BalcarceMiércoles, 16 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 16 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Por el alerta naranja por tormentas suspenden las clases en el turno mañana |   Alejandra Marchegiani acompañará a Capeccio en la lista de LLA |   Di Gerónimo y Menonne encabezarían la lista de Fuerza Patria |   El oficialismo define su estrategia: Gonzalo Scioli encabezará la lista de concejales

Radiolider En vivo

Tenis

Otro caso de doping que sacudió al tenis mundial

Redacción Vanguardia

“Purcell ha admitido haber infringido el artículo 2.2 del Programa Antidopaje del Tenis (TADP), relativo al uso de sustancias prohibidas, y solicitó entrar en suspensión provisional el 10 de diciembre de 2024”, señaló la ITIA.

 

La Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) anunció que el tenista australiano Max Purcell, reciente campeón en dobles del US Open, admitió haber infringido el reglamento antidopaje tras consumir sustancias prohibidas. El jugador de 26 años solicitó voluntariamente una suspensión provisional que entró en vigor desde el 12 de diciembre de 2024, según informó la agencia a través de un comunicado oficial.

“Purcell ha admitido haber infringido el artículo 2.2 del Programa Antidopaje del Tenis (TADP), relativo al uso de sustancias prohibidas, y solicitó entrar en suspensión provisional el 10 de diciembre de 2024”, señaló la ITIA. Aunque el organismo no especificó la duración de la sanción, se informó que el tiempo cumplido bajo la suspensión provisional se acreditará contra cualquier sanción futura. Durante este periodo, Purcell tiene prohibido competir, entrenar o asistir a eventos sancionados por entidades asociadas a la ITIA, como la ATP, ITF, WTA y federaciones nacionales de tenis.

Una vez que se conoció la noticia, y en respuesta al comunicado de la agencia que cuida la integridad del tenis, Purcell hizo una publicación donde indica que “acepto voluntariamente una suspensión provisional” tras descubrir que había recibido una infusión intravenosa de vitaminas por encima del límite permitido de 100 mililitros. “Hasta la semana pasada, cuando recibí registros médicos de una clínica, estaba plenamente convencido de que había seguido todas las normas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)”, afirmó.

El tenista calificó el episodio como “devastador” para su carrera. “Ofrecí voluntariamente esta información a la ITIA y he sido lo más transparente posible. Espero volver pronto a las pistas”, concluyó en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Purcell, quien participó recientemente en las finales de la Copa Davis en Málaga junto al equipo australiano y es recordado por su enfrentamiento contra Carlos Alcaraz en 2022, enfrentará un período incierto alejado de las canchas debido a esta sanción.

 

UN ANTECEDENTE

El caso de Purcell explotó en medio de las inconsistencias en la aplicación de sanciones antidopaje en el tenis profesional. Mientras que el nacido en Sydney enfrentará una posible suspensión, la ITIA manejó de manera distinta la situación de Jannik Sinner, el número uno del ranking ATP, quien dio positivo por clostebol, un esteroide anabólico prohibido.

En el caso de la raqueta italiana, se alegó que la sustancia ingresó a su organismo de manera accidental, posiblemente a través de una crema o medicamento contaminado. Como resultado, el número 1 del mundo solo perdió los puntos y el dinero ganados en el torneo de Indian Wells, sin enfrentarse a una suspensión significativa.

La disparidad en las sanciones generó críticas de varios jugadores y ex tenistas hacia los organismos rectores de la disciplina acusados de actuar con un doble rasero. Aunque tanto Purcell como Sinner son campeones vigentes del US Open, uno en dobles y el otro en individuales, las consecuencias para cada uno son completamente diferentes.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave