El encuentro se disputará en el estadio Monumental, a partir de las 20.30, con arbitraje del chileno Piero Mazza.
Con la expectativa centrada en lo que será el último partido de Lionel Messi por Eliminatorias en nuestro país, el seleccionado argentino recibirá este jueves a Venezuela, en lo que será el penúltimo capítulo de este segmento clasificatorio para la próxima Copa del Mundo. El encuentro se disputará en el estadio Monumental, a partir de las 20.30, con arbitraje del chileno Piero Mazza.
El actual campeón del Mundo afrontará su último partido del año en el país, que también será el último encuentro oficial de Lionel Messi en el país. El calendario marca una gira por Estados Unidos en octubre, con amistosos ante Venezuela en Miami y contra Puerto Rico en Chicago; al tiempo que en noviembre habrá compromisos en Angola e India.
Ya en marzo de 2026 se jugará la Finalissima ante España en una sede aún por definir –no será en Argentina–, por lo que la chance de ver al capitán con la camiseta albiceleste en el país quedará supeditada a amistosos extraoficiales.
Por esa razón habrá una serie de homenajes para el capitán rosarino; además de un show musical en la previa.
EL PARTIDO
Los comandados por Lionel Scaloni mandan en la tabla con 35 puntos tras 11 victorias, dos empates y tres derrotas. Ya tiene asegurado el pasaje a la próxima Copa del Mundo para defender la corona lograda en Qatar 2022 y, además, se garantizó el primer puesto, ya que sus perseguidores, Ecuador y Brasil, quedaron a diez unidades (25).
En su última presentación, Argentina empató con Colombia en el Monumental por 1-1. Para este duelo, Scaloni planea poner en cancha a un equipo con mayoría de titulares y Lionel Messi como líder, aunque mantiene dos incógnitas puntuales: Thiago Almada o Lautaro Martínez, y la de Nicolás Paz o Franco Mastantuono.
Por su parte, el seleccionado de Fernando Batista marcha en la séptima posición con 18 puntos, producto de cuatro victorias, seis empates y seis derrotas, y hoy está en zona de Repechaje. El gran objetivo es lograr la primera clasificación a un Mundial en su historia y el cruce ante la Argentina será determinante, porque podría asegurar al menos la chance de jugar la reclasificación.
En la pelea directa, Colombia le lleva cuatro unidades con seis en juego y Bolivia lo sigue de cerca con 17. La buena noticia para Venezuela es que en la última fecha será local de los colombianos, lo que podría derivar en un mano a mano por el último boleto directo rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Por lo demás, pondrá en cancha lo mejor que tiene el entrenador a su disposición con el objetivo de darle forma a su sueño mundialista.
PROBABLES FORMACIONES
Estas son las probables formaciones:
ARGENTINA: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Nicolás Paz o Franco Mastantuono; Lionel Messi, Julián Álvarez y Thiago Almada o Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
VENZUELA: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel y Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres y Jefferson Savarino; Josef Martínez y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.
Más Noticias
- 04-09-2025 Ferro + 40 le ganó al campeón de la Liga
- 04-09-2025 Chiara Colaneri competirá en Bolivia
- 03-09-2025 Luigi Farace se prepara para el Mundial
- 03-09-2025 Derrotas del Sub-13 y del Sub-15 ante Tandil
- 03-09-2025 Diego Ciantini correrá en Estados Unidos
- 02-09-2025 Dictarán en Balcarce un curso de entrenador nacional
- 02-09-2025 Thiara López en un Campus en el CENARD
- 02-09-2025 Actividad para las categorías formativas
- 02-09-2025 Buena tarea de atletas locales en Quequén
- 01-09-2025 Agustín Salvio es el campeón balcarceño