BalcarceLunes, 15 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 15 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Fue detenido por privar de la libertad a su pareja y amenazarla con un cuchillo |   Robó productos de cosmética y repelentes de insectos, la descubrieron, y los tuvo que devolver |   EducoAgro 2025: un encuentro educativo y agropecuario sin igual |   El estudio móvil de Radio Líder, un éxito rotundo entre la gente que visitó la muestra |   Autoridades y expositores pasaron por el estudio de Radio Líder

Radiolider En vivo

Industriales

Nestlé vuelve a producir chocolate en la Argentina después de 20 años

Redacción Vanguardia

La suiza lanzó tres nuevas variedades como parte de un desembolso de más de u$s 10 millones en su planta de Magdalena

Después de más de dos décadas, Nestlé volvió a elaborar tabletas de chocolate en Argentina. La compañía reactivó la producción en su planta de Magdalena, provincia de Buenos Aires, como parte de una inversión de más de u$s 10 millones destinada a la nueva línea, anunciada en 2023.

En esta primera etapa, la suiza lanzó tres variedades (chocolate con leche súper cremoso, chocolate con almendras y chocolate semiamargo). Nestlé apunta a duplicar su presencia actual en el negocio de tabletas, que hoy concentra casi la mitad -el 46%- del consumo de chocolate en la Argentina que es de 2 kilos per cápita al año.

 

La industria comercializa unas 45.000 toneladas anuales entre todos los segmentos.  "Nuestro objetivo es posicionarnos como uno de los principales jugadores de la categoría en el corto plazo", señaló Guillermo Canosadirector del negocio de Chocolates de Nestlé Argentina. La planta de Magdalena podría elaborar hasta 800 tabletas por minuto, lo que equivale a cerca de 1 millón de unidades por año. Ese nivel de producción es suficiente para abastecer al mercado local y explorar oportunidades de exportación.

Las tres nuevas variedades de Nestlé se suman a las ya lanzadas Alpino, una línea premium inspirada en la tradición chocolatera suiza, y Choco Trio, que mezcla galletitas y chocolate.

 

Menos inflación, más competitividad

El regreso de Nestlé coincide con un contexto económico distinto al de años anteriores. La alta inflación solía tapar muchos problemas de gestión en las empresas, pero con la estabilización de precios esas debilidades vuelven a quedar expuestas y obligan a ser más competitivos.

"La conquista del consumidor es marca, producto y también precio. Pero, si queremos que esto sea lo menos importante, necesitamos más efectividad y eficiencia dentro de las compañías", explicó Gian-Carlo Aubry, CEO de Nestlé Argentina

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave