Entre las distintas especies de árboles situadas en el lugar se destacan Pino, Cedro, Crespón, y Ligustro, además de flores. Las autoridades explicaron que de manera paralela, junto a integrantes de la Agrupación Atahualpa, se están desarrollando plantines.
En el vivero municipal, de reciente creación en la ciudad de Balcarce, se producen árboles para veredas y parques, además de arbustos que se usarán para espacios públicos y más adelante aromáticas destinadas a plazas y paseos. En todos los casos, se evaluará y se buscará que las variedades arbóreas utilizadas, que son de diferentes características estéticas y de crecimiento de raíces y copas, se puedan adaptar al lugar sin afectar las veredas ni tapar las señales de tránsito, entre otros detalles a tener en cuenta. La ingeniera agrónoma del área de Espacios Públicos, Cristina Cufré, brindó detalles del vivero municipal que se encuentra funcionando desde hace algunos meses en el Obrador Municipal, ubicado entre el Estadio “General Balcarce” y el Tiro Federal. Se lo puede ubicar geográficamente, más específicamente, en su parte posterior. “Habíamos estado trabajando en otro lugar pero desde hace un par de meses nos trasladamos acá, donde nos quedaremos en forma definitiva”, contó la profesional. A su vez, recordó que el vivero fue creado mediante ordenanza municipal y que en sus comienzos diferentes personas e instituciones acercaron algunas especies. Dijo también que mediante semillas y bulbos la idea es que se pueda ir creciendo paulatinamente en el número de plantas, a los efectos de contar con una reserva importante. Mencionó, de igual manera, que mediante el trabajo de los agentes de la dependencia e integrantes de la Agrupación Atahualpa se están desarrollando plantines, por lo que la actividad tiene también un fin social y de integración.
Más datos
En la oportunidad, y sobre el alcance que en la actualidad tiene el vivero municipal, Cufré resaltó que los árboles y plantas que se están generando no se encuentran a la venta sino que serán puestos a disposición de los espacios públicos que estén siendo reforestados. Entre las distintas especies de árboles situadas en el lugar se destacan Pino, Cedro, Crespón, y Ligustro, además de flores.
Día del árbol
Hace 119 años el doctor Estanislao Zeballos, un exponente de la Generación del 80, estableció en el Consejo Nacional de Educación un día especial dedicado a uno de los mejores y más nobles compañeros de la vida humana: el árbol. El 29 de agosto de 1900 Zeballos fijó un día que tiene sobre todo señalar conciencia acerca de cuidar y proteger superficies arboladas y establecer una política para plantar espacies en diferentes espacios.
Cómo colaborar
En otro orden de cosas, desde la Municipalidad se indicó que todos aquellos que cuenten con plantines o bulbos en sus casas y quieran colaborar con el vivero municipal podrán acercarse hasta la avenida Centenario entre 47 y 49, comunicándose, previamente, al celular del área (2266) 44-7042 o vía correo electrónico a: [email protected].
Más Noticias
- 29-10-2025 Se firmó la paritaria municipal: este mes habrá un aumento del 2,1%
- 29-10-2025 Por obras, La Merced reduce su capacidad y aclaró la situacion por un pedido de ingreso
- 29-10-2025 Avanza la obra del área de Oncología del Hospital
- 29-10-2025 Las oficinas de Arbal abrirán más tarde el viernes
- 29-10-2025 Estudiantes de Napaleofú ganaron el certamen “Sueños de Radio"
- 29-10-2025 Construyen una rampa para discapacitados en plaza de la Cruz
- 29-10-2025 Una mujer en moto chocó un vehículo que estaba estacionado
- 29-10-2025 Una menor fue sorprendida cuando intentaba robar en el CIC N° 2
- 29-10-2025 Preocupación en Balcarce por los recortes de Kicillof que afectan los consejos escolares
- 29-10-2025 Guillén: "somos el distrito que más diferencia marcó con el kirchnerismo"