River le hizo honor a su apodo de “Millonario”, y fue el equipo argentino que más desembolsó con un total de 21.632.000 de dólares, repartidos en varios pases.
Tras el cierre del libro de pases en el fútbol argentino, de cara al segundo semestre del año, con la participación en el torneo Clausura y la Copa Argentina, Ríver fue el club que más dinero invirtió en incorporaciones hasta el momento, con una cifra superior a los 21 millones de dólares.
Vale consignar que los equipos del fútbol argentino ya no podrán incorporar más jugadores, salvo que transfieran a préstamo o definitivo al exterior hasta el 31 de agosto.
LAS INVERSIONES
River le hizo honor a su apodo de “Millonario”, y fue el equipo argentino que más desembolsó con un total de 21.632.000 de dólares, repartidos en los pases de Maximiliano Salas de Racing (9.382.080), Juan Fernando Quintero de América de Cali (2.250.000) y los pases conjuntos de Juan Carlos Portillo (5.000.000) y Matías Galarza Fonda (5.000.000) desde Talleres de Córdoba. Además, llegó libre Alex Woiski desde el Mallorca de España.
Por su parte, Racing fue el segundo club con más inversión al sumar un total de 9.400.000 dólares en la contratación de cinco jugadores: Tomás Conechny del Alavés (3.000.000); Elías Torres de Aldosivi (2.900.000); Duván Vergara de América de Cali (1.000.000, además de una deuda con América de Cali por Juan Fernando Quintero); Alan Forneris de Colón (1.200.000) y Franco Pardo de Unión (1.300.000).
En lo que respecta a Boca Juniors, completó el podio con la vuelta de Leandro Paredes y un total de 9.117.000 dólares. Por el campeón del mundo con la selección argentina, que volvió en plena vigencia y firmó un contrato por tres años, el costo fue de 3.517.000 del billete norteamericano para que abandonada la Roma.
Además, por el defensor Marco Pellegrino desembolsó 3.800.000 dólares a Milan, el dueño de su pase (viene de jugar en Huracán); mientras que por Malcom Braida le pagó a San Lorenzo 1.800.000 dólares.
Otros equipos con grandes inversiones fueron: Independiente con 7.650.000 dólares, Argentinos Juniors (5 millones), Independiente Rivadavia (2.800.000 solo en Alex Arce), Newell's (2.200.000) y Lanús (2.000.000 por Rodrigo Castillo).
Más Noticias
- 25-07-2025 Copa Sudamericana. Confirmaron días y horarios de octavos de final
- 25-07-2025 Sorpresiva suspensión de Messi en la MLS
- 25-07-2025 La Escuela Municipal retoma las prácticas
- 25-07-2025 No le avisaron un cambio de horario y se terminó el sueño mundialista de Shalom Lescano
- 24-07-2025 Gastón Ibargüengoitía jugará en Houston
- 24-07-2025 Thiara López en un Campus nacional
- 24-07-2025 Se viene el “Vamos los Pibes”
- 24-07-2025 Cross. Buena tarea de atletas locales en el nacional
- 24-07-2025 Atlético Tucumán eliminó a Boca de la Copa Argentina
- 23-07-2025 Con Dadín, perdió la reserva de Ríver