En Urdinarrain, Entre Ríos, Alexiana Wagner sigue la tradición de su abuelo.
“La empresa tiene 34 años, que sería mi edad”, cuenta Alexiana Wagner, sobre la compañía láctea, que lleva adelante junto a su marido, pero supo iniciar su abuelo con dos tambos de vacas: uno para cada hijo. “En ese momento -repasa- la leche no valía nada, a diferencia de ahora, que tiene los valores más altos de la historia en dólares”. Fue entonces cuando los hermanos, junto con un socio, decidieron emprender algo para darle un valor agregado y también disponer de otros recursos. Se les ocurrió hacer queso. Compraron maquinaria y en un garaje armaron la caldera. Así nació, en 1990, en el pueblo de Urdinarrain (Gualeguaychú, Entre Ríos), La Pequeña.
Tiempo de búsqueda y consolidación
“La primera elaboración dio como resultado 116 quesitos”, cuenta Alexiana, y recuerda que “también llevaban adelante todas las actividades del abuelo: sembrar, cosechar, criar animales”. Fueron probando y elaborando, cuando tenían el excedente. Al mismo tiempo, la empresa fue mutando, primero con la desvinculación del socio, y creciendo, por un largo tiempo. Con su camioneta recorrían provincias para mirar modelos de producción, contratar asesores o comprar maquinaria usada. Incluso, hubo un día en el que los dos tambos no alcanzaron y tuvieron que recurrir a tambos de la zona; necesitando 15 proveedores, además de sus empleados.
Al dulce de leche llegaron casi por casualidad, si bien fueron indispensables las ganas y la astucia. “Una vez les pagaron con una paila dulcera y gracias a un empleado que sabía hacer el producto empezaron a investigar. La verdad es que les solucionaba el problema de la estacionalidad, porque en ese momento el dulce de leche se vendía mucho en invierno y el queso para la otra época. De ese modo, tenía una venta pareja todo el año”, revela Alexiana sobre esos inicios de expansión. Sin embargo, el fallecimiento de su abuelo, marcaría un punto de inflexión y una ruptura del negocio. Había que repartir la herencia y fue su padre, quien, con un mayor interés, decidió quedarse con el campo donde está la fábrica.
Más Noticias
- 14-01-2025 Perdió 60.000 gallinas en un incendio, se recuperó y este año prevé una producción de 90 millones de huevos
- 10-01-2025 Una casa argentina compite para ser la mejor de América: cuánto cuesta y los detalles de superlujo que la distinguen
- 07-01-2025 ´Queremos ser el Vuitton de la carne´: tres emprendedores crearon la primera marca de res de lujo argentina
- 02-01-2025 Las automotrices llegaron a la playa: qué novedades exhiben y cuáles son las actividades que ofrecen al público
- 28-12-2024 El programa de talentos del Grupo Techint cumplió 40 años formando líderes de la industria
- 21-12-2024 Amazon busca personas para trabajar desde casa con excelentes sueldos
- 18-12-2024 Balcarce Autos cerró el año con una espectacular travesía a Médano Blanco
- 15-12-2024 De Luca: la historia de una empresa familiar que hoy conquista nuevos mercados
- 09-12-2024 Coca-Cola invirtió 40 millones de dólares en Argentina con una nueva y moderna línea de producción en Mendoza
- 07-12-2024 Crearon una aplicación para fomentar la capacitación en las empresas en Estados Unidos y arribaron a la Argentina