El ganador se hará acreedor a una retribución especial de 10 millones de pesos; con el dato adicional que se cambiará la sede habitual de esta realización que, hasta el año anterior, tenía como escenario al trazado de Rafaela.
La Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) definió que la tradicional “Carrera de los Millones” se llevará a cabo en el autódromo de Alta Gracia (Córdoba) el próximo 1 de junio, en el marco del sexto capítulo del calendario; que además será la segunda fecha especial de la presente temporada, donde nuevamente no se alterará el organigrama tradicional.
En este caso, el ganador se hará acreedor a una retribución especial de 10 millones de pesos; con el dato adicional que se cambiará la sede habitual de esta realización que, hasta el año anterior, tenía como escenario al trazado de Rafaela. Es que el autódromo santafesino no forma parte del calendario teceísta en 2025.
Esta prueba, además, marcará el retorno de la categoría al tradicional circuito cordobés luego de una década. Será la octava edición de esta carrera cuya diferencia en relación a una normal es que el vencedor de la misma se lleva un premio económico. Es decir que desde el aspecto deportivo no habrá ninguna modificación en relación a una fecha normal.
Luego de la competencia efectuada el pasado fin de semana en Toay (La Pampa)-sobre 45 vueltas y con recarga de combustible-, ahora la ACTC definió el lugar donde se correrá la segunda jornada del mini-torneo, cuyo ganador se asegurará un lugar en la Copa de Oro.
Por su parte, el tercer capítulo se efectuará en San Juan y consistirá en la nueva edición del “Desafío de las Estrellas”. En este caso, con la grilla conformada mediante un sorteo.
SE TRABAJA EN EL “CABALEN”
A menos de 40 días para que el TC desembarque en el autódromo “Oscar Cabalén” de Córdoba, se continúa trabajando en la puesta a punto del circuito. En estas últimas semanas se aceleró con las obras en la curva “2”, la colocación de hojas de guard-rail y la ampliación en la cama de leca.
Anteriormente se trabajó en la reforma de la curva “1”, la extensión de unos 150 metros de guard-rail, la ampliación de la vía de escape de la curva “3”, el reasfaltado de algunas zonas del circuito y la extensión de la zona de boxes. También se construyeron nuevos pianos y se colocaron casi 540 camiones de leca.
Este escenario cordobés volverá a recibir a la categoría, luego de un largo paréntesis, pues no corre allí desde el 27 de julio de 2014. En esa oportunidad, se impuso Matías Rossi a bordo de un Chevrolet del “Donto Racing”.
Más Noticias
- 24-04-2025 Más de 20 autos presentará el TSC en Dolores
- 24-04-2025 Arrancó el torneo “Jorge Sammartino”
- 24-04-2025 Finalmente, Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami
- 24-04-2025 La CAF de la ACTC le aplicó una durísima sanción a Leonel Pernía
- 24-04-2025 Este sábado, un trekking por la sierra
- 23-04-2025 Shalom Lescano busca ayuda para viajar a Alemania
- 23-04-2025 La FIA aprobó un nuevo proveedor de motores para la Fórmula 1 desde 2029
- 23-04-2025 F-1. Alpine decidió que Doohan correrá en Miami
- 22-04-2025 No se definió cómo se jugará la nueva fecha del Oficial
- 22-04-2025 A pesar del gol de Dadín, golearon a la reserva de Ríver