“Se informó al Comité Ejecutivo que se están analizando distintas posibilidades para establecer la clasificación a partir de la temporada 2025, de los equipos de Primera División a la CONMEBOL Libertadores 2026 y la CONMEBOL Sudamericana 2026".
La última reunión de Comité Ejecutivo de la AFA abrió la puerta a un cambio en el sistema de clasificación para los torneos internacionales en el fútbol argentino. El boletín N° 6604 que difundió la Casa Madre con sede en la calle Viamonte indicó en uno de sus puntos que se evaluará un nuevo proceso para sacar los pasajes a la Copa Libertadores y la Sudamericana.
“Se informó al Comité Ejecutivo que se están analizando distintas posibilidades para establecer la clasificación a partir de la temporada 2025, de los equipos de Primera División a la CONMEBOL Libertadores 2026 y la CONMEBOL Sudamericana 2026, entre las que se encuentra la de establecer un sistema de ranking de los Clubes de la Categoría, desde el inicio de la Liga Profesional de Fútbol y teniendo en consideración su participación en los certámenes tanto nacionales como internacionales”, indicó el último punto de ese documento que se tituló “Clasificación a las competiciones de la Conmebol”.
Hay que tener en cuenta que la “Liga Profesional de Fútbol” se creó formalmente en mayo del 2020 como reemplazo de la Superliga. Desde entonces, el torneo largo tuvo como campeones a River Plate (2021 y 2023), Boca Juniors (2022) y Vélez Sarsfield (2024), mientras que la Copa de la Liga quedó en manos de Colón de Santa Fe (2021), Boca (2022), Rosario Central (2023) y Estudiantes de La Plata (2024). En ese lapso, la Copa Argentina se la llevaron Boca (2021), Patronato (2022), Estudiantes (2023) y Central Córdoba (2023).
En esta última temporada, los boletos a la Libertadores se repartieron entre los campeones de los torneos locales (Copa de la Liga, Copa Argentina y Liga Profesional), junto con los mejores clasificados de la Tabla Anual que unifica los puntajes de los dos torneos nacionales del año. Al mismo tiempo, los seis clasificados para la Sudamericana también se definieron a través de ese listado general.
Por ejemplo, Vélez (Liga Profesional), Estudiantes de La Plata (Copa de la Liga), Central Córdoba de Santiago del Estero (Copa Argentina), Talleres de Córdoba, River y Boca Júniors (los últimos tres por Tabla Anual) sacaron boletos a la Copa Libertadores por el campeonato argentino. A estos hay que sumarles el pase extra de Conmebol que obtuvo Racing por ser campeón de la Copa Sudamericana.
Detrás de ellos en la Tabla Anual se ubicaron Godoy Cruz, Independiente, Huracán, Unión, Lanús y Defensa y Justicia, que terminaron dando el salto a la Sudamericana del 2025.
La reunión estuvo presidida por el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, y contó con la presencia de más de 20 directivos de la disciplina nacional. En ese mismo boletín se informó el nuevo precio de las entradas para las distintas categorías: $ 20.000 la general para la Liga Profesional, $ 16.000 en la Primera Nacional, $ 13.000 en la B Metropolitana, $ 11.700 en Primera C y el femenino, mientras que $ 8.000 saldrá la de futsal.
Más Noticias
- 17-05-2025 La autocrítica de Colapinto tras el fortísimo accidente en Imola
- 16-05-2025 Flavio Briatore negó que Colapinto sólo tendrá cinco carreras
- 16-05-2025 Selección. La “Finalíssima” se jugaría en marzo de 2026
- 16-05-2025 Nuevo abierto de tenis de mesa
- 16-05-2025 River goleó y está en octavos de la Libertadores
- 15-05-2025 Selección. Scaloni convocó a 28 futbolistas
- 15-05-2025 TSC. Diego Alberghini se prepara para las “Dos Horas”
- 15-05-2025 Buena tarea de atletas locales en Otamendi
- 15-05-2025 Juan Marcos Díaz preseleccionado
- 15-05-2025 Libertadores: con Vélez y Racing, los cinco clasificados a octavos de final