BalcarceJueves, 08 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceJueves, 08 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Bonificación por producción: duro comunicado del STM |   Gustavo Lazzari dará una charla sobre economía y costos |   Choque en cadena en avenida San Martín |   Dos jóvenes fueron aprehendidos por portar cuchillos y consumir alcohol y drogas

Radiolider En vivo

Automovilismo

Franco Colapinto se queda con el lugar de Doohan y regresa a la Fórmula 1: el anuncio oficial de Alpine sobre el piloto argentino

Redacción Vanguardia

Después de meses de especulaciones, este miércoles por la mañana, la escudería francesa publicó en redes sociales que el argentino competirá "en las próximas cinco carreras"

En la Fórmula 1 no hay primicias; es sabido que nada puede confirmarse hasta que el anuncio no se hace en los canales oficiales. Pero la decisión de Alpine de subir a Franco Colapinto al auto de Jack Doohan era cosa juzgada hacía varias semanas, cuando se lo sacó de escena al bonaerense y se lo recluyó en Inglaterra. Este miércoles, los argentinos madrugadores se encontraron con la noticia que esperaban desde diciembre, cuando el piloto de 21 años se bajó del Williams tras abandonar el último gran premio de la temporada pasada, en Abu Dhabi.

"@FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras", publicó la escudería francesa a las 4 de la mañana de Argentina en un posteo realizado en sus redes sociales que no tardó en llenarse de mensajes. Había euforia por celebrar un regreso cantado a la categoría del argentino que había impactado el 1° de septiembre en Monza, cuando no decepcionó al reemplazar a Logan Sargeant, y que unos días después enamoró en Bakú al sumar sus primeros puntos como piloto de F1, siendo el primer compatriota en conseguirlo desde Carlos Reutemann en 1982.

El plan inicial que Alpine tenía con su piloto reserva argentino era que regresara a un circuito en Arabia Saudita y Miami, algo que finalmente no ocurrió. Paul Aron, quien había ocupado ese rol en Suzuka (Japón) y Sakhir (Bahréin), repitió en Yeda, por tratarse de otro destino en Medio Oriente, y también estuvo en Estados Unidos, ya que Ryo Hirakawa dejó de ser reserva en Alpine al desembarcar con el mismo rol en Haas después del GP de Japón en el que reemplazó a Doohan en la FP1.

Asimismo, tras el GP de Miami, el estonio subió una historia a su cuenta de Instagram con la leyenda "soon" ("pronto"). Muchos especularon con que fuese él el reemplazante de un condenado Doohan, al tener la banca de Oliver Oakes. Pero la renuncia con efecto inmediato del jefe de equipo el martes confirmó lo que se creía: su posteo fue en referencia a su futuro estreno en una FP1, algo que había hecho el piloto japonés en su circuito de casa y que no hubiera podido realizar Colapinto, ya que carga en sus hombros con las nueve carreras en Williams.

Aunque nadie quería referirse al ascenso del argentino, su entorno se había entusiasmado con la posibilidad de que se subiera en el autódromo Enzo e Dino Ferrari, un circuito que el piloto conoce y le trae buenos recuerdos de varias victorias en las categorías teloneras de F1. Hace dos años, el 23 de abril de 2022, ganó su primera carrera (una Sprint Race) en la Fórmula 3 con un auto del equipo Van Amersfoort Racing. Mientras que el 18 de mayo de 2024 -fecha que coincidirá con el GP de Emilia Romagna de la F1 de este año- se impuso en la Sprint Race de la Fórmula 2 tras una espectacular maniobra en la última vuelta para sobrepasar a Paul Aron.

Finalmente, tal como hacían creer los rumores en el verano, la estadía de Jack Doohan en la Fórmula 1 tenía fecha de vencimiento: la sexta carrera del Mundial. A partir de ahora, Colapinto, que lleva varias semanas de trabajo en el simulador y con pruebas TCP para estar listo -aunque ya demostró en Williams que no necesita kilómetros para estar adaptado, porque a lo largo de su vida ese tiempo extra requería un dinero con el que no contaba-, comenzará su segunda aventura en el Gran Circo.

Los números rojos que condenaron a Jack Doohan

Si bien Doohan dejó de ser piloto de Alpine tras disputar la sexta fecha del campeonato, el australiano tiene en su haber siete carreras, ya que antes había disputado la última jornada de 2024. Cuando reemplazó a Esteban Ocon en el GP de Abu Dhabi 2024, quedó 20° en la clasificación a seis décimas de Pierre, que en su mejor tiempo de la Q3 le sacó más de un segundo. Luego, en la carrera del domingo quedó 15°, a una vuelta del ganador Lando Norris, y perdió la batalla interna con su compañero, que sumó seis puntos desde su 7° lugar.

No le fue mejor en el inicio de esta temporada, pese a ser su gran premio de casa. Si bien en los ensayos del viernes fue décimas más rápido que Gasly y en la Q1 de la clasificación avanzó por primera vez a Q2 con un registro más veloz que el francés (1:16.315 frente a 1:16.328), en la Q2 su tiempo solo quedó por delante de Gabriel Bortoleto, otro debutante, y su compañero le sacó siete décimas. Encima, en la carrera, padeció la lluvia como otros y quedó afuera poco después de la largada.

“Es mi primer choque en uno de estos coches de Fórmula 1. Estoy seguro de que no será el último", dijo entonces en Melbourne, con Colapinto siguiéndolo atentos desde el paddock. Y tenía razón. Inmediatamente después, en China, chocó a Gabriel Bortoleto en la Sprint Race -lo que le hizo perder cuatro puntos de su superlicencia. Y en Japón, el siguiente fin de semana, cometió un error infantil: en su primera práctica -ya que no disputó la FP1-, estiró la frenada en la curva 1 porque así lo había ensayado en el simulador y se fue directo contra el muro, en un accidente que en otros tiempos de F1 sin medidas de seguridad le podría haber costado la vida.

¿Cómo le fue en los destinos asiáticos? La estadística dirá que en China obtuvo su mejor ubicación -el 13° puesto tras las eliminaciones en la técnica de su compañero Gasly y de los hombres de Ferrari, Charles Leclerc y Lewis Hamilton-y que en Japón fue eliminado en Q1, con un tiempo siete décimas más lento que el de su compañero, y en la carrera otra vez fue superado por el francés: 13° vs 15°.

Luego, en el GP de Bahréin, fue de mayor a menor: en una FP1 repleta de rookies, sorprendió con el séptimo lugar, pero fue un segundo más lento que Gasly (2°). En la FP2, en rendimiento fue una décima y media mejor que su compañero pero ambos en la cola de los tiempos. Entonces, Colapinto se puso a trabajar en el simulador y el sábado ese intercambio de datos entre Enstone y Sakhir se evidenció con un sexto lugar del francés en la FP3, a cuatro décimas de Doohan, que fue 12°. En la qualy, el australiano quedó a 17 milésimas de llegar a la Q3, donde Gasly fue quinto. En la carrera, donde Alpine sumó sus primeros puntos por el séptimo lugar del francés, su decepcionante 14° lugar lo dejó otra vez en la mira.

Fue entonces cuando The Race, el mismo medio que había descartado a Franco Colapinto cuando Williams despidió a Logan Sargeant porque su “inexperiencia lo convertiría en un riesgo”, afirmó que “el asiento de Doohan en Alpine estaría asegurado por lo menos hasta el verano” en Europa.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave