BalcarceViernes, 18 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 18 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Narcomenudeo: realizan tres allanamientos, secuestran cocaína y detienen a dos personas |   Desmintieron la versión sobre el cierre de la Guardia de Pediatría: "es absolutamente falsa" |   Advierten por el posible cierre de la Guardia de Pediatría del Hospital |   Fiestas Patronales de San Pantaleón: la capilla celebra sus 25 años |   El Municipio pidió el expediente del concurso de Prensa: buscan cubrir el cargo |   Se resolvió qué pasará con los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre

Radiolider En vivo

Fútbol

Podrían eliminar los rebotes en los penales

Redacción Vanguardia

El diario británico “The Sun” reveló que la IFAB está recalando opiniones para llevar a cabo una normativa que alteraría más de 134 años de historia del fútbol.

 

La International Football Association Board (IFAB) planea eliminar los rebotes tras los penales fallados durante el tiempo regular, medida que se estudia para su aplicación a partir del Mundial 2026. Los propulsores de esta medida argumentan que la sanción ya implica una ventaja considerable para el equipo atacante, en muchos casos mayor al daño ocasionado por la infracción original.

El diario británico “The Sun” reveló que la IFAB está recalando opiniones para llevar a cabo una normativa que alteraría más de 134 años de historia del fútbol. Si la iniciativa se aprueba, cualquier penal fallado supondría automáticamente un saque de arco a favor del equipo defensor, descartando cualquier posibilidad de que el ejecutante o un compañero suyo aproveche el rebote. 

El argumento central de la propuesta reside en que la sanción de penal ya implica una ventaja considerable para el equipo atacante, en muchos casos mayor al daño ocasionado por la infracción original. Además, convertir el penal en un único disparo supondrá también ponerles fin a todas las discusiones sobre la ‘invasión’ de los jugadores, un debate que hace referencia a las constantes polémicas sobre jugadores ingresando al área antes de tiempo.

La cuestión de los rebotes en los penales, ya se puso en tela de juicio a principios de este año, cuando Pierluigi Collina, jefe del Comité de Árbitros de la FIFA, solicitó anularlos tras la pena máxima. “Creo que hay una diferencia excesiva entre las ocasiones que tiene el delantero y las que tiene el portero. Ya se marca una media del 75% de los lanzamientos de penal, y a menudo el penal es una ocasión mayor que la falta. Además, ¿el rechazo del portero también tiene una oportunidad? En mi opinión, los porteros deberían quejarse”, consideró el ex árbitro italiano.

Las distintas propuestas buscan presentarse a finales de febrero del año que viene, fecha límite para que cualquier reforma quede lista para aplicarse en el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

Cabe remarcar que el último cambio con respecto a los penales tuvo que ver con la polémica que generó aquel ejecutado por Julián Álvarez ante el Real Madrid por los octavos de final de la Champions League, en el que su ejecución fue anulada por un supuesto doble toque accidental. Esa situación provocó un cambio en el reglamento que ahora dice que si un futbolista impacta el balón de forma involuntaria con ambos pies a la vez o si rebota en su pierna de apoyo se repetirá si termina en gol, se concederá un tiro libre indirecto al equipo rival si lo falla (en tandas de penales se registrará como errado).

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave