La nómina argentina es igual a la que venció en la segunda ronda de los “Qualifiers 2025” a Países Bajos, en Groningen: Francisco Cerúndolo (ocupa el puesto 21° ATP), Tomás Etcheverry (60°), Francisco Comesaña (64°), y la experimentada dupla de dobles, Horacio Zeballos (7°) y Andrés Molteni (28°).
La selección argentina de tenis comenzó la cuenta regresiva para su debut en el Final 8 de la Copa Davis, que se disputará en las canchas rápidas indoor de Bolonia (Italia), del 18 al 23 de noviembre. El conjunto albiceleste, liderado por el capitán Javier Frana, se medirá en cuartos de final frente a Alemania el jueves 20, a partir de las 13 (hora argentina), de conseguir el triunfo podría enfrentar a España o República Checa.
La nómina argentina es igual a la que venció en la segunda ronda de los “Qualifiers 2025” a Países Bajos, en Groningen: Francisco Cerúndolo (ocupa el puesto 21° ATP), Tomás Etcheverry (60°), Francisco Comesaña (64°), y la experimentada dupla de dobles, Horacio Zeballos (7°) y Andrés Molteni (28°). La gran amenaza del rival será el regreso de su mejor raqueta, Alexander Zverev (3°), después de casi tres años de ausencia en el equipo.
El capitán del equipo nacional, Javier Frana habló en la previa sobre las expectativas, la confianza en su grupo y el desafío logístico y deportivo que representa esta instancia final. La primera certeza que brindó fue la ratificación del equipo, destacando que el buen funcionamiento grupal prevaleció sobre cualquier cambio.
“No hubo algo significativo en el recorrido de los chicos que generara un cambio. El equipo funcionó muy bien, no solo dentro de la cancha, sino también fuera, donde se lograron cosas muy valiosas”, explicó Frana sobre su decisión. Y remarcó la filosofía del equipo: “La prioridad es el funcionamiento ideal del grupo y después eso ayuda a que las cosas fluyan más fáciles”.
Al ser consultado sobre el regreso de Alexander Zverev, el número tres del escalafón mundial, la respuesta del capitán argentino reflejó un análisis estratégico y enfocado en lo propio. “Me imagino que para ellos claramente es algo importante tener una figura de su nivel. Para nosotros es algo que no manejamos y no podemos controlar”, afirmó el rafaelino. Y agregó: “Siempre tuve en la mente la posibilidad de que jugara, por lo tanto, no es que mentalmente el panorama me cambie. Nos obliga a seguir afinados, a seguir concentrados en lo nuestro y ver cómo vamos a plantear el partido”.
El seleccionado argentino regresa por segunda vez consecutiva a las instancias finales con el objetivo de luchar por conseguir su segunda Ensaladera de Plata. En la edición pasada, los albicelestes cayeron en su debut ante el bicampeón Italia.
Más Noticias
- 21-10-2025 Ferro pasó a cuartos de final
- 21-10-2025 Colapinto dejó atrás la polémica con Gasly
- 21-10-2025 Buena tarea de Guadalupe Rodríguez en Uruguay
- 21-10-2025 Federal. Ferroviarios cayó en su debut en Tandil
- 20-10-2025 Cónclave en Alpine tras la polémica por la desobediencia de Colapinto
- 20-10-2025 Ocantos y Arreguito en el podio en Uruguay
- 20-10-2025 Shalom Lescano Mariano Barreiro se lucieron en Tandil
- 20-10-2025 Franco Peidón tricampeón nacional
- 19-10-2025 Sub-20. Argentina cayó en la final ante Marrecos
- 19-10-2025 Federal. Ferro debuta este lunes en Tandil