BalcarceJueves, 20 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceJueves, 20 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Lombardo: "la gente de campo va a colaborar con la prevención" |   Erreguerena tras la reunión por la seguridad: "queremos como sector hacer nuestro aporte" |   Fernando de la Torre hizo cumbre en el volcán más alto del mundo |   Conociendo el Mar: actividad recreativa de adultos mayores |   Riesgo eléctrico: Cooperativa solicita otorgar permisos para tareas en altura o de excavación |   Identifican a un joven acusado de tenencia y distribución de material con contenido sexual infantil |   Cassini: "es un presupuesto que da respuestas a las demandas de la gente"

Radiolider En vivo

Fútbol

Tapia quiere que Scaloni siga hasta 2030

Redacción Vanguardia

“Nosotros pensamos en los proyectos deportivos: yo quiero que Scaloni se quede hasta el 2030 con todo su cuerpo técnico. Si yo pensara en los resultados, no lo hubiera contratado".

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, habló acerca de la chance de extender el contrato con Lionel Scaloni, actual entrenador de la selección argentina, hasta 2030, teniendo en cuenta que el vínculo está garantizado hasta la Copa del Mundo de 2026.

“Nosotros pensamos en los proyectos deportivos: yo quiero que Scaloni se quede hasta el 2030 con todo su cuerpo técnico. Si yo pensara en los resultados, no lo hubiera contratado. Pensé en un proyecto de selecciones que no teníamos”, explicó el titular de la AFA en un evento realizado en la Usina del Arte.

La última renovación de Scaloni para continuar en la selección fue en febrero de 2023, poco después de la histórica consagración en el Mundial de Qatar 2022. Más allá de que sembró dudas en su icónica conferencia de prensa en el “Maracaná” tras la victoria contra Brasil en noviembre de 2023, finalmente siguió al frente del elenco albiceleste.

Bajo su conducción, el seleccionado argentino atraviesa uno de los mejores momentos (o el mejor) de su historia: conquistó la Copa América en dos oportunidades (Brasil 2021 y Estados Unidos 20249, la Finalissima 2022 y la Copa del Mundo de Qatar 2022. En 2026, tendrá un mano a mano con España por la Finalissima, antes de la cita mundialista en Norteamérica. Mientras, Tapia ya piensa en su futuro y se ilusiona con retenerlo hasta 2030.

Por otro lado, Tapia habló acerca de las críticas que recibe por el arbitraje en el fútbol argentino, que en los últimos tiempos viene siendo cuestionado en todas las categorías. “No siempre la culpa cuando un equipo pierde es del árbitro”, remarcó.

Además, subrayó que los errores humanos en el fútbol son interpretados de manera subjetiva y que existen factores externos que predisponen negativamente a los protagonistas. “Cuando uno llega mal predispuesto, conviviendo y consumiendo cosas que no le hacen bien al fútbol, no está bien. A veces parece que los jugadores nunca se equivocan, que los técnicos nunca fallan los planteos”, agregó en su planteo.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave