Para el TC será su campeonato número 83, y el puntapié inicial será nuevamente en el sur del país, ya que la bandera de largada será el 16 de febrero en el autódromo de Viedma.
La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) presentó, en la ciudad santacruceña de El Calafate, el calendario 2025 para todas las categorías propias, y aquellas que fiscaliza. En la ocasión quedó confirmado que el Turismo Carretera volverá a tener un total de 15 fechas, poniéndose en marcha el 16 de febrero en Viedma.
El importante evento se realizó en una embarcación frente al Glaciar Perito Moreno. Contó con la presencia del intendente local Javier Belloni; al tiempo que Gastón Mazzacane, Facundo Gil Bicella y Fernando Miori lo hicieron por la ACTC. A ellos se sumaron, Emanuel Moriatis (TN), Fernando Moni (Turismo Pista), Martín Tropiano (Rally Sprint Latam) y Roberto Valle (Turismo Carretera 2000).
También lo hicieron pilotos de las distintas categorías, por caso: Mariano Werner, Agustín Canapino, Facundo Ardusso, Thiago Martínez, Ezequiel Bosio, Exequiel Bastidas y Juan Carlos Alonso. El hecho de haber elegido El Calafate es porque allí volverá a competir el TC.
EL TURISMO CARRETERA
Para el TC será su campeonato número 83, y el puntapié inicial será nuevamente en el sur del país, ya que la bandera de largada será el 16 de febrero en el autódromo de Viedma.
Luego, el segundo capítulo irá el 9 de marzo a El Calafate; al tiempo que la tercera competencia será el 30 del mismo mes, en el autódromo de “Centenario” en Neuquén, aprovechando el feriado largo por Semana Santa.
De acuerdo a lo anunciado, nuevamente serán 15 las carreras del calendario. Las 10 primeras formarán parte de la Etapa Regular y las últimas conformarán el “Play Off”. Precisamente esa primera etapa quedará clausurada el 24 de agosto, en escenario aún no definido.
Los mejores 12 accederán a la Copa de Oro, que cumplirá en la ocasión su decimoctava edición, y que arrancará el 14 de setiembre, también sin sede definida.
El Gran premio Coronación está previsto para el 7 de diciembre, coincidiendo con el fin de semana largo por el Día de la Virgen María.
Cabe consignar que se definió que la categoría compartirá escenario en dos ocasiones con el flamante Turismo Carretera 2000: el 30 de marzo en Neuquén y el 9 de agosto en escenario a definir.
Respecto de los escenarios, se estima que San Juan, Paraná, Concepción del Uruguay, La Pampa, Buenos Aires, Termas de Río Hondo, Posadas, San Luis y San Nicolás tendrían su lugar asegurado. Además, hay que tener en cuenta a Rafaela, donde están realizando nuevas obras de infraestructura, y eventualmente el autódromo de Alta Gracia, donde ya corrió el TC Pick Up y actualmente también desarrollando un el plan obras solicitado.
CALENDARIO COMPLETO
Este es el calendario confirmado:
-PRIMERA FECHA: 16 de febrero – Viedma
-SEGUNDA FECHA: 9 de marzo – El Calafate
-TERCERA FECHA: 30 de marzo – Neuquén
-CUARTA FECHA: 20 de abril – A confirmar
-QUINTA FECHA: 11 de mayo – A confirmar
-SEXTA FECHA: 1 de junio – A confirmar
-SEPTIMA FECHA: 22 de junio – A confirmar
-OCTAVA FECHA: 13 de julio – A confirmar
-NOVENA FECHA: 10 de agosto – A confirmar
-DECIMA FECHA: 24 de agosto – A confirmar
-UNDECIMA FECHA: 14 de setiembre – A confirmar
-DUODÉCIMA FECHA: 5 de octubre – A confirmar
-DECIMA TERCERA FECHA: 2 de noviembre – A confirmar
-DECIMA CUARTA FECHA: 16 de noviembre – A confirmar
-DECIMA QUINTA FECHA: 7 de diciembre – A confirmar (Premio Coronación).
OTRAS CATEGORÍAS
En lo que respecta a las restantes categorías que regentea la ACTC, el TC Mouras y el TC Pista Mouras abrirán, como es habitual, la actividad automovilística de la temporada. Será el 26 de enero. Ambas divisionales tendrán un calendario de 14 fechas, las cuales se cumplirán en el “Roberto Mouras” de La Plata. En nueve de esas ocasiones compartirán programa con el TC Pick Up y el TC Pista Pick Up). El cierre será el 14 de diciembre.
Asimismo, Las camionetas tendrán un torneo de 10 fechas, respetándose el mismo esquema de esta temporada. Se pondrá en marcha el 9 de febrero y finalizará el 14 de diciembre.
Por último, la flamante categoría Turismo Carretera 2000, abrirá su torneo inaugural el 30 de marzo en Neuquén junto al TC. A lo largo de las 12 carreras que componen su calendario, compartirá escenario con otras especialidades: en 2 oportunidades con el Turismo Carretera, 4 con el Turismo Nacional, 2 con el Turismo Pista y otras 3 con las camionetas y el TC Mouras.
El Premio Coronación está previsto para el 21 de diciembre, única competencia donde no compartirá escenario con ninguna otra divisional.
Más Noticias
- 26-04-2025 Oficial. Ferroviarios derrotó a Los Pinos
- 25-04-2025 Ferro y Los Pinos no se sacaron ventajas
- 25-04-2025 Ferro y Los Patos debutan en el mayo en el Pre-Federal
- 25-04-2025 Los equipos balcarceños debutan en la Liga FEBATEM
- 25-04-2025 “Los Pumitas” viajaron a Sudáfrica
- 24-04-2025 Más de 20 autos presentará el TSC en Dolores
- 24-04-2025 Arrancó el torneo “Jorge Sammartino”
- 24-04-2025 Finalmente, Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami
- 24-04-2025 La CAF de la ACTC le aplicó una durísima sanción a Leonel Pernía
- 24-04-2025 Este sábado, un trekking por la sierra