Gastronómicos recibieron apoyo del municipio
Gastronómicos recibieron un nuevo apoyo del municipio en las gestiones por su reapertura, en momentos que se aguarda la autorización de Provincia, y se abonó la idea del “esfuerzo compartido” en los contratos de alquiler vigentes para los comerciantes del sector.
Fue durante un encuentro que se desarrolló en la Municipalidad. Participó el intendente, Esteban Reino, acompañado por los secretarios de Gobierno y Hacienda, Ricardo Stoppani y Francisco Ridao; y el subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo. También el presidente de la Cámara de Comercio, Oscar Merlo, y su vice, Claudia Higuera, y representantes de la gastronomía.
“Los vamos a seguir acompañando en su reclamo de volver a la actividad, como lo venimos haciendo. Nos comprometimos a seguir gestionando ante Provincia la apertura responsable de este sector y los que aún faltan abrir”, indicó una vez finalizada la reunión, Martín Carballo.
En tanto, advirtió que “gracias a las medias preventivas ya tomadas, entendemos que estamos en una situación que nos permite insistir para que estas actividades -hoy imposibilitadas- vuelvan a trabajar con sus correspondientes protocolos sanitarios”.
Por su parte, Stoppani expresó que basados en una teoría del Derecho y la Economía del “esfuerzo compartido”, donde en un caso de fuerza mayor como este de la pandemia existen pérdidas deben ser compartidas por las partes de un contrato.
“En el caso de los alquileres, como es una cuestión privada, se están comenzando a deber algunos meses porque muchos están cerrados sin generar dinero. Estamos redactando una especie de guía de buena fe de cómo debería ser analizado el tema por las partes para desarrollar el esfuerzo compartido”, comentó el titular de Gobierno.
Asimismo, sugirió que las partes del contrato deberán resignar algo para que éste pueda seguir adelante. También aclaró que es una especie de proposición que se brindará desde la comuna entendiendo que son cuestiones particulares y privadas donde no se tiene injerencia desde el Estado.
El escrito que surgirá en las próximas horas entre Gobierno y Asesoría Legal podrá ser tomado por la población en general y, sobre todo, entre inquilinos del rubro y las inmobiliarias. “Es una forma de resolver uno de los inconvenientes que están teniendo los gastronómicos”, aseguró Stoppani.
Gestiones
La reunión también sirvió para informar que se buscan alternativas que posibiliten otorgar un alivio a los comerciantes y PyMes en el contexto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto por Presidencia de la Nación. Sobre todo para aquellos que permanecen sin poder funcionar.
Por ese motivo, las autoridades recordaron que se reunieron días atrás con los gerentes comerciales de las empresas prestarías de los servicios de luz, agua y gas. Más allá de entablar un dialogo, presentaron los escritos formales para solicitar que toda la deuda que están acumulando por todo el tiempo sin tener actividad, se les refinancie en cuotas sin interés una vez que puedan abrir sus puertas al público.
Las peticiones fueron muy bien recibidas por las firmas, aunque aclararon que se basan en la reglamentación provincial y que analizarán los pasos a seguir con el fin de poder brindar una respuesta satisfactoria. Se combino que las prestatarias van a mantener reuniones con los interesados para analizar cada caso en particular.
Del mismo modo, Carballo y el presidente del Concejo Deliberante, Leandro Spinelli, habían estado en las sucursales de los bancos estatales -Nación y Provincia- para conversar con los gerentes. Allí hicieron oportuna la ocasión para suministrar un listado pormenorizado de locales gastronómicos que estarían demandando financiamiento. Las entidades se comprometieron a establecer contacto con cada propietario del rubro señalado para indagar qué tipo de herramienta o línea crediticia le resultaría más conveniente.
Más Noticias
- 18-10-2025 Balance positivo en el autódromo tras las pruebas de la TCPickUp
- 18-10-2025 Piden elevar a juicio la causa del balcarceño que violó, embarazó e hizo dar a luz a su hija
- 18-10-2025 Productores de papa exigen participar del debate por la ley de suelos
- 18-10-2025 Investigan la muerte de una persona encontrada en un hotel
- 18-10-2025 OSeBal realizó obras de emplame a la red en el barrio El Mordisco
- 18-10-2025 Gran expectativa por las pruebas de las TC Pick Up en el autódromo
- 17-10-2025 Caso Lucho Ziella: la Cámara revocó la absolución del camionero
- 17-10-2025 Vuelven a secuestrar motos en controles de tránsito
- 17-10-2025 Castraciones: el operativo seguirá en 110 y 17
- 17-10-2025 Ya se encuentra operativo el CAPS Veteranos Continentales de Malvinas