El evento contó con un masivo respaldo del público y se complementó con una caravana de autos de TC que recorrió los alrededores del predio y también algunos shows.
El volante balcarceño Santiago Mangoni largará desde el puesto 35° la novena edición del Desafío de las Estrellas, correspondiente a la novena fecha del calendario del Turismo Carretera, que se llevará a cabo el domingo venidero en el autódromo “El Villicum” de San Juan. Por su parte, el platense Gastón Mazzacane lo hará desde la “pole”.
El evento contó con un masivo respaldo del público y se complementó con una caravana de autos de TC que recorrió los alrededores del predio y también algunos shows.
Comenzó con una breve entrevista que brindó el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, junto a los presentadores. “Siempre es lindo festejar un Desafío de las Estrellas. Posiblemente sea una de las carreras más importantes del año. Con este formato se puede ganar o perder en boxes, por lo que el trabajo de los mecánicos será importantísimo. Estoy orgulloso de compartir con todos los 88 años de la categoría más antigua del mundo”, indicó.
EL SORTEO
Precisamente Gastón Mazzacane, el piloto del “Coiro Racing Team” sacó la bolilla Nº 1 en el sorteo que se llevó a cabo en el estadio “Aldo Cantoni” de la capital sanjuanina. Junto a él partirá Augusto Carinelli (Ford Mustang). En tanto que Marcelo Agrelo (Toyota Camry) lo hará desde la última posición.
“Será una carrera tremenda y exigente. Confío en mi equipo, así que ojalá se me dé y pueda ganar”, señaló el ex Fórmula 1 apenas reveló el número. Vale recordar que el platense fue el ganador de esta carrera especial en 2021, en este mismo escenario.
Por su parte, Julián Santero (Ford Mustang), vigente campeón de la categoría y actual líder del campeonato, sacó la bolilla 36°. En tanto que Marcelo Agrelo (Toyota Camry), tercero en la tabla y líder del Torneo de Carreras Especiales, sacó la 48° y largará en el fondo del pelotón. Por su parte, Mauricio Lambiris (Ford Mustang), inmediato perseguidor de Santero a 2,5 puntos, obtuvo el penúltimo cajón (47°).
Asimismo, Augusto Carinelli (Ford Mustang) sacó la bolilla número dos, por lo que se aseguró el otro lugar de la primera fila.
En cuanto al volante balcarceño Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), quien marcha séptimo en el certamen con la unidad que alista el “Canning Motorsport”, largará desde el puesto 35° y tendrá a su lado precisamente al campeón Santero.
LA GRILLA
Así quedó conformada la grilla de la final del domingo:
-Fila 24: Marcelo Agrelo - Mauricio Lambiris
-Fila 23: Hernán Palazzo - Mariano Werner
-Fila 22: Jeremías Olmedo - Facundo Ardusso
-Fila 21: Otto Frtitzler - Germán Todino
-Fila 20: Marcos Landa - Matías Rossi
-Fila 19: Nicolás Bonelli - Agustín Canapino
-Fila 18: Julián Santero - SANTIAGO MANGONI
-Fila 17: José Manuel Urcera - Juan Martín Trucco
-Fila 16 : Juan Bautista De Benedictis - Jeremías Scialchi
-Fila 15: Luis José Di Palma - Facundo Chapur
-Fila 14 : Ignacio Faín - Gastón Ferrante
-Fila 13: Jonatan Castellano - Christian Ledesma
-Fila 12: Elio Craparo - Kevin Candela
-Fila 11: Valentín Aguirre - Emiliano Spataro
-Fila 10: Nicolás Trosset - Andrés Jakos
-Fila 9: Juan José Ebarlín - Lautaro de la Iglesia
-Fila 8: Matías Jalaf - Santiago Álvarez
-Fila 7: Juan Cruz Benvenuti - Nicolás Impiombato
-Fila 6: Matías Canapino - Alfonso Domenech
-Fila 5: Martín Serrano - Tobías Martínez
-Fila 4: Diego Azar - Jerónimo Teti
-Fila 3: Norberto Fontana - Diego de Carlo
-Fila 2: Marcos Quijada - Martín Vázquez
-Fila 1: Augusto Carinelli - Gastón Mazzacane
CLAVES DE LA CARRERA
Estas son las claves reglamentarias para la competencia:
-DOS PARADAS OBLIGATORIAS: Todos los pilotos deberán detenerse en boxes en dos oportunidades entre las vueltas 10 y 30. Una parada será para cargar combustible (la cantidad es libre) y la otra para el cambio de los dos neumáticos del lado derecho.
-CARRERA MAS LARGA: La final tendrá una extensión de 50 vueltas, significativamente más larga que las 25 de una carrera normal y las 35 de la última edición del Desafío de las Estrellas. El tiempo máximo se extendió a 95 minutos.
-EL PUNTAJE: El ganador se llevará 50 puntos, superando los 40 de una final tradicional y el máximo de 47 que un piloto puede sumar en un fin de semana perfecto (victoria, serie y pole position).
-BOXES CERRADOS CON EL PACE CAR: Cuando se neutralice la carrera se cerrará el ingreso a los boxes. La decisión busca evitar las ventajas y polémicas que generaba la regla de boxes abiertos, que perjudicaba a los participantes de distintos grupos y no mejoraba el espectáculo como se esperaba.
Más Noticias
- 08-08-2025 Bautista Dadín entrenó con el Sub-20 toda la semana
- 08-08-2025 La selección argentina jugará un amistoso frente a México
- 08-08-2025 Mirco Cuello nuevo campeón del mundo
- 07-08-2025 Top Serrano busca ingresar al “Play Off” de la Liga FeBATeM
- 07-08-2025 Cuatro medallas para fisicoculturistas locales
- 07-08-2025 Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez nominados al Balón de Oro
- 06-08-2025 Ferro campeón de la Liga Mar y Sierras
- 06-08-2025 TC. “El Desafío de las Estrellas tendrá 48 autos
- 06-08-2025 Riquelme reformó el Consejo de Fútbol
- 06-08-2025 Confirmado: Ríver se sumará al fútbol local en 2026