Gracias a esta victoria, el elenco dirigido por Felipe Contepomi se posicionó en el sexto lugar del ranking, plaza que le es de utilidad para transformarse en cabeza de serie en el Mundial 2027.
Mostrando una notable capacidad de reacción, Los Pumas vencieron por 33-24 a Escocia en el “Murrayfield Stadium”, ubicado en Edimburgo, tras estar perdiendo por 21-0 abajo, en su segundo compromiso de la ventana internacional de noviembre.
Gracias a esta victoria, el elenco dirigido por Felipe Contepomi se posicionó en el sexto lugar del ranking, plaza que le es de utilidad para transformarse en cabeza de serie en el Mundial 2027 y así evitar rivales más complejos en la fase de grupos del certamen ecuménico.
El equipo dirigido por Felipe Contepomi, que llegó a estar 21 puntos abajo en el complemento, protagonizó una remontada memorable en la última media hora del partido, con tries de Julián Montoya, Rodrigo Isgró, Pedro Rubiolo, Pablo Matera y Justo Piccardo, y las conversiones de Santiago Carreras.
EL PARTIDO
Luego de un primer tiempo caótico para el conjunto albiceleste, el primer punto de inflexión llegó con las cinco modificaciones simultáneas que realizó el coach argentino: Thomas Gallo y Francisco Coria Marchetti ingresaron por Mayco Vivas y Pedro Delgado, Pablo Matera reemplazó a Joaquín Oviedo, Agustín Moyano sustituyó a Simón Benítez Cruz y Santiago Carreras ocupó el lugar de Gerónimo Prisciantelli.
La reacción albiceleste se activó tras la tarjeta amarilla a Blair Kinghorn, que dejó a Escocia con 14 jugadores. En ese contexto, Julián Montoya apoyó el primer try argentino, validado tras revisión del TMO, y Carreras sumó la conversión. Un par de segundos después, Rodrigo Isgró concretó otro try, aunque el pateador no acertó la conversión desde una posición exigida. Escocia respondió con un penal de cuarenta metros convertido por Russell, ampliando la diferencia en el momento de mayor empuje argentino.
Con este panorama, la remontada argentina se consolidó en los minutos finales. Pedro Rubiolo apoyó un nuevo try tras una serie de fases cerca del ingoal, y Carreras acertó la conversión, acercando a Los Pumas 24-19 en el marcador a falta de 10 minutos.
La igualdad se transformó en ventaja cuando, tras una revisión minuciosa del TMO, se convalidó el try de Pablo Matera bajo los postes, mientras que Santiago Carreras se encargó de establecer la ventaja por dos puntos de la Argentina con la pelota parada.
Los Pumas defendieron perfectamente las últimas arremetidas de Escocia a falta de cuatro minutos para el final. Después de varias intercepciones y combinaciones perfectas, y con el cronómetro marcando los 79 minutos de partido, Francisco Coria Marchetti recuperó la ovalada y comenzó una acción ofensiva albiceleste. Tras avanzar varios metros, Justo Piccardo tomó la posta de la jugada y, con una potencia y velocidad notable para romper las líneas defensivas, concretó su corrida con un try épico para estampar el 31-24, que aumentó a 33 con la conversión final de Carreras, la cual culminó el duelo.
Con este triunfo, el seleccionado argentino sumó 0,99 puntos y mantuvo la sexta posición del ranking mundial con 85,30 unidades. De este modo, ni Australia ni Escocia podrán superarlos en el escalafón y Los Pumas serán cabezas de serie en el próximo Mundial, que se disputará en Australia 2027.
El próximo desafío para el seleccionado argentino será frente a Inglaterra el domingo 23 de noviembre, a las 13:10 (hora argentina), en el cierre de la ventana internacional de noviembre.
Más Noticias
- 16-11-2025 A puro gol se cerró la Etapa Regular
- 16-11-2025 Oficial. San Agustín es el último clasificado al “Play Off”
- 16-11-2025 Santiago Mangoni décimo en Toay
- 16-11-2025 TC: Victoria de Ledesma, y Canapino a un paso del título
- 16-11-2025 Jannink Sinner ganó el duelo de maestros
- 14-11-2025 Federal. Ferro logró su primera victoria
- 14-11-2025 Matías Melucci competirá en el Sudamericano Master
- 14-11-2025 TC. Santiago Mangoni seguirá en el “Canning” en 2026
- 14-11-2025 La selección nacional despidió el año con otro triunfo
- 14-11-2025 Sub-17. Argentina se quedó afuera del Mundial