La empresa AgriGlobal, perteneciente al Grupo Acay Agro, inicia el mes de julio realizando el embarque de 50 toneladas del producto Molusquicida destinado al control de babosas y caracoles en los cultivos agrícolas de Nueva Zelanda.
Luego de un paciente trabajo de desarrollo técnico comercial y que culminara con el registro del producto ante las autoridades Fitosanitarias de ese país, se da inicio al proceso de exportación desde la planta de AgriGlobal en Balcarce con destino al puerto de Auckland para su comercialización con la empresa AGPRO NZ Ltd.
Sobre AgriGlobal
AgriGlobal, es pionera en Latinoamérica en la tecnología de elaboración de formulados granulados biodegradables; un concepto moderno para el control de la plagas de la agricultura que facilita notablemente la aplicación de productos fitosanitarios y biológicos de manera totalmente amigable con el ambiente.
La sede de la empresa está en la Ciudad de Balcarce, Prov. De Buenos Aires, contando con una planta de producción de moderna tecnología con capacidad de producción suficiente como para abastecer el mercado de Argentina y otros países de la región y el mundo.
Este logro es el resultado de un Equipo que trabaja en forma coordinada a través de los Procesos de Desarrollo Técnico; Fabricación; Administración; Marketing. Este equipo, junto a asesores directos involucra a unas 80 personas aproximadamente.
Cuenta con el Certificado de Aptitud Ambiental otorgado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la Provincia de Buenos Aires y con el Certificado ISO 9001-2015 de Gestión de Calidad, para el Diseño, Fabricación y Comercialización de cebos granulados para la agricultura.
La empresa ya está comercializando cebos en Brasil a través de Acay Agro Brasil y con la filial de negocios en Colombia llamada Acay Agro Colombia SAS, ampliando en este momento sus negocios con la exportación del molusquicida.
En un proceso de expansión cuenta con Proyectos de Productos Biológicos. Para esto trabaja junto al IMYZA (Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola) perteneciente al INTA de Castelar. Tambien posee convenios con EMBRAPA de Brasil.
Sobre el Distribuidor en Nueva Zelanda
AGPRO NZ Ltd cuenta con una amplia gama de productos desde hace ya más de 20 años, como herbicidas, fungicidas, insecticidas, adyuvantes y productos para la nutrición de los cultivos los que comercializa en forma directa en el mercado de Nueva Zelanda.
El objetivo de AGPRO es gestionar el negocio de manera sostenible y adoptar un enfoque responsable cuando se trata de asuntos medioambientales, por esta razón participa activamente del programa AGRECOVERY de recolección y reciclado de envases.
Sobre el producto
El molusquicida exportado por AGRIGLOBAL con la marca MOLLUS es un producto formulado con metaldehído y bajo el mismo proceso que se utiliza para los productos que se comercializan en la República Argentina.
Los usos para los cuales se halla registrado en Nueva Zelanda son para el control de Babosas y Caracoles en cultivos de Cereales y otros cultivos extensivos, Cultivos Forrajeros, Hortalizas, Pasturas y Ornamentales.
La característica más destacable del producto es la posibilidad de controlar a estos enemigos de la agricultura en cualquier condición climática, lo que es posible debido a la capacidad del cebo de soportar condiciones extremas de humedad y de mantener una gran persistencia en el terreno luego de su aplicación por un período superior a las tres semanas.
Debido a la calidad de la formulación MOLLUS puede ser aplicado mediante diferentes métodos, que incluyen distribuidores rotativos, aplicación en la línea de siembra y aplicación aérea,
La importancia de esta exportación
Para la elaboración de los cebos, el Grupo Acay Agro realizó importantes inversiones en recursos y conocimientos para la aplicación de tecnologías de última generación.
Esta tecnología de procesos es presentada por AgriGlobal como un concepto al que se denomina “El Proceso AgriGlobal”. Este proceso reúne una rigurosa selección de materias primas con la aplicación de procesos estrictamente controlados.
Los Molusquicidas de AGRIGLOBAL son el resultado de la aplicación de procesos tecnológicos desarrollados en un 100 % en nuestro país combinados en este caso con un proceso de Desarrollo Técnico y Comercial en Nueva Zelanda.
Esta exportación permite incorporar una tecnología de procesos, el conocimiento técnico y la experiencia adquirida durante más de 20 años en la empresa de Balcarce dentro del contexto de la agricultura de uno de los países avanzados en el mundo.
Se exporta TECNOLOGÍA, CONOCIMIENTO y TRABAJO ARGENTINO en un momento crucial en el comercio internacional, que se encuentra afectado por una pandemia de características inesperadas.
Se contribuye de esta manera al objetivo general de nuestro país de exportar valor agregado sobre materia prima local e ingresar divisas en una actividad, la industria dedicada a la atención de la AGRICULTURA, como plataforma de generación de alimentos para las comunidades en el marco internacional.
Más Noticias
- 03-07-2025 Campaña solidaria: Leones lanzó "Tu abrigo me abriga"
- 03-07-2025 CAPS de Laguna Brava: aclaran que el cierre es temporal
- 03-07-2025 Un juez decidió la liberación asistida para el femicida de Melina Briz
- 03-07-2025 Celebran su día los cadetes de Bomberos Voluntarios
- 03-07-2025 Joven talento: Ciro Mancino se probó en Rácing Club de Avellaneda
- 03-07-2025 Alumnos del Jardín de Infantes Nº 903 recorrieron el CIC
- 03-07-2025 Abordaje de la infancia: una mirada transdisciplinaria
- 03-07-2025 Alumnos del Colegio “Santa Rosa de Lima” visitaron la Casa del Bicentenario
- 03-07-2025 Apertura del período de inscripción a los talleres que ofrece el CIPS
- 03-07-2025 Fuerte choque en Favaloro y 26: también se vio afectado un auto estacionado