BalcarceMiércoles, 16 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 16 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Por el alerta naranja por tormentas suspenden las clases en el turno mañana |   Alejandra Marchegiani acompañará a Capeccio en la lista de LLA |   Di Gerónimo y Menonne encabezarían la lista de Fuerza Patria |   El oficialismo define su estrategia: Gonzalo Scioli encabezará la lista de concejales

Radiolider En vivo

Automovilismo

Las jóvenes promesas que siguen los pasos de Franco Colapinto

Redacción Vanguardia

Los chicos ya no piensan en quedarse a correr en el país y se reavivó la llama por correr en el exterior.

 

El fenómeno generado por Franco Colapinto por su llegada a la Fórmula 1 cambió el paradigma de los últimos años en el automovilismo nacional. El piloto bonaerense de 21 años, que corrió nueve Grandes Premios con Williams, abrió las puertas y volvió a poner en el mapa de la máxima categoría al talento argentino. Son seis los pilotos argentinos que siguen sus pasos y sueñan también con llegar a la F-1.

Los chicos ya no piensan en quedarse a correr en el país y se reavivó la llama por correr en el exterior. Pese a las complicaciones económicas, el desarraigo, idiomas nuevos, y la desventaja de no conocer los circuitos no son impedimentos para un grupo de jóvenes que embarcaron detrás del gran sueño.

En estos casos cabe destacar la presencia del Automóvil Club Argentino (ACA) que acompaña a los jóvenes para que puedan promoverse y desarrollarse en el exterior. Aunque el plan de la entidad madre incluye la concreción de la Fórmula 4 Argentina, que podrá permitir que los chicos puedan empezar a sumar sus primeros puntos para la Superlicencia corriendo en nuestro país. O también armar una divisional sudamericana y fomentar la competencia directa con chicos de otros países.

 

LOS CANDIDATOS

Son seis los argentinos que están en el plano internacional en los monopostos. Por ahora, dos de ellos confirmaron su participación en el Viejo Mundo en la Fórmula 4, el primer escalón previo a la F-1. Se trata de una categoría monomarca con chasis Tatuus y motores Abarth de unos 180 caballos de potencia. En algunos circuitos de rectas largas como Monza alcanzan los 250 km/h. Tiene divisionales en varios países y en Sudamérica está la versión brasileña. El campeón gana 10 puntos para la Superlicencia, el requisito excluyente para correr en F1.

La Fórmula 4 logró mucha importancia en la última década, ya que es el primer paso del karting hacia los autos de carrera. Es un escalón obligatorio para los chicos que buscan alcanzar lo máximo que es la F1. Son monoplazas de fibra de carbono y es una vidriera para los cazadores de talentos para las academias de las escuderías de la divisional.

En la versión brasileña corrió Gino Trappa (16 años), quien terminó cuarto en el campeonato brasileño luego de lograr un triunfo en Interlagos y seis récords de vuelta. En 2025 el oriundo de San Isidro competirá en la F-4 Española con el equipo Drivex, el mismo con el que Colapinto fue campeón en 2019.

A esa categoría busca llegar Santino Panetta (15), quien tiene avanzada su negociación con la escudería TC Racing del arquero del Real Madrid, Thibaut Courtois. El joven de Campana corrió este año en el Campeonato Europeo de Karting.

Se suma a ellos Santiago Baztarrica (17), quien este año fue tercero en la Fórmula 2 Argentina, promocional que acompaña el Turismo Carretera. En noviembre probó un auto del TC Racing y también gestiona su ingreso a la F-4 Española.

 

TEO SCHROPP

Otro confirmado es Teo Schropp, que acaba de anunciar su ingreso a la Fórmula 4 Italiana, que es la versión más competitiva del mundo dentro de la especialidad. “Empecé a correr con 7 años en karting y salí campeón argentino Codasur y Junior. Luego corrí en la Fórmula 2 Argentina y entre noviembre y diciembre logré las pruebas con el equipo Jenzer y con ellos correré en 2025”, le cuenta a este medio el joven de 15 años, oriundo de San Fernando.

En tanto que Schropp explicó cómo el efecto Colapinto ayudó a los que siguen su camino. “Lo de Franco ayudó un montón y abrió muchas puertas. Empresas para conseguir un sponsor. Hay mucha más popularidad y la gente mira más automovilismo”, afirma quien tiene como coach a Esteban Guerrieri, un argentino que tuvo un contrato con el equipo Manor de F-1 allá en 2011.

El año próximo Schropp vivirá en Monza junto a su padre. Se define con un estilo agresivo de manejo y su referente es Max Verstappen. Sus expectativas son “poder aprender, crecer, sumar experiencia, pero voy para lograr buenos resultados. Eso es lo que me motiva”.

 

OTROS DOS

La lista no termina acá y hay otros dos jóvenes que optaron por los Estados Unidos y poder hacer el camino hacia la IndyCar. Alessandro De Tullio (18) nació en Miami, pero su padre es argentino. Competirá en la USF Pro 2000, que es la primera categoría en la escalera hacia la famosa divisional norteamericana donde hasta mediados de 2024 corrió Agustín Canapino. De Tullio competirá en el team TURN 3 Motorsport.

En Norteamérica también busca competir Augusto Paschetta (15), quien aspira a incorporarse en la Ligier JS F4. A mediados de diciembre probó un auto de la Scuderia Buell, precisamente el del campeón de esta temporada, Teddy Musella. El corredor santafesino de Carlos Pellegrini, quiere incorporarse a la promocional en 2025 y lleva a cabo negociaciones para concretarlo.

Esto es un efecto de las puertas que abrió Franco Colapinto y de cómo su historia inspiró a estos chicos y otros que vienen en camino. Se suman los casos de Nicolás Varrone (probó un auto de Fórmula 2 y podría tener una chance de F-1 en 2026 con Cadillac) y Sacha Fenestraz (correrá en la Súper Fórmula en Japón). El de Pilar ratificó que el talento de nuestros pilotos puede tener su oportunidad en la F-1 y por eso el gran circo volvió a poner en su radar a los corredores argentinos.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave