Luego de atravesar muchas vicisitudes y conflictos, el Auto Club Balcarce eligió las nuevas autoridades que conducirán sus destinos por los próximos dos años. La entidad balcarceña fundada el 7 de setiembre de 1962, una de las más tradicionales de la ciudad, puso proa hacia el futuro bajo una nueva conducción. En este caso conformada por un grupo de personas estrechamente relacionada con el automovilismo y con el pasado de la institución.
Al frente de este proceso se encuentra Javier Giuliano, alguien muy identificado con la actividad a partir de su incursión como piloto en distintas categorías del automovilismo zonal. Será su primera experiencia en el cargo y afronta este desafío con muchas expectativas.
“Sabemos que tenemos una ardua tarea por delante para recuperar a la entidad. Estoy con muchas ganas, junto a este gran grupo de trabajo que conformamos, con gente muy ligada al automovilismo; incluso algunos de ellos que vienen de comisiones anteriores. Venimos luchando por esto desde hace más de cuatro años. Hay mucho trabajo por hacer, pero estamos con todas las ganas”, le contó a LA VANGUARDIA en una nota exclusiva.
La nueva conducción ya comenzó a trabajar y el mes venidero asistirá a la reunión de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo Mar y Sierras para solicitar algunas fechas del automovilismo zonal; al tiempo que iniciará contactos con otras categorías para saber si están interesados en venir a correr a Balcarce, pensando en la actividad de 2020.
El nuevo desafío
Respecto de los motivos que lo impulsaron a asumir este compromiso, Giuliano (cumplió 57 años el pasado 17 de julio) apuntó: “Soy un convencido que para cambiar las cosas que uno cree que no están bien, hay que involucrarse. No sirve de nada quedarse en su casa y hablar solamente. Personalmente no me gustan las injusticias, y no quería que siguieran prosperando en una institución a la que quiero mucho. Soy un apasionado del automovilismo de toda la vida y estaba convencido que había que cambiar esa realidad”.
Y agregó: “Estamos en un momento muy bueno, porque finalmente se logró el retorno del automovilismo al autódromo. Y el Auto Club no podía estar ausente. La verdad es que la gente de la Asociación Autódromo hizo un trabajo espectacular, y también fue muy importante la labor de mucha gente que hizo su aporte valioso desde donde pudo. Todos contribuyeron a que eso que parecía algo lejano, pudiera concretarse. Ahora apuntamos a recorrer el mismo camino en esta entidad”.
La situación de la entidad
El flamante presidente no dudó en señalar que “la situación actual del club es delicada. Hay muchas cosas por hacer y recuperar. Sobre todo bienes muebles e inmuebles. Hay cosas del patrimonio histórico del club que no están donde debieran estar. Sabemos que todo es muy lento, pero vamos a trabajar incansablemente para recuperar todo”.
Al referirse a los objetivos de la nueva conducción manifestó: “El primer objetivo es recuperar los bienes que son patrimonio del club. Y no hablo sólo de las tierras. Pero también vamos a iniciar una campaña para asociar gente. Hoy por hoy sólo tenemos 77 socios, que son aquellos que pudieron reempadronarse. Muchos lo intentaron y no pudieron. Incluso gente que había sido directivo anteriormente y que se quedó al margen, ya que desapareció mucha información”.
“Teniendo en cuenta lo que históricamente ha sido el Auto Club, esta es una cifra muy ínfima. Ya realizamos las consultas correspondientes a Personas Jurídicas para saber los pasos a seguir, pues no queremos hacer nada fuera de la ley. De todas maneras hay mucha gente que se comunicó con la comisión para hacerle saber que quieren sumarse a la entidad. Sabemos que en estos momentos no tenemos nada para ofrecerles, y por eso valoramos especialmente esa iniciativa. Además, el incremento en el número de los socios entregará un importante respaldo económico para encarar la próxima temporada”.
Le preguntamos cómo era la situación contable de la institución. “Me gustaría hacer un reconocimiento especial a la tarea que llevó adelante en este último tiempo Juan Carlos Scartossi (cumplió la función de interventor). Tuvo que trabajar a destajo para reconstruir un balance, porque muchos papeles no se entregaron o directamente desaparecieron. Y además, no quiso cobrar un centavo por su trabajo. Una actitud que lo enaltece”.
