La ceremonia se llevará a cabo en la Usina del Arte, en la Ciudad de Buenos Aires, y será transmitida en vivo para todo el país a partir de las 21 a través de TV Pública.
Este jueves el deporte argentino vivirá su noche más destacada con la 70ª edición de los Premios Olimpia, organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos. La ceremonia se llevará a cabo en la Usina del Arte, en la Ciudad de Buenos Aires, y será transmitida en vivo para todo el país a partir de las 21 a través de TV Pública. Este prestigioso reconocimiento honra a los mejores deportistas nacionales de cada año desde 1954.
La edición de este año incluye homenajes significativos. Entre ellos, se entregará por tercera vez en la historia el Olimpia de Brillantes, galardón reservado para las máximas leyendas del deporte argentino. El premiado será Hugo Porta, figura icónica del rugby nacional, quien se suma a la selecta lista que integran Gabriela Sabatini y Santos Benigno Laciar.
Además, se realizará un reconocimiento especial a los atletas paralímpicos, destacando a Iñaki Basiloff y Brian Impellizzeri, quienes lograron sendas medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de París. Ambos recibirán el Olimpia de Plata, mientras que otros medallistas como Hernán Urra, Alexis Chávez, Los Murciélagos, Fernando Vázquez, Antonio Ruiz Díaz, Paula Gómez, Juan Samorano, Rodrigo Romero, Stefanía Ferrando y Gustavo Fernández serán homenajeados con distinciones por sus logros.
La gala también servirá para rememorar momentos memorables del deporte argentino, como los 50 años del título del Masters de Australia logrado por Guillermo Vilas, las históricas medallas de oro obtenidas por la Generación Dorada de Básquetbol y la selección de fútbol en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, así como los primeros éxitos de Diego Maradona con los “Cebollitas”. Asimismo, se homenajearán los Juegos Evita, el campeonato obtenido por la Novena División de Argentinos Juniors en 1974 y el reciente triunfo de Gustavo Costas en la Copa Sudamericana con Racing Club.
Un total de 43 ternas reconocerán a los mejores exponentes de disciplinas como fútbol, tenis, automovilismo, rugby, entre otras. Los ganadores de cada categoría recibirán el Olimpia de Plata y competirán por el premio más codiciado de la noche: el Olimpia de Oro, que distingue al mejor deportista argentino del año.
Entre los nominados se destaca la presencia del piloto de automovilismo Franco Colapinto, de impactante irrupción en la Fórmula 1, quien compite junto a otros destacados atletas en busca del máximo reconocimiento en esta histórica noche para el deporte nacional.
ALGUNAS TERNAS
Estas son algunas de las ternas más destacadas:
-AJEDREZ: Faustino Oro, María José Campos e Ilan Schnaider.
-AUTOMOVILISMO: Franco Colapinto, Franco Girolami y Julián Santero.
-BÁSQUETBOL: Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola y José Vildoza.
-BOXEO: Fernando “El Puma” Martínez, Evelyn Bermúdez y Yamil Peralta.
-CICLISMO: José “Maligno” Torres (campeón olímpico en BMX), Eduardo Sepúlveda y Tomás Conte.
-FÚTBOL: Adrián Martínez, Emiliano Martínez y Lautaro Martínez.
-TENIS: Sebastián Báez, Mariano Navone y Horacio Zeballos.
-VÓLEIBOL: Facundo Conte, Luciano De Cecco y Victoria Mayer.
Más Noticias
- 06-07-2025 Femenino. Amigos Unidos continúa su marcha arrolladora
- 06-07-2025 Oficial. Boca estiró su racha invicta y volvió a golear Ferro
- 06-07-2025 Franco Colapinto no pudo correr en Silverstone
- 04-07-2025 River blindó a una de sus joyas: el balcarceño Bautista Dadín
- 04-07-2025 Cuatro balcarceños clasificaron al nacional
- 04-07-2025 El TSC vuelve al “Roberto Mouras” de La Plata
- 04-07-2025 La selección argentina Sub-20 competirá en L'Alcudia
- 04-07-2025 Solana Sierra hizo historia en Wimbledon
- 03-07-2025 Pre-Federal. Ferroviarios es semifinalista
- 03-07-2025 Ferrobásquet jugará la Copa de Plata