La compañía Rizobacter, con sede en la localidad bonaerense de Pergamino, llegó a México.
En esta primera etapa las tecnologías estarán dirigidas a cultivos especiales y luego llegarán a los cultivos extensivos.
La empresa Rizobacter logró la apertura de su novena subsidiaria en el mundo. Está ubicada en México y se suma a las que ya tiene en Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia, Colombia, Sudáfrica, Estados Unidos y Francia.
“Es un mercado que exporta alimentos de alta calidad y es muy atractivo para la propuesta de valor de Rizobacter, basada en la eficiencia, sustentabilidad y calidad de los insumos”, destacó Franco Fiori, gerente regional de la compañía en México, Centroamérica y el Caribe.
En los últimos años, México desarrolló una agricultura de alto valor que tiene como foco principal la producción de alimentos con destino de exportación y consumo masivo. Los productores y la industria alimenticia han aprovechado la gran oportunidad geográfica que tiene México, no solo por lo climático sino por su cercanía al mercado de Estados Unidos y Canadá.
En ese sentido, los altos estándares de calidad y sustentabilidad que exigen estos consumidores le permitieron también acceder a otros mercados de gran valor como la Unión Europea y Japón. Hoy, México es el séptimo exportador de alimentos a nivel global, incluso por encima de países como Argentina y la India, pese a que su superficie cultivada es bastante menor a la de esos países.
Más Noticias
- 23-05-2025 Hito en la yerba mate: este año Corrientes produjo más hoja verde que Misiones
- 20-05-2025 Alerta aviar: Argentina refuerza controles tras un brote en Brasil
- 17-05-2025 Finalizó una cosecha con rindes y volumen récord de girasol
- 15-05-2025 El riego revoluciona la Patagonia norte con rindes de soja que superan los 5.000 kilos
- 13-05-2025 Alimentos, un cuarto del precio son impuestos y el Estado nacional se lleva más del 70%
- 10-05-2025 Récord histórico de área sembrada en Santa Fe
- 08-05-2025 La carne subió un 4% en abril y acumula un alza del 24% en lo que va del año
- 03-05-2025 Fuerte ingreso de dólares: los agroexportadores liquidaron un 34% más en abril que en marzo
- 29-04-2025 Comercialización de la soja: la agroindustria y economistas del Gobierno se juntaron en Rosario
- 27-04-2025 Habilitaron la caza en Buenos Aires de una de las plagas que más daño está causando en la producción agrícola