El grupo brasileño, representado por el ex presidente de Banfield Eduardo Spinosa y el estudio jurídico Claria & Trevisán, fue el único oferente en la licitación convocada por el Municipio, que incluyó también la gestión del Polideportivo Islas Malvinas y el Parque Municipal de Deportes Teodoro Bronzini.
El icónico estadio “José María Minella” de Mar del Plata será privatizado y completamente modernizado por el Grupo Revee, una de las mayores compañías inversoras de Brasil, en conjunto con la empresa argentina Pro Enter. La concesión, firmada con la Municipalidad de General Pueyrredón, quedará oficializada este miércoles y será por 30 años, con opción a extenderse una década más. Marcará el inicio de una nueva etapa para uno de los escenarios deportivos más emblemáticos del país.
El grupo brasileño, representado por el ex presidente de Banfield Eduardo Spinosa y el estudio jurídico Claria & Trevisán, fue el único oferente en la licitación convocada por el Municipio, que incluyó también la gestión del Polideportivo Islas Malvinas y el Parque Municipal de Deportes Teodoro Bronzini.
EL PROYECTO
La firma Minella Stadium S.A. "se comprometió a realizar una inversión de US$ 40 millones", de los cuales una primera etapa destinará más de US$ 20 millones a obras estructurales y tecnológicas.
El proyecto contempla una renovación integral del complejo. Se instalará iluminación con estándares Conmebol, se reparará la tribuna techada clausurada desde 2022, se construirán nuevos baños y cabinas de transmisión, y se incorporará una zona gastronómica, comercial y de entretenimiento con espacios de gaming y retail.
Además, se prevé la construcción de dos nuevos complejos: uno de 3.000 metros cuadrados en Juan B. Justo y Diagonal Firpo y otro de 5.000 metros cuadrados en Juan B. Justo y Diagonal Canosa, que complementarán el desarrollo urbano del área.
El objetivo, según explicaron los desarrolladores, es posicionar a Mar del Plata como un nuevo polo de eventos deportivos, culturales y de espectáculos internacionales, con la mira puesta en que la selección argentina pueda volver a jugar de local en el “Minella”.
La remodelación permitirá que el predio albergue partidos de fútbol profesional (AFA), básquet de Liga Nacional (ADC), encuentros de rugby, vóley y pádel, además de recitales, festivales, eventos religiosos y espectáculos internacionales como la UFC.
"Esto representa mucho más que un estadio y un polideportivo. El Estado no puede seguir destinando fondos públicos para su mantenimiento de estas instalaciones, dado que no generan valor agregado para la ciudad. Por eso celebramos que un grupo del calibre de Revee haya decidido presentar una propuesta millonaria, con el objetivo de transformar una zona y posicionar a Mar del Plata como un nuevo polo de eventos deportivos y culturales de alta relevancia", expresó el intendente Guillermo Montenegro, quien destacó la proyección turística y económica del proyecto.
El “José María Minella”, inaugurado en 1978 para el Mundial de Fútbol y hoy sede de Aldosivi y Alvarado, recuperará así su brillo histórico tras años de abandono, con una transformación que promete convertirlo nuevamente en un símbolo de Mar del Plata y del deporte argentino.
Más Noticias
- 04-11-2025 El “Superclásico” se roba el interés de la fecha
- 04-11-2025 Top Serrano subcampeón en primera división
- 04-11-2025 El “Pato” Fillol ingresará al Salón de la Fama del Fútbol Internacional
- 04-11-2025 Kick Boxing. Aldana Aletto estará en el Panamericano
- 03-11-2025 Sub-17. Positivo debut argentino en el Mundial
- 03-11-2025 Sugestivo viaje de Flavio Briatore a la Argentina
- 03-11-2025 Nueva presentación de la Escuela Municipal
- 03-11-2025 Thiara López rumbo a los Parapanamericanos Juveniles
- 02-11-2025 San Agustín quedó a un paso de ganar la Etapa Regular
- 02-11-2025 Oficial. Rácing se mantiene firme en la cima