, pero siempre escuchando a la gente que está en la organización que, insisto, es una subcomisión que se ha puesto al hombro la organización.
-Fernando, ¿Cuál será tu tarea en este proyecto tan ambicioso?
-Obviamente es tratar, desde mi conocimiento como recién lo decía Jorge, potenciar a las inferiores y más que nada por ahí llevar a un chico a alguna prueba, o que pueda tener la posibilidad de esta en un club de Buenos Aires. Creo que, como llegue yo y como han llegado algunos chicos más de Balcarce, hay que darle la posibilidad a otros chicos que lo puedan hacer. Es difícil pero no imposible. Para nosotros que somos del interior lo vemos muy lejos, muy lejano y hoy en día no es tanto. Antes quizás sí se percibía así, pero las cosas cambiaron. Así que la idea es que tengan esa posibilidad y después colaborar con el club en un montón de cuestiones. Ya en lo futbolístico con el pasar de los días veremos qué es lo que voy a ir haciendo.
-¿Vas a seguir jugando?
-La verdad que no lo tengo completamente decidido, pero sí que los voy a acompañar, voy a estar con el plantel obviamente, no quizás con la responsabilidad del año pasado, pero sí seguramente seguiré con los chicos, pero más que nada es desde otro colaborando con el Club.
-Es difícil tomar esa decisión…
-Sí, la verdad que es complicado para uno porque son muchos años haciendo esto, muchos años de vestuario, de conocer gente, dirigentes, compañeros, y la verdad que, a veces, cuesta, y cuesta porque si bien uno no es grande tampoco es tan joven como para hacer el deporte que quizás acá en Balcarce se puede manejar de otra manera. Voy a pensar muy bien, hablaré con la familia, y tomaré una decisión.
-¿Qué motivaciones extra te dio Ferroviarios?
-La motivación que tuve siempre fue primero volver a mi ciudad y volver vigente, no hacerlo ya terminado. Teníamos un sueño con Matías -por Pascuale- que era terminar jugando juntos y retirarnos campeones obviamente, y lo pudimos hacer en Ferro, aunque siempre tendré un especial agradecimiento para Racing que me dio una gran posibilidad.
Por otra parte, nunca imagine que Ferro tenía tanta gente y que nos iba a acompañar de esa manera.
-¿Y el nivel del futbol balcareño, como lo viste?
-Me hizo recordar los años cuando yo estaba en Racing y salimos campeones. En esos años había una gran competencia, había muy buenos equipos. Hoy creo, la verdad, que se volvió a recuperar el fútbol de Balcarce, creo que los chicos han recuperado las ganas de jugar, los clubes han recuperado chicos, entonces eso es muy importante. Y ojalá que siga creciendo, que los clubes sigan sacando jugadores de abajo y cuando estén arriba en cuarta o primera puedan irse a tener una prueba o que tengan la posibilidad de ir a probar a algún club o viajar a un torneo nacional.
-Y esto deja también como ejemplo la selección nacional verdad…
-Sí, creo que eso nos alegró el año a todos. Es un conjunto de jugadores que demostraron lo importante que es el juego en equipo. En Ferro creo también se dio eso del juego colectivo y de un equipo muy unido. La verdad que los jugadores, mis compañeros, se brindaron muchísimo, les agradecí por eso, les dije que nunca había sentido quizás lo que sentí con salir campeón en mi ciudad, a mi edad y con lo que nos había costado todo.
LA ENTREVISTA COMPLETA EN LA EDICION IMPRESA.
Más Entrevistas
- 02-08-2025 "Mamá me enseñó que la política es gestionar para servir"
- 26-07-2025 "Cada detalle cuenta en el cuidado de nuestros abuelos"
- 19-07-2025 Pasión, propósito y familia: el secreto detrás del éxito global de Plim Plim
- 12-07-2025 Arte en movimiento: Estampa Criolla y la danza como estilo de vida
- 05-07-2025 El Club Atlético San Agustín celebra sus 100 años: "el sentido de pertenencia es fundamental"
- 28-06-2025 Medio siglo de servicio: la histórica secretaria del Círculo Médico
- 21-06-2025 La historia de Luisito: "Sportivo es mi segunda familia"
- 14-06-2025 "El mayor acto de inclusión es la enseñanza"
- 07-06-2025 Balcarce se prepara para el primer Torneo de Fútbol 7 para deportistas con discapacidad
- 31-05-2025 Finalizar los estudios y comenzar un nuevo proyecto de vida: "Adultos restituye derechos"