BalcarceDomingo, 20 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 20 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Arde Fuerza Patria: el Kicillofismo tiene nueva candidata |   Abre la inscripción para las becas 2026 en la UNMdP |   Escolaridad rural, caminos y la situación del INTA en la agenda del campo |   Detuvieron a "Chucky": un delincuente vinculado a múltiples robos

Radiolider En vivo

Fútbol

La Finalíssima entre Argentina y España se jugará en marzo de 2026

Redacción Vanguardia

Se alcanzó un acuerdo entre Claudio Tapia y Rafael Louzán (presidentes de AFA y RFEF, respectivamente) para que el encuentro se realice entre el 17 y 25 marzo del 2026, a pocos meses del Mundial próximo, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá. Siempre y cuando los españoles (como se espera) logren la clasificación a la cita mundialista, sin la necesidad de atravesar por el repechaje.

 

Tras meses de especulaciones, finalmente la Finalíssima entre las selecciones de Argentina y España se jugará el próximo año. El duelo entre los campeones de Copa América y Eurocopa se disputará en la tercera semana de marzo del 2026 y resta confirmar la sede; aunque hay dos grandes candidatos de Asia.

Se alcanzó un acuerdo entre Claudio Tapia y Rafael Louzán (presidentes de AFA y RFEF, respectivamente) para que el encuentro se realice entre el 17 y 25 marzo del 2026, a pocos meses del Mundial próximo, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá. Siempre y cuando los españoles (como se espera) logren la clasificación a la cita mundialista, sin la necesidad de atravesar por el repechaje.

El encuentro entre los mandatarios de las federaciones tuvo lugar en el marco del 75° Congreso de la FIFA celebrado en Asunción en mayo, el puntapié inicial a las charlas que terminaron llegando a buen puerto en las últimas horas. 

En caso de que el seleccionado ibérico finalice en el segundo puesto de su grupo (el cual comparte con Turquía, Georgia y Bulgaria), sus compromisos por el repechaje serían en esas fechas y haría imposible la realización del certamen. Las únicas fechas disponibles serían pocos días antes del inicio del Mundial, alternativa que no desea ninguno de los dos elencos debido a esa proximidad con el máximo certamen y sus respectivos rótulos de candidatos.

Ya con la compleja tarea de lograr fijar una fecha resuelta, resta definir cuál será la sede para este duelo donde podrían enfrentarse por primera vez Lionel Messi y Lamine Yamal, para el cual emergieron dos nuevos candidatos. Inicialmente se planteó que el encuentro podría disputarse en Estados Unidos, como un preludio a la Copa del Mundo. Pero aparecieron en escena Qatar y Arabia Saudita para recibir el cotejo, con grandes ofrecimientos para llevar el certamen a Asia.

Similar a lo acontecido en 2022, la Finalissima tendrá lugar a meses del Mundial y el representante de América será el seleccionado argentino, que buscará defender la corona que obtuvo al golear 3-0 a Italia en Wembley, con goles de Ángel Di María, Lautaro Martínez y Paulo Dybala.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave