La apertura de ese mercado se concretó tras las negociaciones conjuntas realizadas por el SENASA, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Cancillería argentinas con sus pares ecuatorianos
Argentina abrió la exportación a Ecuador de cítricos dulces, limón y carne bovina con hueso tras la realización de un trabajo conjunto del SENASA, la Cancillería argentina y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), con sus pares ecuatorianos, con quienes acordaron los planes de trabajo y el certificado sanitario que habilitan el comercio de estos productos.
Los productos habilitados, a partir del anuncio formal, para la exportación al mercado de Ecuador son:
- limón,
- cítricos dulces (naranja, mandarina y pomelo)
- carne bovina con hueso.
Tras informar sobre la finalización de los análisis de riesgo de plagas para el limón y los cítricos dulces, la agencia ecuatoriana junto al SENASA, la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca y la Cancillería realizaron una serie de intercambios técnicos para establecer los requisitos fitosanitarios de exportación. En lo que va de 2024, el SENASA certificó la exportación de 260.649 toneladas de cítricos frescos, de las cuales 44.561 toneladas fueron a países de Sudamérica como Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile.
En cuanto a las ventas externas de carne bovina con hueso, suman un total de 106.251 toneladas certificadas para su exportación, y el principal destino de las mismas es el mercado chino.
Más Noticias
- 11-07-2025 Hipomagnesemia: La enfermedad silenciosa que ya provocó la mortandad de miles de vacas en la Provincia
- 10-07-2025 Buenas perspectivas para la próxima siembra de maíz, aunque los productores esperan señales para invertir
- 07-07-2025 Finalizó la cosecha de soja con 50,3 millones de toneladas y rindes por encima del promedio
- 04-07-2025 Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua
- 02-07-2025 El agro liquidó en el primer semestre del año U$S 4.400 millones más que en igual período de 2024
- 01-07-2025 Alertan que la producción de soja y maíz pierde viabilidad por el regreso de las retenciones
- 28-06-2025 La raíz del agro israelí es la alta tecnología
- 24-06-2025 Brasil acelera la compra de trigo
- 21-06-2025 La crisis alimentaria provoca la epidemia de híper-obesidad en EE.UU
- 18-06-2025 El Gobierno eliminó una norma de 2007 que establecía el peso mínimo de faena para bovinos