El equipo arbitral que acompañará a Ramírez estará conformado por Juan Pablo Belatti y Pablo González como asistentes, además de Héctor Paletta estará cargo del sistema de asistencia videoarbitral (VAR) y Sebastián Habib en el AVAR.
El árbitro Nicolás Ramírez será el encargado de impartir justicia en el próximo Superclásico entre Boca Juniors y River, un duelo programado para este domingo desde las 16.30 en el estadio La Bombonera, válido por la fecha 15 del Torneo Clausura. La designación del juez principal para uno de los partidos más trascendentes del fútbol argentino concentra las miradas por su historial y por su proyección en el referato local e internacional.
El equipo arbitral que acompañará a Ramírez estará conformado por Juan Pablo Belatti y Pablo González como asistentes, además de Héctor Paletta estará cargo del sistema de asistencia videoarbitral (VAR) y Sebastián Habib en el AVAR. El cuarto árbitro será Pablo Giménez.
Ramírez, de desempeño consolidado en la primera división, sumará su tercer Superclásico como árbitro principal.Además viene de dirigir la reciente final de la Copa Argentina.
El antecedente inmediato realza la expectativa en torno a su actuación, especialmente por el equilibrio observado en los antecedentes recientes: en el historial, River fue dirigido por Ramírez en 13 oportunidades, con un saldo de cinco victorias, tres empates y cinco caídas; al tiempo que Boca Juniors registra doce partidos bajo su control, con seis triunfos, un empate y cinco derrotas.
ANTECEDENTES
El último antecedente de Ramírez en un superclásico data del 27 de abril de 2025, donde River se impuso por 2-1 sobre Boca Juniors (goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi, mientras que Miguel Merentiel niveló las acciones de manera transitoria). Anteriormente, el juez fue protagonista en el choque del 21 de septiembre de 2024, en el que Boca Juniors perdió como local ante River por 1-0 (se impuso con gol de Manuel Lanzini y expulsó a Cristian Lema).
La designación de Ramírez toma dimensión por la coyuntura deportiva en la que llegan ambos equipos. Boca Juniors, tras vencer a Estudiantes de La Plata por 2-1 en la última jornada, lidera la Zona A con 23 unidades, cifra que comparte con Unión de Santa Fe y que le permite aventajar por un punto a Central Córdoba de Santiago del Estero. Por su parte, River viene de caer en el Monumental ante Gimnasia y Esgrima La Plata y atraviesa un momento institucional relevante, tras la renovación de Marcelo Gallardo como director técnico anunciada por el nuevo presidente Stefano Di Carlo. El conjunto de Núñez se posiciona sexto en la Zona B con 21 puntos, a nueve del líder Rosario Central.
Más Noticias
- 06-11-2025 Selección. Con algunas sorpresas, Scaloni dio la lista de convocados
- 06-11-2025 Varios argentinos nominados al Premio The Best
- 06-11-2025 Sub-17. Argentina accedió a la siguiente ronda del Mundial
- 06-11-2025 Tres balcarceños se destacaron en el Buenos Aires
- 06-11-2025 Independiente Rivadavia de Mendoza es campeón de la Copa Argentina
- 05-11-2025 Sub-17. Argentina busca un nuevo triunfo en el Mundial
- 05-11-2025 Federal: Ferro obligado a sumar en su visita a Sportivo Olimpo
- 05-11-2025 Franco Sotelo buscará dar el golpe en La Plata
- 05-11-2025 Mariano Barreiro brilló en Maipú
- 05-11-2025 Marcelo Gallardo renovó su contrato como DT de River Plate hasta diciembre del 2026