Los drones son una innovación que forma parte de la Agricultura 4.0. Representan una herramienta adicional que complementa el portafolio de tecnologías con los que puede contar el productor agropecuario. International Solutions comercializa en Balcarce y a todo el país equipos de última generación. Todos los detalles.
Los drones están revolucionando la agricultura de precisión, permitiendo a los productores agropecuarios tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia y la productividad de sus cultivos. Miguel Remuñán es director de Baynal SA, representante oficial de drones DJI para Uruguay, y en Argentina a través de International Solutions junto a Santiago Colella (h), ya venden y comercializan los drones de última generación en Balcarce, la región y el país.
En una entrevista con Radio Líder, Remuñán destacó que "los drones son hoy una tecnología disruptiva que genera distintas aplicaciones en la agricultura, en nuestros cultivos y laboreos". A medida que DJI ha avanzado en innovación y desarrollo, la tecnología de drones ha alcanzado un nivel de madurez que permite su uso efectivo en el campo. "Hoy es una tecnología complementaria. No reemplaza la maquinaria tradicional y las aplicaciones como los mosquitos o los aviones, pero en situaciones climáticas específicas y otros contextos, los drones marcan la diferencia", afirmó.
La capacidad de los drones para operar sin pisar el suelo y generar huellas minimiza el impacto en los cultivos, ampliando así la ventana climática para realizar aplicaciones. Además, Remuñán explicó que "con el monitoreo de cultivo mediante drones con cámaras multiespectrales se pueden detectar en tiempo real falencias, como deficiencias hídricas o problemas con fertilizantes, permitiendo ajustes necesarios en la aplicación de productos".
Los drones aplicadores, por su parte, tienen múltiples prestaciones. "Ahora está muy de moda el cebo para bicho bolita, que permite realizar aplicaciones rápidas y efectivas", mencionó. En cuanto a la autonomía, Remuñán aclaró que "los drones, que tienen un tamaño de dos metros y medio de diámetro, son capaces de cubrir hasta 150 hectáreas por día". Aunque su manejo es sencillo, es necesario un ciclo de aprendizaje y capacitación.
Prestaciones de los Drones en la Agricultura
Monitoreo de Cultivos: Detección de problemas como plagas y enfermedades.
Aplicación de Productos Químicos: Precisión y eficiencia, reduciendo el impacto ambiental.
Riego de Precisión: Monitoreo de la humedad del suelo y aplicación eficaz de agua.
Monitoreo del Suelo: Identificación de problemas de erosión y compactación.
Conteo de Plantas y Animales: Facilita decisiones informadas sobre el manejo agrícola.
Inspección de Infraestructura: Detección de corrosión y deterioro en estructuras agrícolas.
Monitoreo Climático: Análisis de temperatura y humedad para decisiones agrícolas.
Aplicación de Semillas y Fertilizantes: Distribución precisa y eficiente.
Los más elegidos
Dron Agras T50 para pulverizacion y fumigacion y Mavic 3 multispectral para el mapeo y plan de ruta.
Para más información: 02235299714
En redes: Instagram @InternationalSolutions
Más Noticias
- 08-05-2025 La carne subió un 4% en abril y acumula un alza del 24% en lo que va del año
- 03-05-2025 Fuerte ingreso de dólares: los agroexportadores liquidaron un 34% más en abril que en marzo
- 29-04-2025 Comercialización de la soja: la agroindustria y economistas del Gobierno se juntaron en Rosario
- 27-04-2025 Habilitaron la caza en Buenos Aires de una de las plagas que más daño está causando en la producción agrícola
- 24-04-2025 Estados Unidos, la meca para la carne vacuna
- 22-04-2025 Por qué se está vendiendo menos soja y cayó el precio tras la salida del cepo
- 20-04-2025 Sembró soja por primera vez en una zona extrema, superó los obstáculos y redobla la apuesta
- 18-04-2025 ´Nos decían que no iba a funcionar´: pusieron una ´fábrica´ de leche que trabaja las 24 horas y facturan US$5 millones
- 16-04-2025 Jornada técnica sobre fertilización de trigo y cebada en Necochea
- 16-04-2025 Estiman una siembra récord de granos finos en la campaña agrícola 2025/26