La raza bovina Speckle Park desembarcó por primera vez en la exposición Rural de Palermo con animales nacidos en el país y ya inscriptos en el registro de la Sociedad Rural Argentina. Se trata de ocho ejemplares nacidos en 2024 en la estancia La Juanita, en Roque Pérez, provincia de Buenos Aires, a partir de embriones importados en 2023.
Agustín Arroyo, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Criadores de Speckle Park, contó que la raza es de origen canadiense y que fue desarrollada hace unos 65 años a partir del cruce de Aberdeen Angus, Shorthorn y una antigua raza británica llamada White Park. Esta combinación dio lugar a un biotipo muy rústico, con excelente facilidad de parto, fertilidad, longevidad, calidad de carne y adaptación extrema a diversos climas.
“Lo llamativo es su comportamiento tanto en climas fríos, como los -30 grados del invierno canadiense, como en regiones cálidas de Australia con más de 40 grados. Eso indica una enorme plasticidad productiva”, detalló Arroyo, y agregó un dato clave: en pruebas realizadas en Canadá, la raza mostró datos de consumo residual -un indicador de la eficiencia de conversión- que superaron a las razas líderes.
Aunque aún no existen datos productivos locales, se espera que los primeros resultados comiencen a surgir a partir de esta camada fundacional. En paralelo, la asociación ya ha avanzado con el diseño de un reglamento para un registro de absorción, que permitirá incorporar esta genética a rodeos comerciales mediante el uso de semen o embriones en vientres Angus u otras bases.
“La idea es ofrecer una herramienta más que se sume a las opciones ya existentes para mejorar la eficiencia de los rodeos en distintas regiones del país”, dijo Arroyo, y aseguró que la demanda ya se encuentra en crecimiento: tras una primera importación de 60 embriones y una segunda de 250, se planifica una tercera compra de 300 embriones para fines de este año. Además, los primeros animales de la raza nacidos en el país pronto estarán listos para aportar semen.
“El objetivo es contar con reproductores y semen disponibles desde fines de 2025, tanto para criadores que deseen trabajar con ejemplares de pedigrí como para quienes busquen mejorar rodeos comerciales”, detalló el directivo de la raza.
Así, Speckle Park se presenta no como una competencia para las razas dominantes en la Argentina, sino como una alternativa complementaria con gran potencial de adaptación y productividad.