EL PRESIDENTE DE CARBAP Y EL SECRETARIO DE CRA ACOMPAÑARON LA REUNIÓN MENSUAL DE LAS RURALES DEL SUDESTE
Un encuentro fluido y de mucha actualidad gremial se realizó este jueves en la Asociación de Productores de Adolfo Gonzales Chaves (ASOPROCHA), donde parte de los temas fueron las noticias sobre el sostenimiento de derechos de exportación (DEX) al 9,5 % en cultivos de fina y subas en el resto; las novedades en torno a la vacuna antiaftosa; conclusiones de la JONAGRO de CRA con pedidos a los gobiernos provinciales y nacionales; y una serie de acciones a desarrollar por las entidades superiores en próximas semanas.
Ocuparon gran parte del temario las disertaciones de Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, y Matías De Velazco, secretario de Confederaciones Rurales Argentinas -miembro de ASOPROCHA- quienes plantearon que para la campaña fina no alcanza con mantener un recorte en retenciones, sino que es imprescindible su eliminación. El tema será planteado desde CARBAP pronto, respaldado con un estudio económico que demuestra la rentabilidad negativa del trigo en varias zonas, y el bajo impacto fiscal de los DEX en 0. “Anunciaron por las redes del ministro un solo mantenimiento y el resto a las alícuotas anteriores: nos quedamos afuera de la discusión”, sostuvo Kovarsky.
De Velazco remarcó que los aspectos impositivos y del atraso en obras de infraestructura fue planteado firmemente durante la JONAGRO de CRA desarrollada días atrás en la Bolsa de Cereales, con el respaldo de gobernadores y la presencia de funcionarios nacionales. Se remarcó que las medidas que se van anunciando se toman sin diálogo previo con el sector, incluso para que ciertas resoluciones pudieran ser mejoradas.
El titular de CARBAP anunció que la entidad ya organiza el simposio de Entes Sanitarios para el próximo mes en Bolívar, donde todos los anuncios sobre importación de vacunas e insumos veterinarios y los posibles cambios de esquemas y estrategias serán debatidos con una gran caja de resonancia. Los asistentes compartieron su preocupación, más allá de los precios, por la función del SENASA y la continuidad de las fundaciones como ejecutoras de un plan de erradicación que resultó exitoso en el tiempo.
Respecto al INTA se debatió sobre sus cambios actuales y se conocieron propuestas de un posible candidato a presidir el consejo del Centro Regional Buenos Aires Sur; y sobre el Instituto de Promoción de la Carne (IPCVA) se informó que tiene un nuevo presidente surgido de CONINAGRO, pero que CARBAP mantiene representación, en días en que el organismo ha sido cuestionado por varios sectores.
En el marco de la reunión se repasó también la necesidad de insistir con la eliminación de DEX en girasol y prestar atención a su mercado -vital para el sudeste y otras zonas-; funcionarios de Gonzales Chaves explicaron la modalidad bajo la cual se habilitó la caza y control de jabalíes, y se mantuvo un intercambio sobre la funcionalidad de cada Rural y sus acciones para sostener cada institución.
Falta de transporte escolar
Los representantes de la Sociedad Rural de Ayacucho insistieron ante CARBAP sobre la falta de respuestas tanto a nivel municipal como provincial respecto al transporte escolar rural. Se estima que más de 300 alumnos aún no concurren con regularidad a clases porque no hubo acuerdo con los el servicio de “combis”, cuando ya estamos finalizando mayo y el ciclo escolar avanza. Si bien no es el único caso con problemas del estilo, la situación causa preocupación por la importancia de la educación y de la igualdad de oportunidades y arraigo en el área rural, fundamentalmente para familias que trabajan en el campo y les asiste el derecho a tener acceso sin problemas a las escuelas o los jardines.
Más Noticias
- 25-05-2025 Abejas protegidas, miel segura
- 23-05-2025 Hito en la yerba mate: este año Corrientes produjo más hoja verde que Misiones
- 20-05-2025 Alerta aviar: Argentina refuerza controles tras un brote en Brasil
- 17-05-2025 Finalizó una cosecha con rindes y volumen récord de girasol
- 15-05-2025 El riego revoluciona la Patagonia norte con rindes de soja que superan los 5.000 kilos
- 13-05-2025 Alimentos, un cuarto del precio son impuestos y el Estado nacional se lleva más del 70%
- 10-05-2025 Récord histórico de área sembrada en Santa Fe
- 08-05-2025 La carne subió un 4% en abril y acumula un alza del 24% en lo que va del año
- 03-05-2025 Fuerte ingreso de dólares: los agroexportadores liquidaron un 34% más en abril que en marzo
- 29-04-2025 Comercialización de la soja: la agroindustria y economistas del Gobierno se juntaron en Rosario