En ese año comenzó la actividad del instructor francés Francisco Louit Miramont Treinta años más adelante fue fundado el Aero Club Balcarce.
Dice nuestra historia que en 1921 fue creada en Balcarce la primera Escuela de Aviación. Es un dato muy importante esa fecha porque –destacó El Liberal en una de sus ediciones- “este establecimiento ha realizado una tarea digna de elogio, ya que se puede clasificar entre los primeros del país, exceptuando los oficializados”. Fue el fundador de la Escuela un oficial de la aviación francesa, Francisco
Louit Miramont, quien actuó como instructor.
Trece años antes había nacido el Aero Club Argentino –primero en todo el territorio-; en junio de 1910 obtuvieron sus brevets de aviador cuatro figuras: Jorge Newbery, Florencio Parravicini, Hernán Hentsch y Carlos Roth, y en Balcarce en el ´21 tras seis meses de instrucción la Escuela formó a cinco pilotos. Quedó el informe sobre el total de vuelos realizados en 119 horas.
Elissamburu es un apellido vasco muy vinculado con esos inicios aéreos y, mucho antes, estuvo entre los inmigrantes que llegaron de Euskadi. Años atrás La Vanguardia tuvo el agrado de compartir una mesa de café con don Roberto Elissamburu, de 93 años, cuyos recuerdos sobre la creación del Aero Club Balcarce también los escucharon los pilotos Luis Higuera y Jorge Lanza.
LA PRIMERA SEDE
Roberto habló de un tiempo más cercano -década del ´50-, cuando los hermanos Augusto y Alfredo Donati, Tieri, Lahitte, Vallina y Alonso también participaron activamente en la fundación de la entidad. Dio un dato importante sobre la gestión encaminada a que ese proyecto se concretara en un campo de Pacheco, ubicado junto a la avenida San Martín –entonces ruta provincial 55- en dirección a El Cruce y desde la avenida Primera Junta( 1 ).
Se avanzaba en la idea cuando se comunicó con el grupo Ciro Sánchez, quien fue hijo de don Carmelo el primer director de las escuelas Normal, Industrial y Nacional. Ciro era oficial de la Fuerza Aérea Argentina donde llegó al grado de vicecomodoro, similar a teniente coronel en el Ejército. Su hermano mayor Alcides Numa alcanzó el rango de brigadier y fue director nacional de Aviación Civil.
En aquel encuentro con los entusiastas balcarceños impulsores de la aviación, Ciro les aconsejó que no se apresuraran a comprar la tierra junto a la actual avenida San Martín. Ocurría que el Estado expropiaba campos en un plan de impulso a la aviación. Así fue que otro oficial de la FAA llegó a la ciudad y recorrió el campo para que se pudiera concretar ese paso.
El Club fue finalmente fundado el 5 de junio de 1951, que fue “un verdadero día de fiesta” comentó el diario El Liberal a la vez que resaltó los verdaderos esfuerzos de los flamantes socios y los simpatizantes “para constituir la entidad y dotarla de un avión y otros elementos indispensables”. La pista que se hizo en ese campo conocido “como de Pacheco”, tuvo una extensión muy corta con su cabecera desembocando hacia la entonces ruta 55.
La sede de la entidad fue el chalet que ya estaba allí construido. Fue elegido primer presidente José Echeverría (Pepe), padre de José Enrique, quien fue el intendente municipal décadas más adelante en el lapso 2009-2015. La madrina fue Lidia Janices que encabezó la subcomisión de damas.
Hubo un comienzo muy promisorio porque aquella fundación estuvo acompañada con la compra del primer avión, una máquina Taylor scratf matrícula L.V.N. JE biplaza con doble comando. Para esa adquisición habían hecho sus aportes 39 socios que lograron reunir 1.000 pesos moneda nacional. El Serrano –así se lo llamó- fue bendecido por el cura párroco de San José, Nicasio Aníbal Durán, cuya invocación religiosa también comprendió las instalaciones y el campo de despegue y aterrizaje. A ese avión se sumó luego un Piper J 3 matrícula LV-XHA
En ese día de junio del ´51 fueron realizados después vuelos de bautismo con un importante marco de público, en una jornada en la que los balcarceños vivíeron un acontecimiento. La ciudad pasaba a integrar la nómina de las poblaciones de la provincia que contaba con un Aero Club. El segundo presidente de la entidad fue Carmelo Sánchez.
Informe completo en la edición impresa
Más Noticias
- 09-05-2025 UDI Evita: cuestionan la decisión de Moreno y denuncian la falta de un protocolo
- 08-05-2025 Aprovechó la ausencia de la familia y entró a robar en una casa
- 08-05-2025 Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV
- 08-05-2025 Caso Melina Briz: se suspendió la audiencia y Troncoso seguirá detenido
- 08-05-2025 Hay escasez de vacunas antigripales en Balcarce y ya hay lista de espera
- 08-05-2025 ARBA apunta a la cosecha gruesa y despliega operativos de control
- 08-05-2025 Castraciones: el operativo se traslada a San Agustín
- 08-05-2025 Importante donación recibió el Hospital
- 08-05-2025 Crean espacios formativos con anclaje territorial y enfoque en derechos
- 08-05-2025 Hubo fumata blanca y en la cuarta votación del Cónclave se eligió al sucesor de Francisco