BalcarceMiércoles, 01 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 01 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Una bala impactó en una vivienda y los vecinos apuntaron al Tiro Federal |   Fue detenidos acusado de tres robos: se negó a declarar ante la justicia |   Violento choque entre auto y motocicleta: un herido |   Infancia: Balcarce recibirá un aporte de 15 millones de pesos |   Convocan a capacitar a fiscales y apoderados en Boleta Única Papel

Radiolider En vivo

Expo Rural 2025

Por primera vez en Palermo, una nueva herramienta genética para la ganadería argentina

Redacción Vanguardia

La raza canadiense Speckle Park, que ya cuenta con animales nacidos en el país, está presente en la Rural.

La raza bovina Speckle Park desembarcó por primera vez en la exposición Rural de Palermo con animales nacidos en el país y ya inscriptos en el registro de la Sociedad Rural Argentina. Se trata de ocho ejemplares nacidos en 2024 en la estancia La Juanita, en Roque Pérez, provincia de Buenos Aires, a partir de embriones importados en 2023.

Agustín Arroyo, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Criadores de Speckle Park, contó que la raza es de origen canadiense y que fue desarrollada hace unos 65 años a partir del cruce de Aberdeen Angus, Shorthorn y una antigua raza británica llamada White Park. Esta combinación dio lugar a un biotipo muy rústico, con excelente facilidad de parto, fertilidad, longevidad, calidad de carne y adaptación extrema a diversos climas.

“Lo llamativo es su comportamiento tanto en climas fríos, como los -30 grados del invierno canadiense, como en regiones cálidas de Australia con más de 40 grados. Eso indica una enorme plasticidad productiva”, detalló Arroyo, y agregó un dato clave: en pruebas realizadas en Canadá, la raza mostró datos de consumo residual -un indicador de la eficiencia de conversión- que superaron a las razas líderes.

Aunque aún no existen datos productivos locales, se espera que los primeros resultados comiencen a surgir a partir de esta camada fundacional. En paralelo, la asociación ya ha avanzado con el diseño de un reglamento para un registro de absorción, que permitirá incorporar esta genética a rodeos comerciales mediante el uso de semen o embriones en vientres Angus u otras bases.

“El objetivo es contar con reproductores y semen disponibles desde fines de 2025, tanto para criadores que deseen trabajar con ejemplares de pedigrí como para quienes busquen mejorar rodeos comerciales”, detalló el directivo de la raza.

Así, Speckle Park se presenta no como una competencia para las razas dominantes en la Argentina, sino como una alternativa complementaria con gran potencial de adaptación y productividad.

 
 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave