En Urdampilleta, en el partido de Bolívar, se registraron daños en viviendas, silos, redes eléctricas y caminos rurales; hasta hace unas semanas la provincia tenía 4,3 millones de hectáreas en jaque y siguieron las lluvias.
Fue bastante devastador”, resumió Alejandro Tamborenea, productor y secretario de la Sociedad Rural de Bolívar, al contar lo que se vivió durante esta madrugada en Urdampilleta, donde un fuerte temporal con ráfagas de viento y más de 140 milímetros de lluvia provocó graves daños tanto en el pueblo como en la zona rural. Urdampilleta está en el partido bonaerense de Bolívar y este distrito, vale recordar, es uno de los del centro oeste provincial que vienen con fuertes anegamientos hace meses. Hace unas semanas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que en la provincia, con epicentro en el mencionado centro oeste, 4,3 millones de hectáreas estaban en jaque por el avance del agua, 900.000 de ellas totalmente inundadas. Desde ese momento siguieron las lluvias en la región, con lo cual el panorama se agravó. Complica la realización de cualquier labor para sembrar en algunos lugares disponibles y vender la hacienda.
Todo empezó cerca de las 23 de anoche, cuando se esperaba una lluvia leve. “Estaban pronosticados 10 o 15 mm, pero a la mitad del aguacero pasó un tornado que agarró una franja muy chica y justo le tocó al pueblo. Tenemos toda la red eléctrica e Internet en el suelo, silos volcados, plantas arrancadas y más de 40 techos volados”, contó Tamborenea.
En pocas horas, el viento y la lluvia arrasaron con buena parte de la infraestructura urbana y rural. Hasta las 4.30 de la madrugada se habían acumulado 140 mm, aunque en algunos campos del partido las precipitaciones superaron los 200 mm, según los pluviómetros locales. El temporal tiró abajo más de 100 postes de luz, 40 árboles grandes y provocó daños en unas 50 viviendas, con techos, portones y paredes destruidas.
El sudoeste del partido de Bolívar fue la zona más afectada, una de las áreas más productivas del centro bonaerense. Allí se concentra buena parte del área de soja, maíz y girasol, además de establecimientos ganaderos mixtos. Las lluvias de las últimas semanas ya venían complicando la campaña, y este nuevo evento terminó de saturar los perfiles.
Más Noticias
- 02-11-2025 Rompen récords: los campos se venden hasta en US$20.000 por hectárea, el nivel más alto en 14 años
- 30-10-2025 Se disparó el precio de la soja en el mercado internacional: alcanzó el valor más alto en un año
- 27-10-2025 Trump otorga prioridad a las importaciones de carne vacuna de la Argentina
- 24-10-2025 Crece la exportación de frutas argentinas
- 22-10-2025 Argentina desembarca con récord de empresas en Agritechnica 2025
- 19-10-2025 El maíz redobla la apuesta: se amplia el área y se viene el tardío
- 15-10-2025 El girasol hace historia
- 12-10-2025 ´Es un animal que puede producir carne en toda la Argentina`
- 09-10-2025 Un descubrimiento clave para la producción de alfalfa
- 06-10-2025 El campo no se detiene