BalcarceDomingo, 04 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 04 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

El Municipio secuestró motos por distintas infracciones |   Exitoso 1º Encuentro de Fútbol Infantil en San Lorenzo |   Otras dos petroleras se sumaron a la baja de combustibles |   Polémica: otra vez se vio a grupos de motos circulando en el autódromo |   Este mes habrá actualizaciones de las tarifas de luz y gas

Radiolider En vivo

Fútbol

AFA definió el formato de la primera división para 2025

Redacción Vanguardia

De esta manera, el formato de liga larga como la que se definirá este domingo entre Vélez, Huracán y Talleres de Córdoba quedó descartada y el año que viene habrá dos campeones de copas nacionales.

 

Los dirigentes de los clubes de primera división del fútbol argentino resolvieron cómo será el sistema de disputa de la próxima temporada. En una reunión de Comité Ejecutivo que se llevó a cabo en las oficinas de la AFA, en la sede de calle Viamonte. Quedó establecido que en 2025 habrá dos Copas de la Liga y no se desarrollará un campeonato largo entre los 30 equipos que competirán, pues este año se suspendieron los descensos y se sumaron los ascendidos Aldosivi de Mar del Plata y San Martín de San Juan.

De esta manera, el formato de liga larga como la que se definirá este domingo entre Vélez, Huracán y Talleres de Córdoba quedó descartada y el año que viene habrá dos campeones de copas nacionales. 

 

LOS DETALLES

La primera Copa de la Liga arrancará el 23 ó 24 de enero y terminará el 1 de junio (antes del inicio del Mundial de Clubes). En tanto, la segunda comenzará el 10 u 11 de julio y culminará en diciembre. Además, volverá a haber descensos: será uno por tabla de promedios y otro por la tabla anual de puntos.

Por otra parte, habrá ciertos retoques respecto al desarrollo de la competición tomando como referencia la última Copa de Liga que ganó Estudiantes de La Plata en el primer semestre de 2024. 

Con la sumatoria de un equipo por zona (hasta aquí eran 14 y ahora serán 15) se añadirán dos jornadas más a la fase regular, ya que se mantendrán los clásicos, pero se añadirá un partido interzonal (no clásico) por sorteo. 

En tanto, se clasificarán los ocho primeros a los octavos de final, a diferencia de la de este año, en la que los cuatro mejores de cada grupo accedieron a los cuartos. 

En octavos y cuartos, ejercerán la localía los equipos mejor ubicados en las zonas; mientras que las semifinales y final serán en cancha neutral.

La competencia del segundo semestre repite el formato del torneo de la primera etapa con la diferencia que se invierten las localías. Cada club jugará un mínimo de 32 partidos por año sin contar instancias finales. Habrá fútbol los 12 meses del año y mejor previsibilidad en la programación. Las competencias se denominarán “Torneos” independientemente de su formato. 

En los clásicos del primer semestre se invierte la localía con respecto al Torneo Liga 2024. Se garantiza un clásico de local y otro de visitante durante el año. Y la misma cantidad de partidos de local y de visitante. 

Habrá dos descensos: uno por promedio y otro por tabla general. El último de cada una de dichas tablas. Y dos ascensos de la Primera Nacional a la Liga Profesional.

Vale recordar que hace unos días, Claudio Tapia firmó un convenio con la gobernación de la Provincia de Buenos Aires para convertir al Estadio Único de La Plata en la “nueva casa del fútbol argentino”, por lo que se estima que el escenario rebautizado con el nombre de “Diego Armando Maradona” será una de las sedes posibles para las definiciones de las próximas copas nacionales.

 

OTROS TROFEOS

Al mismo tiempo, se deslizó que se seguirán disputando el Trofeo de Campeones (entre los ganadores de las dos Copas de la Liga), la Supercopa Argentina (el campeón de la Copa Argentina frente al campeón del Trofeo de Campeones) y la Supercopa Internacional (el campeón del Trofeo de Campeones contra el primero de la tabla anual), que tiene pendiente la actual edición entre River y Talleres de Córdoba, que se llevaría a cabo en febrero de 2025. 

Se estima que el próximo viernes 20 de diciembre se conformarían las zonas de las Copas de la Liga, misma jornada en la que quedará definido el cuadro de la Copa Argentina 2025.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave