La doctora Cristela Ruderman habló con Radio Líder acerca del funcionamiento del denominado Observatorio Covid y contó sobre una tendencia preocupante en el distrito que se está dando particularmente en el último tiempo y, quizás, en medio del momento más crítico de la pandemia; “los infectados, por distintos motivos, no están informando sobre sus contactos estrechos y eso es un riesgo enorme sobre un universo de personas de las que no tenemos referencia y están en la calle pudiendo contagiar a otros”, sostuvo Ruderman. Asimismo, señaló que en la actualidad “son 39 personas que se incorporaron a este trabajo en el Observatorio Covid que es maratónico, que ayudan con las notificaciones de los infectados y el seguimiento de los contactos estrechos. Primero se notifica a las personas respecto del resultado de los hisopados, como de los tests que se hacen en las salas, y luego comienza el seguimiento de esa persona y se buscan los contactos estrechos. Pero la gente no está declarando los contactos estrechos y eso es un riesgo enorme”.
Por otra parte, la profesional mencionó que “la declaración de los contactos estrechos es una cuestión muy importante y básicamente de responsabilidad individual y de respeto con la comunidad. Hay mucha gente que no se quiere aislar por un tema laboral, que es entendible, pero eso conlleva que existan en la calle personas que potencialmente pueden contagiar a otros. Eso nos preocupa porque es un grupo de personas que no tenemos en nuestro radar”, explicó.
En el final, la doctora indicó que “la única herramienta que tenemos para contener los contagios es controlar la gente y los entornos de la gente que se infecta, pero si esas personas no son honestas a la hora de declarar sus contactos estrechos se nos complica sobremanera. Tenemos un caso de un contacto no declarado que terminó con respirador en el Hospital Municipal. Esa es la consecuencia”, sentenció.
Más Noticias
- 06-11-2025 Sembrando Futuro: más de 100 jóvenes fueron parte de la promoción 2025
- 06-11-2025 INTA: conforman el nuevo Consejo Directivo, que deberá seguir avanzando con el plan de ajuste
- 06-11-2025 Desafío ECO: presentaron el auto de Balcarce que viaja a Concepción del Uruguay
- 06-11-2025 Ex docentes y directivos del Instituto expresaron su preocupación por la situación actual
- 06-11-2025 Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua
- 06-11-2025 Irisbond: una herramienta de seguimiento ocular que será parte de una experiencia en Balcarce
- 06-11-2025 Facultad: acto de asunción del nuevo Consejo Académico y autoridades
- 06-11-2025 El Senasa oficializó el sistema de identificación electrónica obligatoria para el ganado
- 06-11-2025 Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos
- 05-11-2025 Presupuesto: tenso cruce entre el oficialismo y la LLA que pidió citar a funcionarios