El evento contó con una notable concurrencia que reflejó la importancia de la jornada. Además de las autoridades de la ACTC y del Museo, se hicieron presentes periodistas, sponsors y, fundamentalmente, pilotos que son parte del pasado, presente y futuro de la categoría.
En el marco de la celebración por su 88° aniversario, el Turismo Carretera realizó un acto cargado de simbolismo en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), encabezada por su presidente Hugo Mazzacane, eligió este emblemático lugar para conmemorar un nuevo año de historia y, a su vez, rendir un sentido tributo a los héroes de la gesta de 1982.
El evento contó con una notable concurrencia que reflejó la importancia de la jornada. Además de las autoridades de la ACTC y del Museo, se hicieron presentes periodistas, sponsors y, fundamentalmente, pilotos que son parte del pasado, presente y futuro de la categoría. Entre ellos, el actual campeón, Julián Santero, Agustín Canapino, Matías Rossi, Facundo Ardusso, Juan Martín Trucco, Andrés Jakos, Juan Pablo Gianini y Mauricio Lambiris, entre otros.
Esta realización comenzó en el salón auditorio con las palabras de Mazzacane, quien destacó la importancia de mantener viva la memoria. “El Turismo Carretera es parte de la historia grande de nuestro país, y por eso sentimos la responsabilidad de estar hoy aquí, recordando a quienes defendieron nuestra soberanía con honor y valentía”, expresó el titular de la ACTC ante los presentes.
A continuación, el Director del Museo, Esteban Vilgré Lamadrid, agradeció la iniciativa de la categoría. “Es un orgullo para nosotros recibir al Turismo Carretera. Que nos acompañen de esta manera nos ayuda a mantener encendida la llama del recuerdo de lo que sucedió en 1982 de manera permanente”, sostuvo.
“El TC es la categoría más importante de la Argentina y de Sudamérica. Crecí mirándola y soñando con poder estar y con poder ser campeón. Llegue y eso es tremendo por el esfuerzo que hicimos para poder estar. Ser el actual campeón es un honor”, Julián Santero.
Tras un video que repasó los hitos más importantes en los 88 años de la categoría más antigua del mundo, la jornada se trasladó al salón central del museo. Allí, la Comisión Directiva de la ACTC descubrió la gran sorpresa del evento: un Torino de Turismo Carretera que fue donado para su exhibición permanente en el lugar. El auto, que luce los colores de la bandera argentina y lleva las Islas Malvinas ploteadas en su trompa, se convirtió en el símbolo de la unión entre la causa Malvinas y la pasión popular que genera el TC.
La donación del Torino es solo el primer paso de una colaboración más amplia. Según se anunció, el edificio ubicado en Santiago de Calzadilla 1301 se convertirá en una sede rotativa para las joyas del Museo del TC, que habitualmente se encuentran en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
De esta manera, el público podrá visitar y conocer de cerca autos legendarios, como un Chevrolet que perteneció al ídolo Roberto Mouras y el emblemático Torino que hizo historia al acelerar en la Antártida Argentina.
Más Noticias
- 06-08-2025 Ferro campeón de la Liga Mar y Sierras
- 06-08-2025 TC. “El Desafío de las Estrellas tendrá 48 autos
- 06-08-2025 Riquelme reformó el Consejo de Fútbol
- 06-08-2025 Confirmado: Ríver se sumará al fútbol local en 2026
- 05-08-2025 Se reanuda la actividad futbolística local, con nuevo horario
- 05-08-2025 Miguel Russo rompió el silencio en medio de la crisis de Boca
- 05-08-2025 Franco Sotelo combate en Santa Fe
- 05-08-2025 Nueva jornada de la Liga Sub-11
- 04-08-2025 Éxito de Shalom Lescano y Mariano Barreiro
- 04-08-2025 Alpine abrió una investigación interna tras el papelón en boxes