Y agregó: “a raíz de lo que nos dejó como saldo la reciente competencia del automovilismo zonal; sumado a lo producido por algún otro evento, donde se cedió el poder deportivo, el Club tiene un dinero recaudado que le permite afrontar estos primeros movimientos”.
Asimismo Giuliano apuntó que “momentáneamente el Auto Club funcionará en una dependencia que nos cedió la Sociedad Española, gracias a la gestión de Scartossi. Ahí nos reuniremos todos los lunes. Pero la comisión tiene decidido que, una vez que nos recuperemos, buscaremos alquilar un local que funcionará como sede permanente”.
La cuestión deportiva
El otro tema relevante que tratamos con el nuevo presidente del Auto Club estuvo referido a la cuestión deportiva, para conocer cuáles serán los próximos pasos a seguir. “En principio vamos a estar presente en la reunión que realizará la Federación Regional en el mes de diciembre para solicitar dos o tres fechas del calendario del automovilismo zonal. Pero también aprovecharemos la ocasión para dialogar con dirigentes de otras categorías que en su momento también se mostraron interesadas en venir. Por caso, la gente de APSE y también la del Mar y Sierras, a quienes les agradaría correr en el circuito chico del autódromo. Confiamos en lograr varias carreras para el 2020”.
Con relación a la llegada del karting se mostró un poco más cauto. “El tema del karting es un poco más delicado, sobre todo porque quien en estos momentos posee las tierras impide la utilización del kartódromo. Personalmente el que más me preocupa es el Kárting Regional, ya que debe trasladarse por varios lugares de la zona, con los gastos que ello les demanda a los pilotos. En el caso de la AZK, ya tienen un espacio más consolidado; aunque también sería muy bueno volver a traerlos”.
“Sabemos que no será sencillo, pero le pedimos paciencia a la gente del karting; pues la resolución de algunas cuestiones están relacionadas con la justicia. Y ahí nosotros no podemos hacer nada. Igual intentaremos encontrar alguna salida viable lo más pronto que se pueda”.
Y en tal sentido deslizó la alternativa de utilizar otro escenario. “Una alternativa que podría acercar el regreso del karting sería la de montar un circuito en un sector del circuito chico del autódromo. Para ello deberíamos coordinar con la gente de la Asociación Autódromo y el municipio, y luego charlar con la CNK (Comisión Nacional de Kárting) a efectos de lograr la aprobación del mismo. No parece sencillo, pero es una posibilidad que no descartamos”, se ilusionó.
En la parte final de la charla volvió a reiterar su agradecimiento a la labor desarrollada por Scartossi, y agregó al doctor César Romera (“es uno de los responsables de este momento. Si no fuese por él, hoy no tendríamos ni siquiera la chance de reclamar las tierras. A pesar que le costó hasta problemas familiares, se jugó por el Club y eso es para valorar mucho”). También lo hizo extensivo a toda la gente que trabajó silenciosa y desinteresadamente para que recuperemos el automovilismo.
“Las puertas del club ya están abiertas para todos. Se ha conformado un gran grupo de gente, con muchas ganas de trabajar; donde los cargos no importan, ya que todos le ponen el mismo empeño y compromiso. El objetivo principal es recuperar a esta querida institución y que nuestra ciudad vuelva a ser gran protagonista de la actividad en la región”, sentenció.
Más Noticias
- 06-07-2025 La Fogarata de San Juan volvió a iluminar Los Pinos
- 06-07-2025 La Libertad Avanza ya tiene sede en Balcarce para las elecciones legislativas
- 06-07-2025 Pensiones por invalidez: investigan si fueron entregadas de manera irregular por punteros políticos
- 05-07-2025 Una mujer fue atropellada por una moto y debió ser hospitalizada
- 05-07-2025 Simuló el robo de su auto para cobrar el seguro: fue detenido
- 05-07-2025 Transparencia en los municipios: Balcarce entre los distritos de mayor cumplimiento
- 05-07-2025 Dos hombres fueron detenidos por causar daños en una vivienda
- 05-07-2025 La libertad asistida en debate: el polémico fallo que favoreció al femicida de Melina Briz
- 05-07-2025 Gas envasado: la Nación se retira del mercado
- 04-07-2025 Se realizó la primera sesión del Concejo Estudiantil