El Box 721 se llevó este lunes el premio más esperado en hembras la pista de Braford en la Exposición Rural de Palermo 2025. Se trata de una vaquillona preñada de la cabaña El Amargo, propiedad de Eduardo Martínez Ferrario, en sociedad con Don Nicasio de R.L. Goicoechea y La Doro, de FEDHEC. fue coronado Gran Campeón Hembra.
Clara Martínez Ferrario, hija de Eduardo y una de las responsables del manejo de la cabaña, expresó su emoción tras la consagración: “Es una vaquillona muy femenina, que desde muy chica se viene luciendo. En todas las exposiciones obtuvo algún premio. Muestra ser una futura gran madre”, destacó.
La hembra está preñada en su tercer tercio y pesa 650 kilos. “Estamos muy contentos con este premio. Es el resultado del trabajo constante, y vamos a seguir en este camino”, afirmó Clara, con orgullo.
La cabaña El Amargo, ubicada en Villa Minetti, provincia de Santa Fe, lleva más de tres décadas apostando a la raza Braford. “Hace 34 años que mi padre tiene la cabaña, y desde 2008 que venimos a Palermo. A lo largo de estos años hemos logrado varios campeonatos y muchas banderas”, recordó Clara.
El Amargo fue distinguido en 2024 con el Gran Premio al Mérito, reconocimiento que se otorga a la cabaña con mayores logros a lo largo del ciclo anual de competencias.
Clara cerró con una declaración que resume la filosofía de El Amargo: “Trabajamos únicamente con Braford desde hace años. Fomentamos esta raza porque creemos que es el camino”.
A su vez, en la pista central, el Reservado Gran Campeón Hembra fue para el Box 703, de la cabaña Corral de Guardia, perteneciente a Bellamar Estancias SA.
En tanto, el título de Tercer Mejor Vaca Menor fue para el Box 685, de la cabaña Mirunga, propiedad de Irundy SAAGl.
Carlos Ojea Rullán, reconocido genetista y jurado de la Exposición Rural, brindó su mirada sobre los grandes campeones de la raza Braford que desfilaron por la pista central de Palermo. Con su habitual claridad técnica, destacó especialmente al toro ganador del Gran Campeón, a quien elogió desde el primer momento.
“Muy bueno el toro, la verdad que desde que entró a la pista ya veíamos que era un toro muy, muy importante. Estábamos esperando a ver si aparecía algo superior, pero iba a ser difícil”, sostuvo Ojea Rullán. Y agregó: “Tenía todo lo que hoy se busca en la raza: corrección, buen pigmento, clase, condiciones carniceras, capacidad corporal… realmente muy completo”.
Respecto a la Gran Campeona Hembra, el jurado también fue contundente en su apreciación. “Muy buena, muy femenina, con una estructura muy correcta, muy buena caja, mucho ancho de costilla. Creo que se complementa muy bien el macho con la hembra”, apuntó, remarcando la consistencia en el nivel de los animales presentados.
Consultado sobre el presente de la raza, Ojea Rullán no dudó en calificarlo como “impresionante”. “La verdad que tanto los machos como las hembras fue un lujo. No hay nada más lindo para un jurado que cuando termina y ve una línea pareja, equilibrada, y hoy lo pudimos encontrar. Eso es mérito total de los expositores”, concluyó.